Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Llega donación de vacunas AstraZeneca para personas con enfermedades de base vacuna con mecanismo COVAX

Se anunció hasta abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas

publicado en 21 / Mar / 21

Llegó este domingo el primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo de donación COVAX. Son 228.000 dosis de AstraZeneca que estarán destinadas a la inmunización de personas con enfermedades de base.

Vuelo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aterrizó a las 15.30 en la base aérea Diablos Negros, donde autoridades como el ministro de Salud, Jeyson Auza, el canciller Rogelio Mayta y  representantes de organismos internacionales verificaron el arribo del lote en las condiciones adecuadas como el correcto cumplimiento de la cadena de frío.

Vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca puede alcanzar una eficacia del  90% | NNDC | MUNDO | GESTIÓN

Auza informó que las dosis permitirán dar continuidad al plan de vacunación que empezó con el personal de salud de Bolivia. Este lote será almacenado en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nacional, ubicado en el centro de la ciudad de La Paz, donde se cumplirán los protocolos de “desconsolidación” para después empezar la distribución en los nueve departamentos.

Este es el primer cargamento de vacunas facilitadas por el mecanismo COVAX, una iniciativa internacional que ayuda a la entrega de inmunizantes a países de ingresos bajos para asegurar una distribución equitativa. Hasta la tercera semana de abril se espera el arribo de al menos 444.000 vacunas de un total de 5 millones.

canciller Mayta explicó que el mecanismo Covax consiste en la adquisición y distribución equitativa a 172 países en todo el mundo por parte de la OMS y otras entidades que trabajan con países fabricantes de las vacunas.

Llegan al país las 228 mil vacunas del mecanismo Covax | Diario Pagina Siete

Afirmó que la iniciativa Covax contribuye de manera importante para dar respuesta de fondo a la actual problemática sanitaria porque considera el uso de diagnóstico, terapias y vacunas.

Agradeció a la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por facilitar la llegada del lote vacunas al país.

La representante de la OPS, Alma Morales, dijo que se trata del primer lote de las vacunas que significa un mensaje de solidaridad con los países más pobres del mundo porque lo reciben de manera gratuita.

Anunció que hasta fines de abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas.  En adelante Bolivia recibirá en diferentes momentos otros lotes hasta completar unos 5 millones de dosis para cubrir al 20% de su población, indicó.


Te sugerimos

Palestino graba de cerca el desplome de una torre residencial en Gaza tras un ataque israelí