Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior

También El Tribunal Supremo Electoral abre la posibilidad de contratar 2 empresas auditoras para las elecciones entre tanto la Unión Europea emitió 25 recomendaciones y la Organización de Estados Americanos, 91 sugerencias para los comicios del 2020

publicado en 25 / Dec / 19

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró este martes que el presupuesto para las elecciones nacionales, que se está elaborando, será austero y menor al que se destinó en los comicios del 20 de octubre, que fueron anulados por el fraude a favor del MAS y que provocaron la renuncia de Evo Morales. “Estamos terminando de afinar el presupuesto para la elección 2020, se está trabajando con un espíritu de austeridad y de tal manera que tengamos un presupuesto que sea menor al que costó la elección de 2019, ese es el compromiso del Organismo Electoral”, sostuvo, de acuerdo al reporte de radio Fides.

Datos indican que los inéditos comicios primarios de enero de 2019, en los que los militantes de cada partido votaron por su única opción, tuvieron un costo de Bs 27 millones, mientras que el proceso de sufragio del 20 de octubre demandó que el Estado erogue Bs 217 millones, siendo anulados por irregularidades que favorecieron a Evo Morales.

Resultado de imagen para tse edificio

Afirmó que para los próximos comicios se tendrá una presencia importante de la observación electoral internacional y que estarán organismoscomo la Organización de Estados Americanos (OEA), organismos electorales de América y la Unión Europea (UE), es más, una delegación de la UE llegará al país los primeros días de enero para hacer una evaluación de las recomendaciones de la misión.

El vocal y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que la Sala Plena tomará en cuentas las recomendaciones que hicieron la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) para las elecciones del 2020, entre ellas está la contratación de dos empresas auditoras para la observación de los comicios generales.

“Las recomendaciones que ha dejado la OEA, tanto la misión de observación con la auditoria, así como la Unión Europea, que han dejado un conjunto de valiosas sugerencias y recomendaciones en el ámbito electoral; van a ser atendidas porque son valiosas y ayudan aumentar la certeza de los resultados”, manifestó.

La UE emitió 25 recomendaciones y la OEA, 91 sugerencias, entre ellas la contratación de dos empresas auditoras para las elecciones presidenciales del próximo año. “Es muy probable que hayan dos empresas auditoras. Es un tema que  definirá la Sala Plena, pero el ánimo inicial es tratar de atender en mayor cantidad las recomendaciones de la OEA y la Unión Europea,”, aseguro Romero.

Evaluar el rediseño de la papeleta para que incluya información completa sobre los candidatos y candidatas de todos los niveles de elección, entre otros. Entre las sugerencias que hizo la Organización de Estados Americanos están además que: Se debe documentar todo lo que respecta al traslado de material electoral: las personas que lo hayan recibido/entregado, la fecha, hora, lugar y las condiciones en las que se entregan.

 


Te sugerimos

Facebook, Instagram y Messenger dejarán de funcionar en los teléfonos celulares con sistema operativo Windows Phone a partir del próximo 30 de abril