Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se entrega de nuevo aeropuerto "Tito Yupanqui" en municipio de Copacabana para fomentar turismo

En la nueva terminal podrán operar solo aeronaves pequeñas, y el tiempo de viaje desde El Alto es de 20 minutos

publicado en 11 / Jul / 18

Presidente Evo Morales entregó el miércoles el aeropuerto "Tito Yupanqui", en el municipio de Copacabana, en la provincia Manco Kapac de La Paz, obra que demandó una inversión de 49,9 millones de bolivianos y que fue construida para fomentar el turismo.

Nueva terminal aérea, que permitirá mejorar el flujo turístico en esa región, tiene una pista de 2,1 kilómetros de largo y 23 metros de ancho, una área de control, terminal de pasajeros con sala de pre embarque y sala vip, además de baños. "Estamos fomentando el turismo y por eso estamos construyendo varios aeropuertos", dijo en un acto público en el que participaron autoridades locales e invitados de Perú, además de la población de ese municipio.

Presidente Morales remarcó la importancia de fomentar el turismo con ese tipo de obras, tomando en cuenta que otros países generan sus mayores ingresos con esa actividad y pidió a los pobladores de Copacabana brindar una mejor atención a los turistas.

Según información oficial, el tiempo de viaje de la ciudad de El Alto a esa terminal turística será de 20 minutos y probablemente se programen tres operaciones aéreas por semana.

Primer Mandatario comprometió la construcción de un mercado y un hospital en ese municipio y pidió apoyo para la construcción de un puente en el estrecho de Tiquina, proyecto que se postergó por el rechazo de otros sectores, también pidió a las comunidades de esa provincia cuidar el Lago Titicaca y evitar la contaminación, al recordar que es el principal atractivo turístico de esa región lacustre, después de la Iglesia de la Virgen de Copacabana.

"Es nuestra obligación cuidar el Lago Titicaca, debemos evitar votar basura. El Gobierno está invirtiendo y también Perú para el cuidado del lago", refrendó.

Fue financiado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). La terminal aérea debía ser inaugurada este sábado con motivo de las fiestas julias y por un cambio de agenda del Mandatario adelantó la entrega para hoy.

El anunció de la inauguración de la nueva terminal aérea sorprendió a autoridades, dirigentes vecinales y pobladores de esa localidad paceña. El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana, Orlando Paye, dijo que la noticia los dejó desconcertados, más aún por el hecho de que el presidente Evo Morales participará del acto de entrega de la obra.

El funcionario sostuvo que el aeropuerto permitirá mejorar el flujo turístico que registra la población. “Por semana recibimos más de 2.000, 3.000 visitantes como mínimo, a veces esto es más”, dependiendo de las fechas, aseguró.  

 


Te sugerimos

Jeanine Áñez promulgó ley que plantea un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de este 2020