Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

DESDE ESTA SEMANA SE EMPIEZA A CONTROLAR A TODOS LOS SUPERMERCADOS

El viernes 14 se lanzó la “Campaña por los derechos de los usuarios de supermercados” que apunta a regular estos negocios y a promover una mejor atención al consumidor. En una primera etapa, los supermercados tienen la obligación de instalar un punto de reclamo en sus instalaciones.

publicado en 17 / Dec / 12

“La campaña está en plena vigencia, pues los supermercados han asumido de manera voluntaria compromisos que ya están vigentes (...). Vamos a comenzar a realizar las inspecciones sorpresa con los funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que nos apoyarán en las labores”, manifestó la autoridad. Las personas que vean afectados sus derechos pueden acercarse a estos puntos. Las denuncias tendrán tres copias, una para la empresa, una para el usuario y una para el viceministerio. Con base en esos documentos se hará un monitoreo a las denuncias.

“La empresa debe atender en el acto al reclamante y en caso de que no exista un acuerdo, el viceministerio intervendrá para dar solución en el marco de la conciliación. Dependiendo de la gravedad, lo que sigue es una denuncia y si corresponde, sanciones. Se harán revisiones semanales a los reclamos que se recojan en cada uno de los puntos”, advirtió Brito. Los supermercados que se adhirieron al convenio son: Ketal, Hipermaxi, Fidalga, IC Norte, Qué Barato, Zas, Pompeya, Líder, Real Representaciones, Delicia, Edén, Global, Urkupiña, Tarija, Villa Fátima, Gava, Tarija y Súper Sur.

Se anunció que en el transcurso de la semana se sumarán más firmas. La Viceministra de Defensa del Consumidor manifestó que en Bolivia existirían más de medio centenar de supermercados, repartidos principalmente en el área urbana de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La Intendencia de La Paz tiene registrados 17 supermercados. Los centros de abasto también se comprometieron a efectuar el redondeo de los centavos que beneficie al consumidor, reemplazar las bolsas de polietileno por otro tipo de envases, exhibir los precios en todos los artículos a la venta de manera clara y legible, y promocionar los productos nacionales —para ello están obligados a colocarlos en los sitios más visibles y de fácil acceso—, entre otros, aspectos que serán evaluados durante los operativos.

De no cumplirse, las firmas serán sancionadas, advirtió Brito. Norma. La Viceministra de Defensa del Consumidor anunció que el Gobierno concluyó una ley que regulará la prestación de bienes, servicios y productos, la que se espera que sea promulgada lo más pronto posible. “Ésta es una de las 70 leyes que van a ser priorizadas en su aprobación por el Gobierno, que regulará los precios y condiciones de venta en esos rubros. Lamentablemente, el modelo neoliberal hacía que estos sectores funcionen con base en la oferta y la demanda, tema que se busca regular”, apuntó.


Te sugerimos

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla