Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Juez décimo quinto de sentencia ratifica condena de dos años de prisión contra el cívico Rómulo Calvo por ultraje a la wiphala

"Ratifico que la wiphala no me representa. Tengo derecho a la autodeterminación", aseguró Calvo cuando conoció su sentencia el 6 de junio. A partir de la fecha, la defensa de Calvo tiene 15 días para apelar

publicado en 12 / Jun / 23

Juez décimo quinto de sentencia en lo penal Carlos Moreira formalizó este lunes la sentencia de dos años de cárcel contra el excívico cruceño Rómulo Calvo por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021.

Lo hizo durante la lectura de la sentencia, en la audiencia que cierra el proceso que se activó el 9 de abril de 2022 con la imputación formal realizada por la Fiscalía Departamental de Santa Cruz.

Calvo fue declarado culpable por el delito de ultraje a símbolos patrios y absuelto del delito de racismo y discriminación. “Ratifico que la wiphala no me representa. Tengo derecho a la autodeterminación”, aseguró Calvo cuando conoció su sentencia el 6 de junio. A partir de la fecha, la defensa de Calvo tiene 15 días para apelar.

Durante los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021, en plena plaza 24 de Septiembre, el ahora encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió de manera abrupta el acto central, minutos antes de que le tocara intervenir al vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

Fernando Camacho respondió así a la iniciativa de Choquehuanca de lograr que se izara en uno de los mástiles la Wiphala. Tras la suspensión del acto, seguidores de Camacho y cívicos arriaron la wiphala en medio de incidentes.

Calvo se refirió al símbolo patrio como “un trapo” y descartó que represente a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, afirmó en octubre de 2021, cuando se realizaba el “Wiphalazo”, como parte de un acto de desagravio al símbolo de los pueblos indígenas.


Te sugerimos

Colombia primer lugar en el medallero de los Suramericanos 2018