Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz empezará a atender a los pacientes con cáncer y otras patologías desde este lunes

"Este tipo de enfermedades remueve los sentimientos, la economía de las familias; para ello tenemos nutricionista, trabajador social, psicólogo que va a permitir dar mejores condiciones de atención y seguimiento a los pacientes con cáncer", destacó la directora.

publicado en 25 / Sep / 22

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz empezará a atender a los pacientes con cáncer y otras patologías desde este lunes. Así informó este domingo la directora general de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez. “Inauguramos el día viernes y estamos listos para empezar a trabajar desde el lunes ya abrimos las puertas”, afirmó la funcionaria.

Un equipo multidisciplinario conformado por médicos especialistas, físicos, ingenieros y tecnólogos serán los profesionales que brindarán el servicio en el centro; algunos en el área de diagnóstico y otros en el sector de tratamiento oncológico. 

Respecto a la tecnología, el CNNyR “cuenta con equipos PET CT y SPET CT, radioterapia externa con aceleradores lineales y radioterapia interna o braquiterapia de alta tasa dosis para quimioterapia”.

Los pacientes afiliados al Sistema Único de Salud (SUS), a la Caja Petrolera de Salud, la Caja Nacional y personas de manera particular podrán ser atendidos a través de la respectiva derivación a este centro.

“Está a disposición de todos; (el paciente) ingresa a Oncología Clínica para iniciar todo el circuito de diagnóstico, tratamiento, seguimiento a la enfermedad y posteriormente monitoreo”, explicó Jiménez.

Señaló que la capacidad de atención será de 120 pacientes por día y que los servicios serán de diagnóstico temprano del cáncer, medicina nuclear, radioterapia, quimioterapia y oncología clínica. Otros servicios a los que podrán acceder las personas que padecen de esta enfermedad serán las consultas de psicología y  de nutrición.  

“Este tipo de enfermedades remueve los sentimientos, la economía de las familias; para ello tenemos nutricionista, trabajador social, psicólogo que va a permitir dar mejores condiciones de atención y seguimiento a los pacientes con cáncer”, destacó la directora.

El viernes el presidente Luis Arce inauguró el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Santa Cruz, situado en La Pampa de la Isla. Es el segundo centro oncológico del país; el primero fue entregado en El Alto.  Hay un tercero en plena construcción con un avance importante en la zona de Achumani, en La Paz.


Te sugerimos

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO 6 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO