Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 05:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Sandra Ríos enfermera primera funcionaria del Hospital Japonés en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia

Las dosis del primer lote previstas para 10.000 servidores del servicio médico, serán destinadas al personal intensivista, médicos, asistentes y enfermería

publicado en 29 / Jan / 21

Enfermera Sandra Ríos, con especialidad en terapia intensiva, fue la primera funcionaria del Hospital Japonés, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en recibir este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia.Profesional lleva 16 años de servicio y desde que comenzó la pandemia el pasado año, no se contagio hasta el momento pese a los turnos que llevó atendiendo a pacientes infectados por el coronavirus en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sandra Ríos, enfermera de Santa Cruz, es la primera vacunada en Bolivia  contra el Covid-19 – eju.tv

“Me siento bien, emocionada, pero positiva”, dijo la Ríos tras haberse vacunado de forma voluntaria, el acto de inauguración del plan de vacunación en Bolivia comenzó en la capital oriental con la presencia del presidente Luis Arce, y representantes del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Santa Cruz es la región más golpeada por la pandemia en esta segunda ola.

Otros de sus colegas que desempeñan funciones  en el mismo centro médico también recibieron la primera dosis, la vacunación se la realiza vía intramuscular. La primera dosis representa un 50% de protección al sistema inmunológico. Dentro de 21 días, Ríos, al igual que sus otros colegas, tendrá que volver a recibir la segunda dosis para completar el tratamiento.

Diario Pagina Siete - La Paz - Bolivia

“Hoy nos toca arrancar con la vacunación, no los hemos abandonado ni a ustedes como personal médico, ni a nuestras gobernaciones. Esto es un trabajo que lo estamos haciendo los nueve departamentos”, afirmó Luis Arce en el acto.

Cerca de las 07.00 de este viernes arribo al departamento de Sancta Cruz un lote de 4.400 dosis de la vacuna Sputnik V que benecifiarán a unos 2.200 trabajadores en salud.

Se anticipó que esas primeras vacunas serán aplicadas a médicos intensivistas y a quienes tienen contacto directo con los pacientes con coronavirus.

“Ahora con las vacunas en Bolivia, los municipios y las gobernaciones deben garantizar que el envío que nosotros hagamos se mantenga en la cadena de frío correspondiente, y luego ya a proceder con la vacunación correspondiente”, explicó presidente Luis Arce.


Te sugerimos

Red social para artistas que prohíbe el arte generado por IA