Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 01:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el desierto de sal de Uyuni, será inaugurada este mes de agosto

La construcción demandó una inversión de aproximadamente $us 130 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas por año

publicado en 03 / Aug / 23

Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, será inaugurada este mes. La estatal YLB ultima detalles para la entrega de la factoría por el mes aniversario de Bolivia.

“La inauguración de nuestra Planta (Industrial) de Carbonato de Litio sí está programada justamente para este mes, vamos por su puesto a informarles la fecha específica de cuándo se va a realizar”, informó este jueves el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, en contacto con la prensa local.

Explicó que el equipo de la empresa estatal de YLB trabaja arduamente en poner los equipos de esa nueva factoría “al punto y en marcha”, para iniciar la producción de carbonato de litio a escala industrial a partir de este mes.

“Estos dos años de gestión han sido bastante laboriosos y enfocados justamente para llegar a este momento de iniciar producción industrial de carbonato de litio en nuestro país. Eso va a iniciar este mes también, estamos con la premisa de poder darle ese regalo a nuestro Estado, en este mes patrio”, expresó.

Bolivia encara la industrialización del litio tomado en cuenta que a la fecha tiene 23 millones de toneladas (t) de este metal en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. De ese volumen, dos millones de toneladas están en proceso de certificación, ya que fueron descubiertas recientemente.

En julio, Ramos informó que la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio llegó a más del 93% de avance y que se empezó con las pruebas de arranque, toda vez que ya cuenta con energía eléctrica.

La construcción de la importante factoría industrial demandó una inversión de aproximadamente $us 130 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año.

En 2020, durante la gestión del gobierno de facto de Jeanine Áñez, la construcción de la planta fue paralizada; sin embargo, fue reanudada con la llegada al Gobierno del presidente Luis Arce, en 2021.

Carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional.


Te sugerimos

Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia