
Divulgó un video durante la campaña electoral a través de WhatsApp en los que insultaba y amenazaba a militantes de izquierda y a la población negra
publicado en 11 / Jan / 19Universidad privada de Brasil expulsó a un estudiante de Derecho por difundir un video durante las pasadas elecciones presidenciales en el que aparecía conduciendo rumbo a votar, vestido con una camiseta del entonces candidato y actual presidente, Jair Bolsonaro, y en el que aseguraba: "Los negros van a morir".
"La institución no está de acuerdo con los prejuicios, con actitudes discriminatorias y que no respetan los derechos humanos", informó el jueves la Universidad Prebisteriana Mackenzie de Sao Paulo a través de un comunicado.
Pedro Balleoti, de 25 años y estudiante de la Universidad Mackenzie, divulgó un video durante la campaña electoral a través de WhatsApp en los que insultaba y amenazaba a militantes de izquierda y a la población negra.
"Yendo a votar (…), armado con cuchillo, pistola, con todo, loco por ver un perezoso vagabundo con camiseta roja y matarle pronto", afirmó Balleoti en el polémico video, en el que se le puede ver conduciendo y vestido con una remera con la cara de Bolsonaro.
"Mira, ¿Estás viendo? Esos negros van a morir (apuntando con la cámara a una moto ocupada por dos personas), van a morir, van a morir… ¡Es capitán, carajo!", agregó, en referencia al entonces candidato y ahora actual presidente de Brasil.
Después de que el vídeo fuera publicado, la universidad emitió un comunicado en el que decía repudiar las opiniones y actitudes de este alumno y en el que anunció su suspensión, pero a esta decisión siguieron algunas protestas de alumnos, que consideraban esta medida insuficiente.
Te sugerimos
Fiscalía de Bolivia investiga a Carolina Ribera hija de expresidenta Áñez por lavado de dinero
NUEVO VIRUS GAUSS ESPIA TRANSACCIONES ES ENCONTRADO EN ASIA OCCIDENTAL
NUEVO VIRUS GAUSS ESPIA TRANSACCIONES ES ENCONTRADO EN ASIA OCCIDENTAL
Fiscalía cita a declarar al alcalde Iván Arias por el supuesto delito de "desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de incostitucionalidad"
Fiscalía cita a declarar al alcalde Iván Arias por el supuesto delito de "desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de incostitucionalidad"
Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman, científicos de la vacuna contra la covid 19
Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman, científicos de la vacuna contra la covid 19
Primer boliviano médico de profesión recibió vacuna Pfizer contra la Covid-19 en EEUU
Primer boliviano médico de profesión recibió vacuna Pfizer contra la Covid-19 en EEUU
EL CARIÑO DE LOS FANS BOLIVIANOS ES APRECIADO POR CARLOS BAUTE
EL CARIÑO DE LOS FANS BOLIVIANOS ES APRECIADO POR CARLOS BAUTE
"Apagón Analógico" para el 2019
"Apagón Analógico" para el 2019
Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet
Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet
Palestino graba de cerca el desplome de una torre residencial en Gaza tras un ataque israelí
Palestino graba de cerca el desplome de una torre residencial en Gaza tras un ataque israelí
World Wide Web cumple 30 años a diferencia de que la Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí
World Wide Web cumple 30 años a diferencia de que la Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí
Confirmado: Médicos van al paro de 96 horas para la próxima semana y hablan de la redacción de una nueva ley de jubilación
Confirmado: Médicos van al paro de 96 horas para la próxima semana y hablan de la redacción de una nueva ley de jubilación
99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar
99,2% de préstamos y 86,2% de ahorros se encuentra en bolivianos demostrando estabilidad económica del país y no hay escasez del dólar