Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 05:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Con 715 aspirantes se cierra el registro rumbo a la preselección de candidatos para las elecciones judiciales

Hasta el 6 de mayo, el Legislativo deberá remitir la nómina de los preseleccionados como candidatos para las elecciones judiciales 2024 al Tribunal Supremo Electoral

publicado en 11 / Mar / 24

Comisiones mixtas de Justicia Plural y de Constitución confirmaron el cierre de la fase de recepción de postulaciones con 715 candidaturas en el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La Cámara de Senadores informó que hasta este domingo se presentaron 175 postulaciones para el Tribunal Constitucional Plurinacional, 265 para el Tribunal Supremo de Justicia, 91 para el Tribunal Agroambiental y 184 para el Consejo de la Magistratura.

Se prevé que entre el 18 y 22 de marzo, los aspirantes inhabilitados podrán impugnar esta determinación. Esta fase de preselección tuvo una duración de 20 días hábiles, durante los cuales se recibieron los documentos de los postulantes, en cumplimiento de los requisitos comunes y específicos establecidos.

Ambas Comisiones arrancarán mañana -en sesión permanente por tiempo y materia- con la tercera fase con la verificación de requisitos de los candidatos.

Esa labor se realizará entre el 11 y 15 de marzo, luego, los días 16 y 17, se publicará la lista de postulantes habilitados e inhabilitados.

Se prevé que entre el 18 y 22 de marzo, los aspirantes inhabilitados podrán impugnar esta determinación, al igual que cualquier persona individual o colectiva, incluidos los asambleístas de las cámaras de Diputados y Senadores, quienes podrán impugnar a las o los postulantes, con fundamento y adjuntando prueba idónea.

La Comisión Mixta respectiva, posterior a la presentación de la impugnación, resolverá la misma confirmando o revocando la habilitación o inhabilitación, mediante Resolución fundamentada, entre el 23 y 27 de marzo.

Hasta el 6 de mayo, el Legislativo deberá remitir la nómina de los preseleccionados como candidatos para las elecciones judiciales 2024 al Tribunal Supremo Electoral.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales hará prevalecer la competencia de la Corte Internacional de Justicia de la Haya