Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presidente Luis Arce aseguró que el Estado tiene una deuda histórica con las mujeres y que la despatriarcalización es el camino para saldarla

El delito de violencia familiar o doméstica suma 35.410 casos. En cuanto a los delitos sexuales está el abuso sexual con 3.185 casos, seguido de estupro 1.525, violación de infante, niño, niña o adolescente 2.486, violación 2.617, entre otros

publicado en 26 / Nov / 22

Por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente Luis Arce aseguró que el Estado tiene una deuda histórica con las mujeres y que la despatriarcalización es el camino para saldarla, por lo que convocó a seguir luchando una “vida digna y libre de violencia contra las mujeres”.

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que miles de personas se movilizan en diferentes partes del mundo y Bolivia no fue la excepción. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó una masiva marcha en contra de la violencia machista.

Arce se pronunció y aseguró que este día debe ser de lucha, memoria y resistencia.

“Tenemos una deuda histórica y la despatriarcalización es el camino para saldarla. La lucha sigue por una vida digna y libre de violencia contra las mujeres”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.

En La Paz una masiva movilización de varias organizaciones de mujeres e instituciones recorrió varias calles reivindicando los derechos de las mujeres y el cese a la “violencia machista y fascista”.

El delito de violencia familiar o doméstica suma 35.410 casos. En cuanto a los delitos sexuales está el abuso sexual con 3.185 casos, seguido de estupro 1.525, violación de infante, niño, niña o adolescente 2.486, violación 2.617, entre otros.

De acuerdo al registro de la Fiscalía Especializada, en Bolivia se reportaron 46.187 casos de violencia contrala mujer. La mayor incidencia está en el departamento de Santa Cruz con 16.480, seguido de La Paz con 10.229, Cochabamba con 7.454, Tarija con 3.396, Potosí con 2.861, Chuquisaca con 2.306, Oruro con 1.467, Beni con 1.545 y Pando con 449.


Te sugerimos

Desclasificarán archivos del Plan Cóndor en Bolivia