Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior

También El Tribunal Supremo Electoral abre la posibilidad de contratar 2 empresas auditoras para las elecciones entre tanto la Unión Europea emitió 25 recomendaciones y la Organización de Estados Americanos, 91 sugerencias para los comicios del 2020

publicado en 25 / Dec / 19

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró este martes que el presupuesto para las elecciones nacionales, que se está elaborando, será austero y menor al que se destinó en los comicios del 20 de octubre, que fueron anulados por el fraude a favor del MAS y que provocaron la renuncia de Evo Morales. “Estamos terminando de afinar el presupuesto para la elección 2020, se está trabajando con un espíritu de austeridad y de tal manera que tengamos un presupuesto que sea menor al que costó la elección de 2019, ese es el compromiso del Organismo Electoral”, sostuvo, de acuerdo al reporte de radio Fides.

Datos indican que los inéditos comicios primarios de enero de 2019, en los que los militantes de cada partido votaron por su única opción, tuvieron un costo de Bs 27 millones, mientras que el proceso de sufragio del 20 de octubre demandó que el Estado erogue Bs 217 millones, siendo anulados por irregularidades que favorecieron a Evo Morales.

Resultado de imagen para tse edificio

Afirmó que para los próximos comicios se tendrá una presencia importante de la observación electoral internacional y que estarán organismoscomo la Organización de Estados Americanos (OEA), organismos electorales de América y la Unión Europea (UE), es más, una delegación de la UE llegará al país los primeros días de enero para hacer una evaluación de las recomendaciones de la misión.

El vocal y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que la Sala Plena tomará en cuentas las recomendaciones que hicieron la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) para las elecciones del 2020, entre ellas está la contratación de dos empresas auditoras para la observación de los comicios generales.

“Las recomendaciones que ha dejado la OEA, tanto la misión de observación con la auditoria, así como la Unión Europea, que han dejado un conjunto de valiosas sugerencias y recomendaciones en el ámbito electoral; van a ser atendidas porque son valiosas y ayudan aumentar la certeza de los resultados”, manifestó.

La UE emitió 25 recomendaciones y la OEA, 91 sugerencias, entre ellas la contratación de dos empresas auditoras para las elecciones presidenciales del próximo año. “Es muy probable que hayan dos empresas auditoras. Es un tema que  definirá la Sala Plena, pero el ánimo inicial es tratar de atender en mayor cantidad las recomendaciones de la OEA y la Unión Europea,”, aseguro Romero.

Evaluar el rediseño de la papeleta para que incluya información completa sobre los candidatos y candidatas de todos los niveles de elección, entre otros. Entre las sugerencias que hizo la Organización de Estados Americanos están además que: Se debe documentar todo lo que respecta al traslado de material electoral: las personas que lo hayan recibido/entregado, la fecha, hora, lugar y las condiciones en las que se entregan.

 


Te sugerimos

Presidente del Colegio Médico sugiere, si vacunarse no se obligatorio, el Gobierno debería garantizar la gratuidad de la prueba PCR, porque ese es el requisito que el Decreto 4640 exige para quienes no quieren recibir las dosis de vacuna