Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

CAF otorgará un crédito de $us 58,4 millones a Bolivia destinado a la construcción del "Tramo I" de la Doble Vía Oruro-Challapata

La carretera que inicia en la ciudad de Oruro, tendrá una extensión de 19,8 Km, se extiende por las localidades de Cruce Vinto y Cruce Huanuni del mismo departamento, y atraviesa los municipios de Soracachi y Machacamarca

publicado en 30 / Jun / 23

Banco de Desarrollo de América Latina - CAF otorgará un crédito de $us 58,4 millones a Bolivia destinado a la construcción del “Tramo I” de la Doble Vía Oruro-Challapata, que forma parte de la Red Vial Fundamental (RVF) del país.

La obra consiste en la ampliación/duplicación a cuatro carriles (dos carriles por sentido), que mejorará los niveles de servicio respecto a seguridad y congestión; y permitirá una mejora en la logística de transporte de la producción agrícola, pecuaria ganadera y lechera de los municipios de la región.

construcción de la doble vía se enmarca en cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Asamblea General de la Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos, principalmente en los relacionados con la industria, innovación e infraestructura (9); salud y bienestar (3); ciudades y comunidades sostenibles (11) y vida de ecosistemas terrestres (15).

“También beneficiará a la actividad de manufacturas y servicios del municipio de Oruro y permitirá, a su vez, fomentar el turismo y propiciar la integración económica regional”, explicó el representante de la entidad financiera en Bolivia, Florentino Fernández, señala una nota de prensa.

La carretera que inicia en la ciudad de Oruro, tendrá una extensión de 19,8 Km, se extiende por las localidades de Cruce Vinto y Cruce Huanuni del mismo departamento, y atraviesa los municipios de Soracachi y Machacamarca.

Entre las principales características del proyecto se incluye: un separador central de 1,9 metros de ancho en los primeros kilómetros, contempla la construcción de una rotonda, una estación de peaje, un viaducto, accesos a las urbanizaciones aledañas, paradas para el transporte público, puentes peatonales y pasarelas. La obra beneficiará a 295.000 personas.

Fernández indicó que esta ruta es muy importante para la integración nacional e internacional, puesto que une cuatro de los nueve departamentos de Bolivia y permite la integración del sur de Perú con el norte de Argentina, razón por la que forma parte del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) del Estado Plurinacional de Bolivia.

“El proyecto tiene el propósito de consolidar las vías de la Red Vial Fundamental del país y fortalecer la unión de los corredores existentes con rutas alternativas de tráfico, permitiendo un mayor flujo de comercio, beneficiando a productores y consumidores, entre las zonas de producción agrícola y minera”, añadió.

La carretera mejora la conexión del corredor central boliviano con las zonas fronterizas de Perú y Chile, y con la ampliación permitirá mejorar los índices de calidad, la experiencia de los usuarios en términos de confortabilidad y seguridad, reducir los costos y tiempos de viaje y mantener las carreteras transitables durante todo el año.

El proyecto, además considera la implementación de todas las medidas de mitigación ambiental y social: relacionamiento comunitario y capacitación, reforestación y rescate arqueológico.


Te sugerimos

Laboratorio boliviano ya se prepara para producir fármaco ruso Avifavir contra el COVID-19 desde mayo