Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 06:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia

La situación de la prensa empeoró en Nicaragua tras las protestas de 2018 que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU

publicado en 13 / Jan / 25

46 periodistas tuvieron que partir de Nicaragua al exilio en 2024 y cuatro fueron detenidos, según un informe publicado este lunes en Costa Rica por la ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

Desde 2018, medio centenar de medios de comunicación independientes o críticos del gobierno ha cerrado en Nicaragua y sus bienes han sido confiscados, según denuncias de Reporteros sin Fronteras (RSF) y otras organizaciones de prensa internacionales.

Los cuatro capturados fueron Fabiola Tercero, en «paradero desconocido» desde su aprehensión y allanamiento de su casa en julio de 2024; Henry Briceño, posteriormente «expulsado» hacia Costa Rica con su familia; y Leo Cárcamo y Elsbeth D’Anda, ambos en prisión, de acuerdo con FLED.

«En los últimos meses de 2024, el gobierno intensificó su represión mediante desapariciones forzadas, destierros y detenciones arbitrarias dirigidas contra medios y periodistas independientes», comentó la oenegé, que opera desde el exilio en Costa Rica.

Al cierre de 2024, suman 283 profesionales de los medios forzados a exiliarse «para proteger sus vidas y las de sus familias» desde las protestas antigubernamentales de 2018, destacó la FLED en su informe, titulado «Prensa independiente en Nicaragua: 2024, resiliencia y valentía ante la represión estatal».

Hace una semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, pidió al gobierno de Nicaragua liberar en forma «inmediata» a Cárcamo, detenido en noviembre pasado. Ese mismo mes fue capturado D’Anda, luego de que informara en un canal de televisión local sobre alzas en precios de alimentos.

La situación de la prensa empeoró en Nicaragua tras las protestas de 2018 que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, consideran un intento de golpe de Estado orquestado por Washington.

Ortega reformó en 2024 la ley de ciberdelitos, que elevó las penas y abrió la vía para condenar a personas por publicaciones en las redes sociales. Además una reforma a la Constitución aprobada por el Congreso establece que el Estado «vigilará» a la prensa y a la Iglesia para que no respondan a «intereses extranjeros».


Te sugerimos

Bruno Mars y Kendrick Lamar triunfadores del Grammy