Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue aprehendido e imputado en EEUU., acusado por los delitos de soborno, lavado de dinero y por impulsar un clan mafioso que incluye a su hermana, su cuñado, varios oficiales de la Policía

Se suman Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, ex jefe de gabinete de Arturo Murillo; Luis Berkman, Bryan Berkman, Philip Lichtenfeld, así como otros exfuncionarios públicos de la gestión de Jeanine Áñez

publicado en 26 / May / 21

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue aprehendido e imputado en EEUU. La exautoridad está acusada por los delitos de soborno, lavado de dinero y por impulsar un clan mafioso que incluye a su hermana, su cuñado, varios oficiales de la Policía, exfuncionarios públicos y enlaces internacionales que construyeron una red para succionar del Estado boliviano más de $us 2,3 millones provenientes de la corrupción y el narcotráfico.

En un día, Murillo transfirió a EEUU Bs 1.7 MM y recibió en sus cuentas Bs  100.000 - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

"Acabamos de recibir de manera pronta, es un comunicado oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos que acaba de informar que el señor Arturo Murillo ha sido detenido e imputado en los Estados Unidos", dijo Del Castillo, en conferencia de prensa, denunció la existencia de un clan mafioso que fue conformado, en Bolivia, por Arturo Murillo, su hermana, Magda Mireya Murillo Prijic; su cuñado, Daniel Leonardo Aliss Paredes; el oficial de policías Ívar Víctor Gómez Apaza; y el capitán de policías Daniel Bellot.

A ellos se suman Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal, ex jefe de gabinete de Arturo Murillo; Luis Berkman, Bryan Berkman, Philip Lichtenfeld, así como otros exfuncionarios públicos de la gestión de Jeanine Áñez.

Según Del Castillo, el exministro Arturo Murillo y su exjefe de gabinete, Sergio Méndez, están acusados de recibir sobornos pagados por individuos ligados a una empresa intermediaria para asegurar un millonario contrato con el gobierno boliviano entorno a la adquisición de gases lacrimógenos. Acorde a documentos judiciales oficiales, Arturo Carlos Murillo Prijic (57), Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal (51), Luis Berkman (58), Bryan Berkman (36) y Philip Lichtenfeld (48) participaron en un clan mafioso que operaba entre noviembre de 2019 y abril de 2020, indica un reporte de prensa del Ministerio de Gobierno.  

Jefe de gabinete de Murillo fue detenido en EEUU por el "Caso Gases  Lacrimógenos" | Amalia Pando

Los sobornos se efectuaron para que la empresa de Bryan Berkman, Bravo Tecnical Solutions, con sede en Florida, obtuviera transacciones del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente se trataba de un contrato de aproximadamente $us 5,6 millones para proporcionar al gobierno de Añez gas lacrimógeno y otros equipos no letales. Para asegurar el esquema de sobornos, Bryan Berkman, Luis Berkman y Lichtenfeld lavaron los pagos a funcionarios del Gobierno boliviano a través de cuentas bancarias en Florida y Bolivia, añade el informe.

Los cinco sindicados están acusados por conspiración, por cometer lavado de dinero y, si son declarados culpables, enfrentarían una pena de hasta 20 años de prisión. Será un juez de un Tribunal de Distrito Federal que determinará la sentencia acorde al procedimiento jurídico de los Estados Unidos. Además de ello, Daniel Leonardo Aliss Paredes, cuñado de Murillo, realizó retiros, en distintas fechas, de cajas de seguridad que el exministro de Gobierno posee en un banco boliviano. Aliss Paredes fue aprehendido este miércoles.

Según el oficial de policías, ese dinero fue entregado por el capitán de policías, Daniel Bellot, quien se desempeñaba como ayudante de órdenes de Arturo Murillo, informó Del Castillo.  Tras esos depósitos, Murillo hizo un giro de $us 1.700.000 a sus cuentas en Estados Unidos, lo que mostró el acopio de dinero que realizaba ese clan mafioso, dijo el Ministro de Gobierno.

Por otra parte, el Ministro de Gobierno dijo que ese clan mafioso actuó en Bolivia recaudando dinero de actividades ligadas a la corrupción y el narcotráfico. En ese sentido, el oficial Ívar Gómez, el 20 de octubre de 2020, realizó dos depósitos bancarios por un total de Bs 100.000 en la cuenta de Arturo Murillo.


Te sugerimos

Causó polémica boda de una niña noruega de 12 años