Lobo del Aire
La Paz 14 de Julio de 2025, 16:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

25 muertos tras una erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Este volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia, es la segunda que se registra este año

publicado en 04 / Jun / 18

25 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala.

El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, confirmó el número de víctimas fatales en la noche del domingo.

También informó que las personas albergadas son 653 (378 en el departamento de Escuintla y 275 en Sacatepéquez).La comunidad de El Rodeo fue una de las más afectadas, informó más temprano en la tarde Sergio García, director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Autoridades dijeron que se rescataron a 20 personas heridas. "Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, ya que se está haciendo el recuento con las comunidades", indicó el funcionario en una conferencia de prensa.

"La aldea que quedó prácticamente soterrada es El Rodeo", también están contabilizando cuántas personas perdieron sus casas, pero las condiciones han sido adversas. "Hubo otro flujo prioclástico y las unidades de socorro tuvieron que abandonar la comunidad de El Rodeo para preservar sus vidas", reportó García.

Los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez se encuentran en alerta roja, y el resto del territorio nacional está bajo alerta naranja.

"Vamos a plantear un estado de emergencia. Tenemos que ver, de acuerdo a nuestra legislación, a que esto se pueda dar. Creemos que puede ser un estado de calamidad en tres departamentos: Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez", dijo el presidente Jimmy Morales.

Más de 3.100 personas fueron evacuadas a diferentes albergues durante la tarde de este domingo, también pidieron a las habitantes de poblaciones cercanas al volcánalejarse de los ríos que arrastran sedimentos y rocas.

Dos de los fallecidos estaban contemplando el avance del material volcánico y fueron arrastrados por la crecida del caudal, informó García. "Ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de un lugar de riesgo": advirtió el director de la Conred.

El volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia. Una segunda fase de actividad explosiva se dio pasadas las 16:00 horas.

Hubo "ondas de choque" que pudieron percibirse en viviendas hasta 20 km de distancia, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Se trata de la explosión más fuerte que se haya registrado en los últimos años, según la dependencia. "No hay flujos de lava fuertes, pero sí explosiones que se dan por las nubes ardientes o flujos piroclásticos. Hay un potencial muy grande de avalanchas de lodo", infirmó el director del Insivumeh, Eddy Sánchez.

Aeropuerto Internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala suspendió todas sus operaciones desde las 16:20 (local) de este domingo.

Máquinas barredoras y personal militar del Cuerpo de Ingenieros y de la Fuerza Aérea realizaron labores de limpieza para habilitar la única pista de la terminal aérea.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el lunes a las 07:00 horas evaluarán si hay condiciones de reapertura, detectaron que hubo derrame de material piroclástico en las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya. 300 empleados de dos fincas ubicadas en las faldas del cono, de 3.763 metros de altura, fueron evacuados, informó la agencia EFE.

En la capital del país, ubicada a 40 km del volcán, también hubo caída de ceniza.En la ocurrida el pasado 1 de febrero, el volcán tuvo 20 horas en actividad, tiempo durante el cual expulsó flujos de lava y causó actividad sísmica y explosiones,es la segunda que se registra este año.


Te sugerimos

Fiscalía amplía a todo el país pesquisa por casos de pederastia y revela que hay víctimas en el exterior