Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

CIJ: "Bolivia tiene derecho sobre la canalización del Silala y Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de sus aguas"

Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno

publicado en 01 / Dec / 22

Fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de este jueves sobre el uso de las aguas del Silala ha dejado claro que “Bolivia tiene derecho sobre la canalización que se ha realizado en su territorio”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, sobre la decisión del principal órgano judicial de Naciones Unidas.

El titular de la política exterior del gobierno de Luis Arce, declaró, en la línea de la resolución de la controversia con Chile, que la sentencia “da importantes certezas” al país.

Una de ellas, dijo, es que el máximo Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno.

“La Corte también ha dejado claro que Bolivia tiene derecho al uso equitativo y razonable sobre las aguas del Silala, por lo que queda claro que Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de las aguas como pretendía en su demanda”, remarcó en su habitual estilo, sereno, mesurado.

También, agregó la autoridad, para la CIJ está claro que Bolivia tiene derecho a recuperar los bofedales que han sido deteriorados por la canalización del Silala.

El fallo del Tribunal también considera que Bolivia no ha incumplido en ningún momento las obligaciones del Derecho Internacional, como lo señalaba la demanda de Chile, recordó el ministro.

La autoridad dijo, minutos después de concluir la lectura del fallo de la CIJ, que los equipos técnicos y jurídicos de Bolivia trabajan en una evaluación más amplia de los alcances de la sentencia. “Y esperamos (…) una comunicación con otros elementos de este fallo del Tribunal de Justicia”.


Te sugerimos

Por primera vez, Bolivia contará con un general de carrera de cuatro estrellas, denominado General Superior, "un hito sin precedentes en la Policía Boliviana" dijo presidente Arce