Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 07:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Gobierno Nacional invita a Chile a reiniciar diálogo sobre enclaustramiento en apego al fallo de la CIJ

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia.." dijo Presidente Evo Morales

publicado en 10 / Oct / 18

Presidente Evo Morales invitó el martes al Gobierno de Chile, mediante una carta dirigida a su homólogo Sebastián Piñera, a reiniciar el diálogo para atender asuntos relacionados al enclaustramiento del país andino amazónico, en cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a una relación de buena vecindad y que han sido reconocidos por ambas partes como de interés mutuo", señala parte de la misiva a la que dio lectura Morales, en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. 

El pasado 1 de octubre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya estableció que Chile no está obligado a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar; sin embargo, invocó a ambos países a que continúen con el diálogo e intercambio sobre el tema que reconoció queda pendiente de arreglo, presidente Morales aseveró que la atención a esa invocación por La Moneda, que La Paz hace efectiva mediante la carta, contribuirá a dar continuidad a los esfuerzos que se realizan para dar solución a temas pendientes que atingen a ambos países. 

En la carta enviada a su homólogo chileno, también expresó el respeto de Bolivia al fallo de la CIJ y reiteró que la invitación a dialogar responde al párrafo 176 del fallo que hace referencia a la invocación para continuar las conversaciones sobre el enclaustramiento de Bolivia. 

 "Este criterio es correspondiente con la opinión del presidente de la Corte Abdulqawi que destaca, abro comillas, la labor de la Corte facilita la solución pacífica de las controversias por encima y más allá del ámbito jurídico, cierro comillas", insistió en que la practica de la tolerancia para la convivencia en buena vecindad es importante para encontrar soluciones pacíficas a controversias entre países. 

 "El Estado Plurinacional de Bolivia por disposición de nuestra Constitución como Estado pacifista promueve la cultura de la paz y la cooperación e integración entre los pueblos de la región y del mundo, como país miembro del sistema de las Naciones Unidas respalda la creación de condiciones para mantener la justicia y el respeto por el derecho internacional", señala la carta.    


Te sugerimos

Esposo de Angélica Sosa confirma que colaboró con el partido de Percy, ya son 60 involucrados en caso "ítems fantasma"