Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 17:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

25 muertos tras una erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Este volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia, es la segunda que se registra este año

publicado en 04 / Jun / 18

25 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala.

El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León, confirmó el número de víctimas fatales en la noche del domingo.

También informó que las personas albergadas son 653 (378 en el departamento de Escuintla y 275 en Sacatepéquez).La comunidad de El Rodeo fue una de las más afectadas, informó más temprano en la tarde Sergio García, director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Autoridades dijeron que se rescataron a 20 personas heridas. "Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, ya que se está haciendo el recuento con las comunidades", indicó el funcionario en una conferencia de prensa.

"La aldea que quedó prácticamente soterrada es El Rodeo", también están contabilizando cuántas personas perdieron sus casas, pero las condiciones han sido adversas. "Hubo otro flujo prioclástico y las unidades de socorro tuvieron que abandonar la comunidad de El Rodeo para preservar sus vidas", reportó García.

Los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez se encuentran en alerta roja, y el resto del territorio nacional está bajo alerta naranja.

"Vamos a plantear un estado de emergencia. Tenemos que ver, de acuerdo a nuestra legislación, a que esto se pueda dar. Creemos que puede ser un estado de calamidad en tres departamentos: Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez", dijo el presidente Jimmy Morales.

Más de 3.100 personas fueron evacuadas a diferentes albergues durante la tarde de este domingo, también pidieron a las habitantes de poblaciones cercanas al volcánalejarse de los ríos que arrastran sedimentos y rocas.

Dos de los fallecidos estaban contemplando el avance del material volcánico y fueron arrastrados por la crecida del caudal, informó García. "Ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de un lugar de riesgo": advirtió el director de la Conred.

El volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia. Una segunda fase de actividad explosiva se dio pasadas las 16:00 horas.

Hubo "ondas de choque" que pudieron percibirse en viviendas hasta 20 km de distancia, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Se trata de la explosión más fuerte que se haya registrado en los últimos años, según la dependencia. "No hay flujos de lava fuertes, pero sí explosiones que se dan por las nubes ardientes o flujos piroclásticos. Hay un potencial muy grande de avalanchas de lodo", infirmó el director del Insivumeh, Eddy Sánchez.

Aeropuerto Internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala suspendió todas sus operaciones desde las 16:20 (local) de este domingo.

Máquinas barredoras y personal militar del Cuerpo de Ingenieros y de la Fuerza Aérea realizaron labores de limpieza para habilitar la única pista de la terminal aérea.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el lunes a las 07:00 horas evaluarán si hay condiciones de reapertura, detectaron que hubo derrame de material piroclástico en las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya. 300 empleados de dos fincas ubicadas en las faldas del cono, de 3.763 metros de altura, fueron evacuados, informó la agencia EFE.

En la capital del país, ubicada a 40 km del volcán, también hubo caída de ceniza.En la ocurrida el pasado 1 de febrero, el volcán tuvo 20 horas en actividad, tiempo durante el cual expulsó flujos de lava y causó actividad sísmica y explosiones,es la segunda que se registra este año.


Te sugerimos

DEPECHE MODE PRESENTA "DELTA MACHINE" EMPEZANDO GIRA EN ESPAÑA