Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el desierto de sal de Uyuni, será inaugurada este mes de agosto

La construcción demandó una inversión de aproximadamente $us 130 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas por año

publicado en 03 / Aug / 23

Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, será inaugurada este mes. La estatal YLB ultima detalles para la entrega de la factoría por el mes aniversario de Bolivia.

“La inauguración de nuestra Planta (Industrial) de Carbonato de Litio sí está programada justamente para este mes, vamos por su puesto a informarles la fecha específica de cuándo se va a realizar”, informó este jueves el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, en contacto con la prensa local.

Explicó que el equipo de la empresa estatal de YLB trabaja arduamente en poner los equipos de esa nueva factoría “al punto y en marcha”, para iniciar la producción de carbonato de litio a escala industrial a partir de este mes.

“Estos dos años de gestión han sido bastante laboriosos y enfocados justamente para llegar a este momento de iniciar producción industrial de carbonato de litio en nuestro país. Eso va a iniciar este mes también, estamos con la premisa de poder darle ese regalo a nuestro Estado, en este mes patrio”, expresó.

Bolivia encara la industrialización del litio tomado en cuenta que a la fecha tiene 23 millones de toneladas (t) de este metal en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. De ese volumen, dos millones de toneladas están en proceso de certificación, ya que fueron descubiertas recientemente.

En julio, Ramos informó que la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio llegó a más del 93% de avance y que se empezó con las pruebas de arranque, toda vez que ya cuenta con energía eléctrica.

La construcción de la importante factoría industrial demandó una inversión de aproximadamente $us 130 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año.

En 2020, durante la gestión del gobierno de facto de Jeanine Áñez, la construcción de la planta fue paralizada; sin embargo, fue reanudada con la llegada al Gobierno del presidente Luis Arce, en 2021.

Carbonato de litio es una materia prima para la fabricación de baterías y ante la creciente producción de vehículos eléctricos, la demanda de éste y otros derivados de litio se disparó en el mercado internacional.


Te sugerimos

Césped movible en el innovador estadio de San Petersburgo está listo