Lobo del Aire
La Paz 01 de Junio de 2024, 00:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sebastián Marset es declarado en rebeldía y gestionan la notificación con sello rojo en Interpol por juez cautelar ver más
  • BCB supera en más del doble su meta con el Bono en Dólares y habla de total éxito en tres meses $us258 millones ver más
  • Marcelo Claure responde a ministro Cusicanqui: "Personalmente he invertido más en Bolivia, con mi propio dinero, que la mayoría de los políticos en Bolivia" ver más
  • Maestros urbanos de La Paz suspenden clases este viernes en colegios fiscales y de convenio por las elecciones de directivas sindicales este viernes ver más
  • Concejala Roxana Pérez Del Castillo del MAS es elegida vicepresidenta del Concejo de La Paz con votos de la bancada de Arias ver más
  • Juez determina enviar al dueño de las "Las Loritas" Harold Lora al penal de San Pedro con detención preventiva, por el delito de estafa con víctimas múltiples ver más
  • Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia ver más
  • IBCE afirmó que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudarán de sobremanera para dejar de emplear los dólares ver más
  • Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca ver más
  • Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio ver más
  • Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora ver más
  • "Pedimos reunión con el presidente no con usted", Transporte rechaza invitación de Montaño y ratifica amenaza de bloqueos ver más

NASA muestra desde el espacio el arrasador incendio de la Amazonía

Presidente de Brasil insinuó este miércoles que las ONG pueden estar detrás de los incendios desatados en la Amazonia. "Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos 'oenegeros' para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos",

La selva del Amazonas en Brasil se consume con los incendios. En lo que va de este año se ha registrado un aumento del 83% de los incendios en la región en comparación con el año pasado.

En un reporte presentado por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), entre el 1 de enero y el 18 de agosto de 2019 ha habido 71, 497 focos de fuego en el país, y el 52.5% de estos se ubican en la región amazónica.

Las imágenes detectaron casi 10,000 incendios forestales nuevos en el país, principalmente en la cuenca del Amazonas donde se han visto afectadas 68 reservas protegidas. Según los satélites de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA),  el 50.5% de los puntos calientes que muestra su mapa se ubican en esta selva.

 

Resultado de imagen para NASA muestra  la Amazonía

Los puntos del bioma de Cerrrado (una amplia ecorregión de sabana tropical de Brasil), representan el 39.1%. A ello se suma que la mayoría de los estados en la Amazonia presentan incendios por encima del promedio histórico.

satélites de la NASA han visto un aumento del 65% en los incendios en Brasil desde principios de 2019 en comparación a 2018. El mayor aumento se ubica en el norte y medio oeste de la selva. De acuerdo con los datos, que se actualizan a diario, ha habido 63.3 mil puntos calientes hasta el 14 de agosto, lo que representa el mayor número de incendios en los últimos siete años. El estado de Apuí es el que mas cantidad de incendios ha registrado en este período, y con ello el aumento de su deforestación.

En un informe difundido este martes, el INPE precisó que la extensión de los incendios ha obligado a algunos estados amazónicos, como Amazonas y Acre, a declarar situación de emergencia o alerta ambiental pues la humareda puede provocar enfermedades respiratorias y afecta hasta el tráfico aéreo.

El pasado lunes, parte de los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná, así como la ciudad de Sao Paulo, la mayor del país, fueron afectados por intensas nubes de humo causadas por los incendios que oscurecieron completamente el cielo poco después del mediodía. De acuerdo con el INPE, durante la última semana, los focos de incendio han afectado 68 zonas protegidas o reservas indígenas de la región amazónica.

Resultado de imagen para NASA muestra  la Amazonía

Diversas Organizaciones no Gubernamentales temen que el aumento de los incendios pueda deberse a la acción de hacendados y empresarios del campo que, animados por las políticas del presidente Jair Bolsonaro, han decidido avanzar sobre la Amazonia para extender sus plantíos.

El Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonia (Ipam), el aumento de los incendios "tiene relación con la deforestación y no con una sequía más fuerte como podría suponerse". En un comunicado, esa institución independiente sostuvo que "si la sequía no explica los incendios, la retomada de la deforestación sí lo hace. El fuego es normalmente usado para limpiar el terreno después de la deforestación".

Resultado de imagen para NASA muestra  la Amazonía

 el presidente de Brasil insinuó este miércoles que  las ONG pueden estar detrás de los incendios desatados en la Amazonia. "Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos 'oenegeros' para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos", declaró a periodistas Bolsonaro, cuyas agresivas políticas para la explotación comercial de la Amazonia han levantado polémicas.

Para reforzar su tesis, Bolsonaro citó que su Gobierno ha "cortado el dinero público que iba para las ONG" que operan en la región amazónica, con proyectos "supuestamente" volcados al cuidado del ecosistema.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce Catacora resaltó que la industrialización del litio avanza a paso firme batió récord ventas por Bs 191,1 millones