Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 16:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Presidente Morales difundirá en la VII Cumbre de las Américas, en Panamá, la demanda marítima y los alcances de la demanda marítima boliviana

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defenderá en la VII Cumbre de las Américas, en Panamá, la demanda marítima presentada contra Chile y respaldará la soberanía de Venezuela ante las sanciones impuestas por Estados Unidos a esa nación, anunció este lunes una fuente oficial.

publicado en 06 / Apr / 15

La presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia, Gabriela Montaño, declaró que el mandatario planteará esos temas durante la reunión presidencial que se celebrará en el país centroamericano los próximos 10 y 11 de abril. "Vamos a impulsar la agenda marítima en todos los espacios que consideramos beneficiosos para nuestra demanda", dijo Montaño.

La mandataria chilena, Michelle Bachelet, dijo la semana pasada que no participará en la cumbre, debido a la situación creada en el norte de su país por una serie de aluviones e inundaciones provocadas por las lluvias. Por su parte el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, consideró este lunes que la Cumbre de las Américas es el escenario ideal para hacer conocer el reclamo de Bolivia.

"Es un foro importantísimo, es una plataforma extraordinaria y por supuesto, los temas que tengan que ver con los intereses de nuestra patria obviamente, sin duda, tienen una excelente vitrina para ser mostrados a la comunidad internacional.

Es otro de los foros en los cuales podemos plantear nuestra demanda marítima", sustentó en un contacto con los periodistas. A su juicio, la Cumbre de las Américas tendrá mucha repercusión y cobertura mediática, por lo que será importante que Bolivia difunda el fondo de la demanda marítima boliviana.

"Nos parece absolutamente legítimo, además de necesario, estamos en una campaña de difusión de los alcances de nuestra demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya y por supuesto difundiendo nuestra verdad, yo creo que todos los escenarios son válidos y este es uno de ellos", consideró.

El presidente Morales pidió este lunes a los maestros bolivianos que no empleen el "término guerra" cuando se hable de aquel enfrentamiento contra Chile. Bolivia defiende que se trató de una invasión del territorio nacional y que esta tuvo lugar semanas antes de que se produjera una declaración oficial de guerra.

Morales sostuvo este lunes en un discurso en Cochabamba que el 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra a Bolivia y Perú, pero el territorio boliviano ya estaba ocupado por tropas chilenas desde el 14 de febrero de ese año y la primera resistencia armada de bolivianos no tuvo lugar hasta el 23 de marzo. Asimismo, reiteró que la demanda presentada ante la CIJ reclama que Chile cumpla con los diferentes compromisos que hicieron Gobiernos chilenos para solucionar el diferendo marítimo.


Te sugerimos

Ninel Conde Happy birthday!! 29 de septiembre cumple 40 años!!