Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior

También El Tribunal Supremo Electoral abre la posibilidad de contratar 2 empresas auditoras para las elecciones entre tanto la Unión Europea emitió 25 recomendaciones y la Organización de Estados Americanos, 91 sugerencias para los comicios del 2020

publicado en 25 / Dec / 19

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró este martes que el presupuesto para las elecciones nacionales, que se está elaborando, será austero y menor al que se destinó en los comicios del 20 de octubre, que fueron anulados por el fraude a favor del MAS y que provocaron la renuncia de Evo Morales. “Estamos terminando de afinar el presupuesto para la elección 2020, se está trabajando con un espíritu de austeridad y de tal manera que tengamos un presupuesto que sea menor al que costó la elección de 2019, ese es el compromiso del Organismo Electoral”, sostuvo, de acuerdo al reporte de radio Fides.

Datos indican que los inéditos comicios primarios de enero de 2019, en los que los militantes de cada partido votaron por su única opción, tuvieron un costo de Bs 27 millones, mientras que el proceso de sufragio del 20 de octubre demandó que el Estado erogue Bs 217 millones, siendo anulados por irregularidades que favorecieron a Evo Morales.

Resultado de imagen para tse edificio

Afirmó que para los próximos comicios se tendrá una presencia importante de la observación electoral internacional y que estarán organismoscomo la Organización de Estados Americanos (OEA), organismos electorales de América y la Unión Europea (UE), es más, una delegación de la UE llegará al país los primeros días de enero para hacer una evaluación de las recomendaciones de la misión.

El vocal y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que la Sala Plena tomará en cuentas las recomendaciones que hicieron la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) para las elecciones del 2020, entre ellas está la contratación de dos empresas auditoras para la observación de los comicios generales.

“Las recomendaciones que ha dejado la OEA, tanto la misión de observación con la auditoria, así como la Unión Europea, que han dejado un conjunto de valiosas sugerencias y recomendaciones en el ámbito electoral; van a ser atendidas porque son valiosas y ayudan aumentar la certeza de los resultados”, manifestó.

La UE emitió 25 recomendaciones y la OEA, 91 sugerencias, entre ellas la contratación de dos empresas auditoras para las elecciones presidenciales del próximo año. “Es muy probable que hayan dos empresas auditoras. Es un tema que  definirá la Sala Plena, pero el ánimo inicial es tratar de atender en mayor cantidad las recomendaciones de la OEA y la Unión Europea,”, aseguro Romero.

Evaluar el rediseño de la papeleta para que incluya información completa sobre los candidatos y candidatas de todos los niveles de elección, entre otros. Entre las sugerencias que hizo la Organización de Estados Americanos están además que: Se debe documentar todo lo que respecta al traslado de material electoral: las personas que lo hayan recibido/entregado, la fecha, hora, lugar y las condiciones en las que se entregan.

 


Te sugerimos

Aprehenden a ocho presuntos involucrados en el robo de Bs 160.000 a la empresa de chocolates El Ceibo de la ciudad de El Alto