Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Inician trámite de ley municipal para condonar multas e intereses por impuestos omitidos

Sugieren al Concejo Municipal perdonar multas por impuestos omitidos a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores acumulados hasta el 31 de diciembre de 2019; y de las multas por transferencia de bienes inmuebles y vehículos vigentes al 31 de mayo de 2021

publicado en 27 / Jun / 21

El propósito de la “Ley Autonómica Municipal de Beneficio Tributario ante la Tercera Ola de Pandemia Covid-19” es otorgar un alivio económico a los contribuyentes y una alternativa para generar ingresos económicos al municipio.

Directiva del Concejo Municipal derivó a su Comisión de Desarrollo Económico el análisis de un proyecto de ley destinado a condonar el cien por ciento de multas e intereses y sanciones administrativas por tributos municipales omitidos hasta diciembre de 2019.

El concejal proyectista Pierre Chain informó que se plantea aplicar reducciones por pronto pago como una medida destinada a reactivar la económica de los contribuyentes que tiene alguna actividad económica y que por alguna razón no lograron renovar patentes y son pasibles a multas vigentes hasta el 31 de diciembre de 2019.

Se inicia el cobro de impuestos a la propiedad de vehículos | RTP Bolivia

Sugiere al Concejo Municipal perdonar multas por impuestos omitidos a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores acumulados hasta el 31 de diciembre de 2019; y de las multas por transferencia de bienes inmuebles y vehículos vigentes al 31 de mayo de 2021.

Si por algún motivo estos incumplimientos derivaron en procesos contenciosos administrativos o judiciales, el proyecto de ley propone desistimientos mutuos y volver a fojas cero, siempre garantizando el pago de las sumas líquidas que resulten de la revisión de los montos.

“Muchos contribuyentes tienen la voluntad de cumplir sus obligaciones, pero pagar impuestos más multas y sanciones administrativas les sería difícil por las dificultades que enfrentan a raíz de la pandemia”, declaró.

El proyecto de ley fue recepcionado el 17 de junio por el Sitram con el N° 1519 y el 25 de junio se remitió a la Comisión de Desarrollo Económico. Chain anunció que esta semana pedirá acelerar el tratamiento para dar certidumbre al universo de contribuyentes.

Para el caso de propietarios que hayan sido víctimas del Covid-19, la condonación sería sobre la totalidad de los gastos médicos realizados para su curación. Para contribuyentes normales se plantea una reducción del 60% y la posibilidad de realizar un pago único o ingresar a un plan de 12 y 60 cuotas mensuales.

 


Te sugerimos

Más de 400 millones de dólares para fortalecer, promover la implementación del sistema nacional de salud desde 2019