Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 23:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

No alcanzan votos para aprobar acompañamiento al Cabildo y decisión se dilata hasta este martes en el Tribunal Supremo Electoral

El vocal Tahuichi señaló que, de no llegarse a una decisión el martes, lo más probable es que no haya el acompañamiento al Cabildo en El Alto

publicado en 16 / Oct / 23

Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se pone de acuerdo para decidir si aprueba la solicitud de acompañamiento al Cabildo de este 17 de octubre. Se alcanzaron tres votos afirmativos de vocales, pero se requieren al menos cuatro, por lo cual la decisión se está dilatando hasta el martes, horas antes de que se produzca el evento en El Alto.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en entrevista con ERBOL, señaló que la Sala Plena ha ingresado en una suerte de “entrampamiento”. Para el Cabildo, los promotores del encuentro anunciaron que se tomarán decisiones respecto a la situación del MAS y la posición política de organizaciones sociales.

En este caso, la Confederación de Campesinos presentó la solicitud el 5 de octubre para que el TSE haga el acompañamiento del Cabildo, que es un mecanismo de Democracia Participativa reconocido por la Constitución y las leyes.

Tahuichi explicó que el jueves anterior, la Sala Plena tomó conocimiento de la solicitud en una reunión donde asistieron cinco vocales, puesto que uno estaba de viaje y otro con vacación. Así que no se pudo llegar a una decisión.

La Sala Plena se volvió a reunir este lunes, primero en la mañana y, después, en las primeras horas de la tarde. Esta vez con seis de siete vocales, tomando en cuenta que Óscar Hassenteufel viajó a Ecuador.

Sin embargo, tampoco se logró una decisión tomando en cuenta que existió un empate: tres vocales votaron a favor de que el TSE haga el acompañamiento del Cabildo, mientras que los otros tres no apoyaron esa posición.

Ante el "entrampamiento", la Sala Plena determinó reunirse de nuevo el martes a las 8:30 de la mañana. 

Tomando en cuenta que este martes 17 de octubre, el Cabildo fue convocado para las 14:00, existirá una situación límite  donde el TSE decidirá si acepta acompañar el evento a pocas horas de su realización.

En caso de llegar a los cuatro votos para aprobar el acompañamiento al Cabildo, el TSE debe disponer de una comisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) vaya al evento en El Alto, para registrarlo y emitir un informe.

De acuerdo con la norma, el Cabildo tiene carácter deliberativo, sus decisiones no son de carácter vinculante, pero deberán ser consideradas por las autoridades y representantes en los niveles que corresponda.

De aprobarse el acompañamiento, el SIFDE debe emitir un informe que señale al menos la agenda del Cabildo, número aproximado de asistentes, y las resoluciones o acuerdos.

El vocal Tahuichi señaló que, de no llegarse a una decisión el martes, lo más probable es que no haya el acompañamiento al Cabildo en El Alto.

Dicho Cabildo fue convocado como contraposición al Congreso del MAS en Lauca Ñ, evento que sí contó con la supervisión del TSE dentro de sus mecanismos de regulación de partidos políticos.


Te sugerimos

Wang Yi ministro de Asuntos Exteriores chino, llegará a Bolivia el jueves para sostener reuniones con el canciller David Choquehuanca