Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 16:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Asamblea Legislativa convoca a sesión para escuchar el informe de gestión del presidente Luis Arce

Viceministra Alcón anticipó que el informe incluirá los resultados de este segundo año de gestión, por tanto, se hará mención a los datos económicos y a los indicadores sociales obtenidos y que son elogiados por varios organismos internacional

publicado en 07 / Nov / 22

10 de la mañana de este martes fue convocada la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa para inaugurar la legislatura 2022-2023 y escuchar el informe de gestión del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que cumple dos años de mandato.

La sesión fue convocada por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, y será instalada en el hemiciclo del nuevo edifico de este Órgano del Estado.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el presidente presentará su informe al país por los dos años de gestión. Para coordinar los preparativos del evento, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anticipó que sostendrá una reunión con el presidente de la ALP.

Adelantó, no obstante, que una vez instalada la sesión, a las 10.00, se conformará una comisión que invitará al presidente Luis Arce Catacora para que se traslade al hemiciclo de la Asamblea. Después, el vicepresidente David Choquehuanca dará su mensaje y después el presidente emitirá su informe al país.

Alcón anticipó que el informe incluirá los resultados de este segundo año de gestión, por tanto, se hará mención a los datos económicos y a los indicadores sociales obtenidos y que son elogiados por varios organismos internacional.

Luego del informe del primer mandatario, está previsto un desfile cívico que se centrará en la plaza Murillo. Electo con el 55,11% de los votos, Arce Catacora, considerado el arquitecto del rápido crecimiento de Bolivia durante el Proceso de Cambio, en 2006, asumió la presidencia del Estado el 8 de noviembre de 2020. Ya al segundo trimestre de este año, la tasa de crecimiento alcanzó el 4,13%.

Tras el gobierno de facto, que dejó las arcas del Estado en cifras rojas y con endeudamiento, Arce se encargó de impulsar la reconstrucción económica, consolidar la política de industrialización con sustitución de importaciones y enfatizar la redistribución de los ingresos. Como efecto de estas medidas, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 6,1% en 2021, mientras que el PIB nominal llegó a $us 40.703 millones.


Te sugerimos

Día internacional de la cerveza ¡Salud!