Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

CIJ: "Bolivia tiene derecho sobre la canalización del Silala y Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de sus aguas"

Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno

publicado en 01 / Dec / 22

Fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de este jueves sobre el uso de las aguas del Silala ha dejado claro que “Bolivia tiene derecho sobre la canalización que se ha realizado en su territorio”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, sobre la decisión del principal órgano judicial de Naciones Unidas.

El titular de la política exterior del gobierno de Luis Arce, declaró, en la línea de la resolución de la controversia con Chile, que la sentencia “da importantes certezas” al país.

Una de ellas, dijo, es que el máximo Tribunal de justicia de Naciones Unidas ha dejado claro que Bolivia tiene derecho sobre la canalización de los bofedales que se ha realizado en su territorio y que discurren hacia territorio chileno.

“La Corte también ha dejado claro que Bolivia tiene derecho al uso equitativo y razonable sobre las aguas del Silala, por lo que queda claro que Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de las aguas como pretendía en su demanda”, remarcó en su habitual estilo, sereno, mesurado.

También, agregó la autoridad, para la CIJ está claro que Bolivia tiene derecho a recuperar los bofedales que han sido deteriorados por la canalización del Silala.

El fallo del Tribunal también considera que Bolivia no ha incumplido en ningún momento las obligaciones del Derecho Internacional, como lo señalaba la demanda de Chile, recordó el ministro.

La autoridad dijo, minutos después de concluir la lectura del fallo de la CIJ, que los equipos técnicos y jurídicos de Bolivia trabajan en una evaluación más amplia de los alcances de la sentencia. “Y esperamos (…) una comunicación con otros elementos de este fallo del Tribunal de Justicia”.


Te sugerimos

El próximo mes se subastará el casco de Darth Vader en "Star Wars El imperio contraataca"