Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad" pidió el papa Francisco

Sumo Pontifice, rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de ?heroísmo? frente a la pandemia que azota al mundo. ?Que el Señor los bendiga" dijo el papa Francisco

publicado en 13 / May / 20

 “El virus nos golpea a todos, sin distinción entre buenos y malos, ricos y pobres”, dice otro de los convocantes que aparecen en la grabación, difundida por Vatican News. El objetivo es que, en una súplica común, se invoque a Dios para que ayude a la humanidad a "superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea “más humano y más fraterno”.

El Comité fue establecido a partir del “Documento sobre la Fraternidad Humana” firmado el 4 de febrero de 2019 por el Papa Francisco y el gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb. Este comité “anima a todos los líderes religiosos y creyentes a unirse en una súplica común para invocar, con una sola voz, la ayuda de Dios para que preserve la humanidad, la ayude a superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea más humano y más fraterno”.

Coronavirus: el papa Francisco pide comprensión con los ...

Convocó el miércoles a los creyentes de todas las religiones a una jornada global de rezo y ayuno para pedir por el fin de la pandemia del coronavirus, que ya dejó más de 295 mil muertos y más de 4 millones de contagiados en el mundo.

La iniciativa, promovida por el Alto Comité para la Hermandad Humana -un grupo de líderes religiosos, académicos del ámbito educativo y líderes culturales de todo el mundo- está prevista para el día jueves 14 de mayo y pedirá a Dios que proteja a la humanidad contra el COVID-19.

“Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad”, dice Francisco en el video para promocionar la actividad. Allí, además del Sumo Pontífice, aparecen fieles y religiosos de diferentes países y credos.

Papa también se unirá a esta jornada, tal como adelantó el pasado domingo durante el rezo del Regina Coeli, el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, señaló a los medios vaticanos que "esta pandemia es una oportunidad para arraigar el valor de la fraternidad y la coexistencia común en nuestro futuro”.

“Es bueno que a partir de la fe de los líderes religiosos, a través de los grupos y los responsables de la vida social y política, haya un momento de oración y solidaridad para invocar el fin de esta pandemia”, dijo. “Hoy es el día de las enfermeras. Ayer envié un mensaje. Recemos hoy por los enfermeros y enfermeras, hombres, mujeres, muchachos y muchachas que tienen esta profesión, que es más que una profesión, es una vocación, una dedicación”, agregó.

En el mensaje, enviado en ocasión del Día Internacional de la Enfermería, el papa instó a las autoridades mundiales para que les garanticen “realizar su vocación con dignidad”.

El martes, Francisco rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de “heroísmo” frente a la pandemia que azota al mundo. “Que el Señor los bendiga. En esta época de la pandemia han dado ejemplo de heroísmo y algunos han dado su vida. Recemos por las enfermeras y los enfermeros”, dijo el papa durante la misa matutina en la capilla de su residencia en el Vaticano.


Te sugerimos

Después de 11 años Rolling Stones prepara nuevo album para el 2016