Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Llega donación de vacunas AstraZeneca para personas con enfermedades de base vacuna con mecanismo COVAX

Se anunció hasta abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas

publicado en 21 / Mar / 21

Llegó este domingo el primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo de donación COVAX. Son 228.000 dosis de AstraZeneca que estarán destinadas a la inmunización de personas con enfermedades de base.

Vuelo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aterrizó a las 15.30 en la base aérea Diablos Negros, donde autoridades como el ministro de Salud, Jeyson Auza, el canciller Rogelio Mayta y  representantes de organismos internacionales verificaron el arribo del lote en las condiciones adecuadas como el correcto cumplimiento de la cadena de frío.

Vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca puede alcanzar una eficacia del  90% | NNDC | MUNDO | GESTIÓN

Auza informó que las dosis permitirán dar continuidad al plan de vacunación que empezó con el personal de salud de Bolivia. Este lote será almacenado en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nacional, ubicado en el centro de la ciudad de La Paz, donde se cumplirán los protocolos de “desconsolidación” para después empezar la distribución en los nueve departamentos.

Este es el primer cargamento de vacunas facilitadas por el mecanismo COVAX, una iniciativa internacional que ayuda a la entrega de inmunizantes a países de ingresos bajos para asegurar una distribución equitativa. Hasta la tercera semana de abril se espera el arribo de al menos 444.000 vacunas de un total de 5 millones.

canciller Mayta explicó que el mecanismo Covax consiste en la adquisición y distribución equitativa a 172 países en todo el mundo por parte de la OMS y otras entidades que trabajan con países fabricantes de las vacunas.

Llegan al país las 228 mil vacunas del mecanismo Covax | Diario Pagina Siete

Afirmó que la iniciativa Covax contribuye de manera importante para dar respuesta de fondo a la actual problemática sanitaria porque considera el uso de diagnóstico, terapias y vacunas.

Agradeció a la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por facilitar la llegada del lote vacunas al país.

La representante de la OPS, Alma Morales, dijo que se trata del primer lote de las vacunas que significa un mensaje de solidaridad con los países más pobres del mundo porque lo reciben de manera gratuita.

Anunció que hasta fines de abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas.  En adelante Bolivia recibirá en diferentes momentos otros lotes hasta completar unos 5 millones de dosis para cubrir al 20% de su población, indicó.


Te sugerimos

Se oficializó la conformación de una comisión de tres investigadores para indagar los manejos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)