Lobo del Aire
La Paz 04 de Septiembre de 2025, 00:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Asamblea Legislativa convoca a sesión para escuchar el informe de gestión del presidente Luis Arce

Viceministra Alcón anticipó que el informe incluirá los resultados de este segundo año de gestión, por tanto, se hará mención a los datos económicos y a los indicadores sociales obtenidos y que son elogiados por varios organismos internacional

publicado en 07 / Nov / 22

10 de la mañana de este martes fue convocada la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa para inaugurar la legislatura 2022-2023 y escuchar el informe de gestión del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que cumple dos años de mandato.

La sesión fue convocada por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, y será instalada en el hemiciclo del nuevo edifico de este Órgano del Estado.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el presidente presentará su informe al país por los dos años de gestión. Para coordinar los preparativos del evento, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anticipó que sostendrá una reunión con el presidente de la ALP.

Adelantó, no obstante, que una vez instalada la sesión, a las 10.00, se conformará una comisión que invitará al presidente Luis Arce Catacora para que se traslade al hemiciclo de la Asamblea. Después, el vicepresidente David Choquehuanca dará su mensaje y después el presidente emitirá su informe al país.

Alcón anticipó que el informe incluirá los resultados de este segundo año de gestión, por tanto, se hará mención a los datos económicos y a los indicadores sociales obtenidos y que son elogiados por varios organismos internacional.

Luego del informe del primer mandatario, está previsto un desfile cívico que se centrará en la plaza Murillo. Electo con el 55,11% de los votos, Arce Catacora, considerado el arquitecto del rápido crecimiento de Bolivia durante el Proceso de Cambio, en 2006, asumió la presidencia del Estado el 8 de noviembre de 2020. Ya al segundo trimestre de este año, la tasa de crecimiento alcanzó el 4,13%.

Tras el gobierno de facto, que dejó las arcas del Estado en cifras rojas y con endeudamiento, Arce se encargó de impulsar la reconstrucción económica, consolidar la política de industrialización con sustitución de importaciones y enfatizar la redistribución de los ingresos. Como efecto de estas medidas, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 6,1% en 2021, mientras que el PIB nominal llegó a $us 40.703 millones.


Te sugerimos

180 nuevos contagios en Bolivia, La Paz con el índice más alto del día y Oruro 1 caso