Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil

Nuevos reporte de Senamhi para estos días se tienen dos alertas, posibles desbordes en diferentes cuencas de todo el país y que podrían afectar a 282 municipios

publicado en 08 / Jan / 25

Son 36 los municipios afectados, la mayor parte se encuentra en La Paz, Cochabamba y Potosí, además de 229 comunidades, mientras que 355 viviendas fueron afectadas y 194 viviendas completamente destruidas.

Desde noviembre de 2024 hasta la pasada jornada, las inundaciones en ocho departamentos dejaron hasta el momento 16.013 familias afectadas y 16 personas fallecidas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

De las 16.013 familias reportadas en total, 10.880 son afectadas y 5.133 se encuentran damnificadas, detalló Calvimontes. Oruro es la región que por el momento no presenta problemas de magnitud.

Dentro de las 16 personas que perdieron la vida, producto de las lluvias e inundaciones se encuentra incluido el bebé de ocho meses que fue finalmente recuperado el martes en el municipio de Palos Blancos de La Paz.

Vice ministro Calvimontes calificó como “muy compleja” esta semana ante las condiciones climáticas. El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos se encuentra realizando trabajos de monitoreo para brindar atención a los municipios que lo requieran. 

Con base en nuevos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para durante estos días se tienen dos alertas, la primera señala posibles desbordes en diferentes cuencas de todo el país y que podrían afectar a 282 municipios. La segunda alerta es por tormentas eléctricas con lluvia que rige para los departamentos de Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando y Cochabamba.


Te sugerimos

"Cuando nadie ve" el primer sencillo del nuevo material de Morat