Lobo del Aire
La Paz 12 de Septiembre de 2025, 23:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Gobierno nacional y UNICEF promueven la educación ambiental en unidades educativas

Representante de UNICEF en Bolivia, saludó el compromiso de las autoridades bolivianas para trabajar por el cuidado del medioambiente y la madre tierra

publicado en 07 / Jul / 22

Gobierno del presidente Luis Arce promueve la educación ambiental mediante la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional encabezada por las máximas autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, con el acompañamiento del representante de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en Bolivia, Rafael Ramírez, quien saludó las políticas de Estado encaminadas a la incorporación de temas ambientales en el contenido curricular de las unidades educativas de todo el país.

“El cuidado de nuestro medio ambiente es un tema de alta prioridad para nuestro Gobierno”, subrayó viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, durante la inauguración de la “Mesa de educación, medio ambiente y cambio climático”, instalada en ambientes del Ministerio de Educación.

Entre las políticas educativas planteadas por la cartera de Educación se impulsará la formación de maestras y maestros, la elaboración de textos y materiales educativos, además de la movilización infantojuvenil para la siembra de arbolitos en todo el territorio nacional, adelantó la autoridad educativa.

El objetivo de la mesa de trabajo es promover políticas para “desarrollar una conciencia integradora y equilibrada de las comunidades humanas y la madre tierra, en convivencia armónica en su y con su entorno, considerando la diversidad de cosmovisiones y culturas para que las y los estudiantes asuman acciones de prevención, protección, cuidado, defensa de la madre tierra desde la vida, en la vida y para la vida”, tal como establece la Ley 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”.

En la oportunidad, el representante de UNICEF en Bolivia, saludó el compromiso de las autoridades bolivianas para trabajar por el cuidado del medioambiente y la madre tierra. "Este tipo de espacios interinstitucionales y políticas de Estado hacen que Bolivia sea un ejemplo en el cuidado de la madre tierra, a nivel internacional”, manifestó Ramírez durante el evento.

“La ‘Mesa de educación, medio ambiente y cambio climático’ es una comunidad de trabajo donde confluyen instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, redes de cambio climático, coorperación internacional y sociedad civil, en general”, remarcó el viceministro de Medio Ambiente Bioseguridad y Cambios Climáticos, Magin Herrera, quien destacó la importancia de trabajar sobre esta temática en las escuelas, con niños, niñas y jóvenes.


Te sugerimos

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro