Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 08:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Gobierno Nacional invita a Chile a reiniciar diálogo sobre enclaustramiento en apego al fallo de la CIJ

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia.." dijo Presidente Evo Morales

publicado en 10 / Oct / 18

Presidente Evo Morales invitó el martes al Gobierno de Chile, mediante una carta dirigida a su homólogo Sebastián Piñera, a reiniciar el diálogo para atender asuntos relacionados al enclaustramiento del país andino amazónico, en cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

"Dando cumplimiento al fallo de la Corte el Estado Plurinacional de Bolivia invita al Gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia y todos aquellos referentes a una relación de buena vecindad y que han sido reconocidos por ambas partes como de interés mutuo", señala parte de la misiva a la que dio lectura Morales, en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. 

El pasado 1 de octubre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya estableció que Chile no está obligado a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar; sin embargo, invocó a ambos países a que continúen con el diálogo e intercambio sobre el tema que reconoció queda pendiente de arreglo, presidente Morales aseveró que la atención a esa invocación por La Moneda, que La Paz hace efectiva mediante la carta, contribuirá a dar continuidad a los esfuerzos que se realizan para dar solución a temas pendientes que atingen a ambos países. 

En la carta enviada a su homólogo chileno, también expresó el respeto de Bolivia al fallo de la CIJ y reiteró que la invitación a dialogar responde al párrafo 176 del fallo que hace referencia a la invocación para continuar las conversaciones sobre el enclaustramiento de Bolivia. 

 "Este criterio es correspondiente con la opinión del presidente de la Corte Abdulqawi que destaca, abro comillas, la labor de la Corte facilita la solución pacífica de las controversias por encima y más allá del ámbito jurídico, cierro comillas", insistió en que la practica de la tolerancia para la convivencia en buena vecindad es importante para encontrar soluciones pacíficas a controversias entre países. 

 "El Estado Plurinacional de Bolivia por disposición de nuestra Constitución como Estado pacifista promueve la cultura de la paz y la cooperación e integración entre los pueblos de la región y del mundo, como país miembro del sistema de las Naciones Unidas respalda la creación de condiciones para mantener la justicia y el respeto por el derecho internacional", señala la carta.    


Te sugerimos

"Dance" lo nuevo de Alexandra Stan ya se estrenó en Lobo Del Aire Radio