Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre

"Soy nuevamente candidato a la Presidencia de la República para acabar con el sufrimiento del pueblo", expresó el exjefe de Estado

publicado en 09 / Jun / 18

Expresidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre por "responsabilidad" con Brasil y para "acabar con el sufrimiento del pueblo", pese a estar virtualmente inhabilitado. "Asumo esta misión porque tengo una gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente en un proyecto de país más solidario", indicó el exmandatario en un manifiesto divulgado en la noche de este viernes en su página web.

Carta de Lula se conoció mientras el PT lanzaba su candidatura en un acto en el municipio de Contagem, en el estado de Minas Gerais (sudeste), que reunió a líderes del partido, dirigentes sindicales, artistas e intelectuales, así como a la expresidenta Dilma Rousseff. "Soy nuevamente candidato a la Presidencia de la República para acabar con el sufrimiento del pueblo", expresó el exjefe de Estado (2003-2010), que lidera todos los sondeos de intención de voto divulgados hasta la fecha.

La candidatura del antiguo dirigente sindical está virtualmente anulada ya que las leyes electorales brasileñas prohíben a condenados en segunda instancia, como es su caso, que se postulen a cualquier cargo público, la Justicia Electoral no actúa de oficio y solamente se pronunciaría sobre la situación de Lula, si finalmente su nombre es registrado, a partir del 15 de agosto, que es cuando vence el plazo para la inscripción de las candidaturas.

Esto no ha impedido que el PT se reafirme en sus intenciones y continúe apostando por su máximo líder, quien en la misiva comentó que espera que la Justicia Electoral "no se rinda al chantaje de la excepción solo para herir" sus derechos y el de los electores. "Tuve muchas candidaturas en mi trayectoria, pero esta es diferente: es el compromiso de mi vida (...) Está llegando la hora de la verdad", aseveró.

Su postulación representa "la esperanza" y la llevará "hasta las últimas consecuencias" porque Brasil, dijo, "tiene el derecho de soñar nuevamente, después de la pesadilla impuesta por el golpe de 2016", en referencia a la destitución de Rousseff. "Quiero se presidente de Brasil nuevamente porque ya probé que es posible construir un Brasil mejor para nuestro pueblo", escribió Lula desde la celda en la que está recluido desde abril pasado, en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, donde cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Carismático líder defendió sus dos mandatos al frente del Gobierno, volvió a calificarse como un "preso político" y criticó a los jueces que le condenaron.

Lula Da Silva que enfrenta otros seis procesos penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue hallado culpable por supuestamente favorecerse de los millonarios desvíos destapados en el seno de la petrolera estatal Petrobras.

 


Te sugerimos

Ministra Mendoza 300.000 personas se movilizarán para operar el Censo de Población y Vivienda 2022 que tiene rango de prioridad nacional