Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Sandra Ríos enfermera primera funcionaria del Hospital Japonés en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia

Las dosis del primer lote previstas para 10.000 servidores del servicio médico, serán destinadas al personal intensivista, médicos, asistentes y enfermería

publicado en 29 / Jan / 21

Enfermera Sandra Ríos, con especialidad en terapia intensiva, fue la primera funcionaria del Hospital Japonés, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en recibir este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia.Profesional lleva 16 años de servicio y desde que comenzó la pandemia el pasado año, no se contagio hasta el momento pese a los turnos que llevó atendiendo a pacientes infectados por el coronavirus en la Unidad de Terapia Intensiva.

Sandra Ríos, enfermera de Santa Cruz, es la primera vacunada en Bolivia  contra el Covid-19 – eju.tv

“Me siento bien, emocionada, pero positiva”, dijo la Ríos tras haberse vacunado de forma voluntaria, el acto de inauguración del plan de vacunación en Bolivia comenzó en la capital oriental con la presencia del presidente Luis Arce, y representantes del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Santa Cruz es la región más golpeada por la pandemia en esta segunda ola.

Otros de sus colegas que desempeñan funciones  en el mismo centro médico también recibieron la primera dosis, la vacunación se la realiza vía intramuscular. La primera dosis representa un 50% de protección al sistema inmunológico. Dentro de 21 días, Ríos, al igual que sus otros colegas, tendrá que volver a recibir la segunda dosis para completar el tratamiento.

Diario Pagina Siete - La Paz - Bolivia

“Hoy nos toca arrancar con la vacunación, no los hemos abandonado ni a ustedes como personal médico, ni a nuestras gobernaciones. Esto es un trabajo que lo estamos haciendo los nueve departamentos”, afirmó Luis Arce en el acto.

Cerca de las 07.00 de este viernes arribo al departamento de Sancta Cruz un lote de 4.400 dosis de la vacuna Sputnik V que benecifiarán a unos 2.200 trabajadores en salud.

Se anticipó que esas primeras vacunas serán aplicadas a médicos intensivistas y a quienes tienen contacto directo con los pacientes con coronavirus.

“Ahora con las vacunas en Bolivia, los municipios y las gobernaciones deben garantizar que el envío que nosotros hagamos se mantenga en la cadena de frío correspondiente, y luego ya a proceder con la vacunación correspondiente”, explicó presidente Luis Arce.


Te sugerimos

Ministerio de Educación amplía el horario de invierno en toda Bolivia por las bajas temperaturas y resfríos