Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

No alcanzan votos para aprobar acompañamiento al Cabildo y decisión se dilata hasta este martes en el Tribunal Supremo Electoral

El vocal Tahuichi señaló que, de no llegarse a una decisión el martes, lo más probable es que no haya el acompañamiento al Cabildo en El Alto

publicado en 16 / Oct / 23

Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se pone de acuerdo para decidir si aprueba la solicitud de acompañamiento al Cabildo de este 17 de octubre. Se alcanzaron tres votos afirmativos de vocales, pero se requieren al menos cuatro, por lo cual la decisión se está dilatando hasta el martes, horas antes de que se produzca el evento en El Alto.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en entrevista con ERBOL, señaló que la Sala Plena ha ingresado en una suerte de “entrampamiento”. Para el Cabildo, los promotores del encuentro anunciaron que se tomarán decisiones respecto a la situación del MAS y la posición política de organizaciones sociales.

En este caso, la Confederación de Campesinos presentó la solicitud el 5 de octubre para que el TSE haga el acompañamiento del Cabildo, que es un mecanismo de Democracia Participativa reconocido por la Constitución y las leyes.

Tahuichi explicó que el jueves anterior, la Sala Plena tomó conocimiento de la solicitud en una reunión donde asistieron cinco vocales, puesto que uno estaba de viaje y otro con vacación. Así que no se pudo llegar a una decisión.

La Sala Plena se volvió a reunir este lunes, primero en la mañana y, después, en las primeras horas de la tarde. Esta vez con seis de siete vocales, tomando en cuenta que Óscar Hassenteufel viajó a Ecuador.

Sin embargo, tampoco se logró una decisión tomando en cuenta que existió un empate: tres vocales votaron a favor de que el TSE haga el acompañamiento del Cabildo, mientras que los otros tres no apoyaron esa posición.

Ante el "entrampamiento", la Sala Plena determinó reunirse de nuevo el martes a las 8:30 de la mañana. 

Tomando en cuenta que este martes 17 de octubre, el Cabildo fue convocado para las 14:00, existirá una situación límite  donde el TSE decidirá si acepta acompañar el evento a pocas horas de su realización.

En caso de llegar a los cuatro votos para aprobar el acompañamiento al Cabildo, el TSE debe disponer de una comisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) vaya al evento en El Alto, para registrarlo y emitir un informe.

De acuerdo con la norma, el Cabildo tiene carácter deliberativo, sus decisiones no son de carácter vinculante, pero deberán ser consideradas por las autoridades y representantes en los niveles que corresponda.

De aprobarse el acompañamiento, el SIFDE debe emitir un informe que señale al menos la agenda del Cabildo, número aproximado de asistentes, y las resoluciones o acuerdos.

El vocal Tahuichi señaló que, de no llegarse a una decisión el martes, lo más probable es que no haya el acompañamiento al Cabildo en El Alto.

Dicho Cabildo fue convocado como contraposición al Congreso del MAS en Lauca Ñ, evento que sí contó con la supervisión del TSE dentro de sus mecanismos de regulación de partidos políticos.


Te sugerimos

Colapsa la Unidad de Emergencias del Hospital de Clínicas en La Paz en el primer día del paro médico