Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Inversión de la Gestora Pública en el Bono en Dólares, minimiza los riesgos y confía que el BCB honrará con el pago

Señaló que los bonos del BCB en dólares, que ofrecen 6,5% de interés a tres años, les ha parecido bastante interesantes, por lo cual se invirtió 200 millones de dólares

publicado en 12 / Jun / 24

Jaime Durán gerente de la Gestora negó, asimismo, que se hayan hipotecado bonos soberanos con que contaba la Gestora para realizar las colocaciones en el BCB.

Anteriormente, el expresidente Evo Morales denunció que bonos soberanos adquiridos por las AFP, que costaban 960 millones de dólares, fueron “hipotecados” por la Gestora a precio de gallina muerta por 250 millones de dólares, dinero de donde salieron las inversiones en el Banco Central. 

Explicó que se ha realizado un reporto, para conseguir los 250 millones de dólares.Un reporto es una “operación de venta de un valor con pacto obligatorio de recompra por parte del vendedor, a un precio y en un plazo previamente acordados”, segú la definición difundida la BBV.

Durán explicó que con esta operación se están poniendo a trabajar los activos, para obtener mayores rendimientos.

“Es una operación que está funcionando y nosotros estamos confiados plenamente en que el Banco Central va a honrar sus compromisos, como lo ha hecho a lo largo de toda su historia”, afirmó Durán.

Frente a las críticas contra la inversión que realizó la Gestora Pública en el Bono en Dólares del Banco Central de Bolivia, el gerente de la esta entidad, Jaime Durán, afirmó que esa operación minimiza los riesgos y confía en que el BCB honrará con el pago.

Las críticas apuntan a que la Gestora pretende apuntalar la liquidez del BCB con recursos de los trabajadores, en un contexto donde se puede llegar incluso a dudar de su capacidad de pago en dólares, tomando en cuenta la escasez de la divisa.

Durán señaló que los bonos del BCB en dólares, que ofrecen 6,5% de interés a tres años, les ha parecido bastante interesantes, por lo cual se invirtió 200 millones de dólares.

“Es una operación que minimiza totalmente los riesgos porque el Banco Central de Bolivia se ha caracterizado por devolver el capital y los intereses”, enfatizó.

Recordó que la Gestora recibió de las AFP rendimientos de 2,76%, pero la gestión de la Gestora ha elevado la cifra a 4,11% mejorando así los beneficios para las jubilaciones.

De manera general, explicó que el paquete de inversión de 500 millones de dólares, que comprenden bonos del BCB, el Tesoro y colocaciones en el exterior, tiene previsto un rendimiento de 7% anual, que equivale a 53 millones de dólares de ingreso.


Te sugerimos

Irak impone hasta 15 años de cárcel a los actos homosexuales con una mayoría de 170 sobre 329 escaños