Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno Nacional invita a Chile a reiniciar diálogo sobre enclaustramiento en apego al fallo de la CIJ

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia.." dijo Presidente Evo Morales

publicado en 10 / Oct / 18

Presidente Evo Morales invitó el martes al Gobierno de Chile, mediante una carta dirigida a su homólogo Sebastián Piñera, a reiniciar el diálogo para atender asuntos relacionados al enclaustramiento del país andino amazónico, en cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a una relación de buena vecindad y que han sido reconocidos por ambas partes como de interés mutuo", señala parte de la misiva a la que dio lectura Morales, en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. 

El pasado 1 de octubre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya estableció que Chile no está obligado a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar; sin embargo, invocó a ambos países a que continúen con el diálogo e intercambio sobre el tema que reconoció queda pendiente de arreglo, presidente Morales aseveró que la atención a esa invocación por La Moneda, que La Paz hace efectiva mediante la carta, contribuirá a dar continuidad a los esfuerzos que se realizan para dar solución a temas pendientes que atingen a ambos países. 

En la carta enviada a su homólogo chileno, también expresó el respeto de Bolivia al fallo de la CIJ y reiteró que la invitación a dialogar responde al párrafo 176 del fallo que hace referencia a la invocación para continuar las conversaciones sobre el enclaustramiento de Bolivia. 

 "Este criterio es correspondiente con la opinión del presidente de la Corte Abdulqawi que destaca, abro comillas, la labor de la Corte facilita la solución pacífica de las controversias por encima y más allá del ámbito jurídico, cierro comillas", insistió en que la practica de la tolerancia para la convivencia en buena vecindad es importante para encontrar soluciones pacíficas a controversias entre países. 

 "El Estado Plurinacional de Bolivia por disposición de nuestra Constitución como Estado pacifista promueve la cultura de la paz y la cooperación e integración entre los pueblos de la región y del mundo, como país miembro del sistema de las Naciones Unidas respalda la creación de condiciones para mantener la justicia y el respeto por el derecho internacional", señala la carta.    


Te sugerimos

TSE adelanta que el presupuesto para las elecciones del 2020 será menor con relación al proceso anterior