Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Gobierno instruye austeridad, reducir y racionalizar el gasto público en viáticos, pasajes, imprenta, vehículos y otros

En cuanto a la telefonía celular, sólo podrán contar con este servicio de entidades públicas los funcionarios del primer y segundo nivel jerárquico

publicado en 16 / Jan / 24

Mediante el Ministerio de Economía, gobierno nacional ha instruido a las entidades del sector público una política de austeridad, que consiste en racionalizar y/o reducir sus gastos sin afectar su funcionamiento.

El anuncio fue realizado mediante un comunicado, emitido este martes por el Ministerio de economía, la reducción de gastos va desde los viáticos, pasando por la imprentan, pasajes, llegando incluso a los vehículos y teléfonos celulares.   

De acuerdo con el comunicado, el primer ítem para reducir gastos son los “Viáticos, gastos en bienes y servicios de consumo, como publicidad y difusión; renovación de vehículos a lo estrictamente necesario”. 

También sugiere a las entidades públicas reducir en “servicios de imprenta, optando para la difusión de sus publicaciones, memorias institucionales y otros, medios electrónicos y pagina web institucional”.

Se prohíbe la impresión de agendas, se instruyó racionalizar gastos en pasajes y viáticos referidos a reuniones u otros, procurando el uso de Tecnologías de Información.

En activos fijos, se debe ahorrar en equipos de oficina y de computación, precautelando que su adquisición sea de prioridad institucional. 

Ministerio de Economía ordenó cumplir el Decreto Supremo 27327, emitido en 2004 por Carlos Mesa para implementar la austeridad en el Gobierno.

En cuanto a la telefonía celular, sólo podrán contar con este servicio de entidades públicas los funcionarios del primer y segundo nivel jerárquico, a menos que haya autorización de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), a través de resolución expresa, bajo su responsabilidad. 

Se remarcó que “los vehículos oficiales son de uso exclusivo para el desenvolvimiento de funciones de las autoridades establecidas (ahorro del consumo de combustible), quedando prohibida la asignación a otros servidores públicos no consignados en la referida norma”.

Y señaló también que “la compra o alquiler de bienes inmuebles sólo será posible en casos de extrema necesidad, y previo análisis del SENAPE y cumplimiento de la normativa vigente”. 


Te sugerimos

Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil