Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 18:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

CIJ: "Bolivia tiene derecho sobre la canalización del Silala y Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de sus aguas"

Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno

publicado en 01 / Dec / 22

Fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de este jueves sobre el uso de las aguas del Silala ha dejado claro que “Bolivia tiene derecho sobre la canalización que se ha realizado en su territorio”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, sobre la decisión del principal órgano judicial de Naciones Unidas.

El titular de la política exterior del gobierno de Luis Arce, declaró, en la línea de la resolución de la controversia con Chile, que la sentencia “da importantes certezas” al país.

Una de ellas, dijo, es que el máximo Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno.

“La Corte también ha dejado claro que Bolivia tiene derecho al uso equitativo y razonable sobre las aguas del Silala, por lo que queda claro que Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de las aguas como pretendía en su demanda”, remarcó en su habitual estilo, sereno, mesurado.

También, agregó la autoridad, para la CIJ está claro que Bolivia tiene derecho a recuperar los bofedales que han sido deteriorados por la canalización del Silala.

El fallo del Tribunal también considera que Bolivia no ha incumplido en ningún momento las obligaciones del Derecho Internacional, como lo señalaba la demanda de Chile, recordó el ministro.

La autoridad dijo, minutos después de concluir la lectura del fallo de la CIJ, que los equipos técnicos y jurídicos de Bolivia trabajan en una evaluación más amplia de los alcances de la sentencia. “Y esperamos (…) una comunicación con otros elementos de este fallo del Tribunal de Justicia”.


Te sugerimos

El mundial de música electrónica Tomorrowland 2015 será en Brasil