Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Llega donación de vacunas AstraZeneca para personas con enfermedades de base vacuna con mecanismo COVAX

Se anunció hasta abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas

publicado en 21 / Mar / 21

Llegó este domingo el primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo de donación COVAX. Son 228.000 dosis de AstraZeneca que estarán destinadas a la inmunización de personas con enfermedades de base.

Vuelo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) aterrizó a las 15.30 en la base aérea Diablos Negros, donde autoridades como el ministro de Salud, Jeyson Auza, el canciller Rogelio Mayta y  representantes de organismos internacionales verificaron el arribo del lote en las condiciones adecuadas como el correcto cumplimiento de la cadena de frío.

Vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca puede alcanzar una eficacia del  90% | NNDC | MUNDO | GESTIÓN

Auza informó que las dosis permitirán dar continuidad al plan de vacunación que empezó con el personal de salud de Bolivia. Este lote será almacenado en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) nacional, ubicado en el centro de la ciudad de La Paz, donde se cumplirán los protocolos de “desconsolidación” para después empezar la distribución en los nueve departamentos.

Este es el primer cargamento de vacunas facilitadas por el mecanismo COVAX, una iniciativa internacional que ayuda a la entrega de inmunizantes a países de ingresos bajos para asegurar una distribución equitativa. Hasta la tercera semana de abril se espera el arribo de al menos 444.000 vacunas de un total de 5 millones.

canciller Mayta explicó que el mecanismo Covax consiste en la adquisición y distribución equitativa a 172 países en todo el mundo por parte de la OMS y otras entidades que trabajan con países fabricantes de las vacunas.

Llegan al país las 228 mil vacunas del mecanismo Covax | Diario Pagina Siete

Afirmó que la iniciativa Covax contribuye de manera importante para dar respuesta de fondo a la actual problemática sanitaria porque considera el uso de diagnóstico, terapias y vacunas.

Agradeció a la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por facilitar la llegada del lote vacunas al país.

La representante de la OPS, Alma Morales, dijo que se trata del primer lote de las vacunas que significa un mensaje de solidaridad con los países más pobres del mundo porque lo reciben de manera gratuita.

Anunció que hasta fines de abril llegarán un segundo lote de 108 mil y luego 338 mil dosis, hasta completar las 672 mil unidades, que permitirá llegar con mayor equidad a las poblaciones alejadas.  En adelante Bolivia recibirá en diferentes momentos otros lotes hasta completar unos 5 millones de dosis para cubrir al 20% de su población, indicó.


Te sugerimos

BASILO PÉREZ:"COLEGIOS INFRACTORES SERÁN SANCIONADOS"