Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Por primera vez en 35 años EEUU envió a un alto funcionario a Cuba para la reapertura de las embajadas

Estados Unidos y Cuba este jueves no fijaron una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años en La Habana, pues persisten "diferencias profundas", pero volverán a dialogar próximamente.

publicado en 22 / Jan / 15

"No puedo decirles cuándo exactamente ocurrirá" (la reapertura de embajadas), dijo la jefa de la delegación estadounidense, Roberta Jacobson, al término de una reunión de cuatro horas con la delegación cubana, encabezada por Josefina Vidal, cinco semanas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

"El establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas son solo una parte de una normalización de relaciones más amplia", añadió la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, quien destacó sin embargo que esta "primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo positivo y constructivo".

Jacobson indicó que también habló sobre derechos humanos en la reunión, lo que fue negado por la jefa de la delegación cubana. "Tenemos diferencias en esta materia (de derechos humanos), profundas diferencias con el gobierno cubano y eso fue parte hoy de nuestra discusión", indicó Jacobson, pero Vidal afirmó que "este tema todavía no ha sido abordado durante la discusiones".

La funcionaria cubana explicó que ambas partes volverán a conversar sobre la reapertura de embajadas. "Acordamos continuar estas discusiones en una fecha próxima", declaró Vidal, señalando que "quedó abierta la definición de la fecha, porque ambas partes tienen que revisar sus agendas".

"No le puedo decir desde ahora si después de esa reunión van a ser necesarias otras, vamos a tener que esperar esa ocasión para tener esa definición", añadió Vidal, quien afirmó que "a pesar de las diferencias profundas que existen entre nuestros gobiernos, debemos aprender a convivir pacífica y civilizadamente con éstas".

Jacobson, primer funcionario estadounidense de alto nivel que visita la isla comunista desde 1980, y Vidal conversaron frente a frente, rodeadas de asesores, en un salón del Palacio de Convenciones de La Habana, en el segundo día de una histórica reunión bilateral, dedicada el a temas migratorios. Las conversaciones continuarán este jueves en la tarde para tratar temas de cooperación bilateral en narcotráfico y lucha contra el terrorismo.


Te sugerimos

Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol decide anular los torneos profesionales de fútbol por denuncia de corrupción