Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad" pidió el papa Francisco

Sumo Pontifice, rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de ?heroísmo? frente a la pandemia que azota al mundo. ?Que el Señor los bendiga" dijo el papa Francisco

publicado en 13 / May / 20

 “El virus nos golpea a todos, sin distinción entre buenos y malos, ricos y pobres”, dice otro de los convocantes que aparecen en la grabación, difundida por Vatican News. El objetivo es que, en una súplica común, se invoque a Dios para que ayude a la humanidad a "superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea “más humano y más fraterno”.

El Comité fue establecido a partir del “Documento sobre la Fraternidad Humana” firmado el 4 de febrero de 2019 por el Papa Francisco y el gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb. Este comité “anima a todos los líderes religiosos y creyentes a unirse en una súplica común para invocar, con una sola voz, la ayuda de Dios para que preserve la humanidad, la ayude a superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea más humano y más fraterno”.

Coronavirus: el papa Francisco pide comprensión con los ...

Convocó el miércoles a los creyentes de todas las religiones a una jornada global de rezo y ayuno para pedir por el fin de la pandemia del coronavirus, que ya dejó más de 295 mil muertos y más de 4 millones de contagiados en el mundo.

La iniciativa, promovida por el Alto Comité para la Hermandad Humana -un grupo de líderes religiosos, académicos del ámbito educativo y líderes culturales de todo el mundo- está prevista para el día jueves 14 de mayo y pedirá a Dios que proteja a la humanidad contra el COVID-19.

“Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad”, dice Francisco en el video para promocionar la actividad. Allí, además del Sumo Pontífice, aparecen fieles y religiosos de diferentes países y credos.

Papa también se unirá a esta jornada, tal como adelantó el pasado domingo durante el rezo del Regina Coeli, el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, señaló a los medios vaticanos que "esta pandemia es una oportunidad para arraigar el valor de la fraternidad y la coexistencia común en nuestro futuro”.

“Es bueno que a partir de la fe de los líderes religiosos, a través de los grupos y los responsables de la vida social y política, haya un momento de oración y solidaridad para invocar el fin de esta pandemia”, dijo. “Hoy es el día de las enfermeras. Ayer envié un mensaje. Recemos hoy por los enfermeros y enfermeras, hombres, mujeres, muchachos y muchachas que tienen esta profesión, que es más que una profesión, es una vocación, una dedicación”, agregó.

En el mensaje, enviado en ocasión del Día Internacional de la Enfermería, el papa instó a las autoridades mundiales para que les garanticen “realizar su vocación con dignidad”.

El martes, Francisco rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de “heroísmo” frente a la pandemia que azota al mundo. “Que el Señor los bendiga. En esta época de la pandemia han dado ejemplo de heroísmo y algunos han dado su vida. Recemos por las enfermeras y los enfermeros”, dijo el papa durante la misa matutina en la capilla de su residencia en el Vaticano.


Te sugerimos

Hallan restos del avión de AirAsia y 40 cuerpos