Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 17:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Llega donación de vacunas AstraZeneca para personas con enfermedades de base vacuna con mecanismo COVAX

Se anunció hasta abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas

publicado en 21 / Mar / 21

Llegó este domingo el primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo de donación COVAX. Son 228.000 dosis de AstraZeneca que estarán destinadas a la inmunización de personas con enfermedades de base.

Vuelo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aterrizó a las 15.30 en la base aérea Diablos Negros, donde autoridades como el ministro de Salud, Jeyson Auza, el canciller Rogelio Mayta y  representantes de organismos internacionales verificaron el arribo del lote en las condiciones adecuadas como el correcto cumplimiento de la cadena de frío.

Vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca puede alcanzar una eficacia del  90% | NNDC | MUNDO | GESTIÓN

Auza informó que las dosis permitirán dar continuidad al plan de vacunación que empezó con el personal de salud de Bolivia. Este lote será almacenado en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nacional, ubicado en el centro de la ciudad de La Paz, donde se cumplirán los protocolos de “desconsolidación” para después empezar la distribución en los nueve departamentos.

Este es el primer cargamento de vacunas facilitadas por el mecanismo COVAX, una iniciativa internacional que ayuda a la entrega de inmunizantes a países de ingresos bajos para asegurar una distribución equitativa. Hasta la tercera semana de abril se espera el arribo de al menos 444.000 vacunas de un total de 5 millones.

canciller Mayta explicó que el mecanismo Covax consiste en la adquisición y distribución equitativa a 172 países en todo el mundo por parte de la OMS y otras entidades que trabajan con países fabricantes de las vacunas.

Llegan al país las 228 mil vacunas del mecanismo Covax | Diario Pagina Siete

Afirmó que la iniciativa Covax contribuye de manera importante para dar respuesta de fondo a la actual problemática sanitaria porque considera el uso de diagnóstico, terapias y vacunas.

Agradeció a la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por facilitar la llegada del lote vacunas al país.

La representante de la OPS, Alma Morales, dijo que se trata del primer lote de las vacunas que significa un mensaje de solidaridad con los países más pobres del mundo porque lo reciben de manera gratuita.

Anunció que hasta fines de abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas.  En adelante Bolivia recibirá en diferentes momentos otros lotes hasta completar unos 5 millones de dosis para cubrir al 20% de su población, indicó.


Te sugerimos

1.036 casos de COVID-19 en un solo día ascendiendo a 23.512 contagios en Bolivia