Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

DESDE ESTA SEMANA SE EMPIEZA A CONTROLAR A TODOS LOS SUPERMERCADOS

El viernes 14 se lanzó la “Campaña por los derechos de los usuarios de supermercados” que apunta a regular estos negocios y a promover una mejor atención al consumidor. En una primera etapa, los supermercados tienen la obligación de instalar un punto de reclamo en sus instalaciones.

publicado en 17 / Dec / 12

“La campaña está en plena vigencia, pues los supermercados han asumido de manera voluntaria compromisos que ya están vigentes (...). Vamos a comenzar a realizar las inspecciones sorpresa con los funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que nos apoyarán en las labores”, manifestó la autoridad. Las personas que vean afectados sus derechos pueden acercarse a estos puntos. Las denuncias tendrán tres copias, una para la empresa, una para el usuario y una para el viceministerio. Con base en esos documentos se hará un monitoreo a las denuncias.

“La empresa debe atender en el acto al reclamante y en caso de que no exista un acuerdo, el viceministerio intervendrá para dar solución en el marco de la conciliación. Dependiendo de la gravedad, lo que sigue es una denuncia y si corresponde, sanciones. Se harán revisiones semanales a los reclamos que se recojan en cada uno de los puntos”, advirtió Brito. Los supermercados que se adhirieron al convenio son: Ketal, Hipermaxi, Fidalga, IC Norte, Qué Barato, Zas, Pompeya, Líder, Real Representaciones, Delicia, Edén, Global, Urkupiña, Tarija, Villa Fátima, Gava, Tarija y Súper Sur.

Se anunció que en el transcurso de la semana se sumarán más firmas. La Viceministra de Defensa del Consumidor manifestó que en Bolivia existirían más de medio centenar de supermercados, repartidos principalmente en el área urbana de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La Intendencia de La Paz tiene registrados 17 supermercados. Los centros de abasto también se comprometieron a efectuar el redondeo de los centavos que beneficie al consumidor, reemplazar las bolsas de polietileno por otro tipo de envases, exhibir los precios en todos los artículos a la venta de manera clara y legible, y promocionar los productos nacionales —para ello están obligados a colocarlos en los sitios más visibles y de fácil acceso—, entre otros, aspectos que serán evaluados durante los operativos.

De no cumplirse, las firmas serán sancionadas, advirtió Brito. Norma. La Viceministra de Defensa del Consumidor anunció que el Gobierno concluyó una ley que regulará la prestación de bienes, servicios y productos, la que se espera que sea promulgada lo más pronto posible. “Ésta es una de las 70 leyes que van a ser priorizadas en su aprobación por el Gobierno, que regulará los precios y condiciones de venta en esos rubros. Lamentablemente, el modelo neoliberal hacía que estos sectores funcionen con base en la oferta y la demanda, tema que se busca regular”, apuntó.


Te sugerimos

Fiscalía de Bolivia investiga a Carolina Ribera hija de expresidenta Áñez por lavado de dinero