Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 09:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno instruye austeridad, reducir y racionalizar el gasto público en viáticos, pasajes, imprenta, vehículos y otros

En cuanto a la telefonía celular, sólo podrán contar con este servicio de entidades públicas los funcionarios del primer y segundo nivel jerárquico

publicado en 16 / Jan / 24

Mediante el Ministerio de Economía, gobierno nacional ha instruido a las entidades del sector público una política de austeridad, que consiste en racionalizar y/o reducir sus gastos sin afectar su funcionamiento.

El anuncio fue realizado mediante un comunicado, emitido este martes por el Ministerio de economía, la reducción de gastos va desde los viáticos, pasando por la imprentan, pasajes, llegando incluso a los vehículos y teléfonos celulares.   

De acuerdo con el comunicado, el primer ítem para reducir gastos son los “Viáticos, gastos en bienes y servicios de consumo, como publicidad y difusión; renovación de vehículos a lo estrictamente necesario”. 

También sugiere a las entidades públicas reducir en “servicios de imprenta, optando para la difusión de sus publicaciones, memorias institucionales y otros, medios electrónicos y pagina web institucional”.

Se prohíbe la impresión de agendas, se instruyó racionalizar gastos en pasajes y viáticos referidos a reuniones u otros, procurando el uso de Tecnologías de Información.

En activos fijos, se debe ahorrar en equipos de oficina y de computación, precautelando que su adquisición sea de prioridad institucional. 

Ministerio de Economía ordenó cumplir el Decreto Supremo 27327, emitido en 2004 por Carlos Mesa para implementar la austeridad en el Gobierno.

En cuanto a la telefonía celular, sólo podrán contar con este servicio de entidades públicas los funcionarios del primer y segundo nivel jerárquico, a menos que haya autorización de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), a través de resolución expresa, bajo su responsabilidad. 

Se remarcó que “los vehículos oficiales son de uso exclusivo para el desenvolvimiento de funciones de las autoridades establecidas (ahorro del consumo de combustible), quedando prohibida la asignación a otros servidores públicos no consignados en la referida norma”.

Y señaló también que “la compra o alquiler de bienes inmuebles sólo será posible en casos de extrema necesidad, y previo análisis del SENAPE y cumplimiento de la normativa vigente”. 


Te sugerimos

India compra productos bolivianos por $us 2.258 millones y se consolida como principal socio comercial