Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 15:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre

"Soy nuevamente candidato a la Presidencia de la República para acabar con el sufrimiento del pueblo", expresó el exjefe de Estado

publicado en 09 / Jun / 18

Expresidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre por "responsabilidad" con Brasil y para "acabar con el sufrimiento del pueblo", pese a estar virtualmente inhabilitado. "Asumo esta misión porque tengo una gran responsabilidad con Brasil y porque los brasileños tienen el derecho de votar libremente en un proyecto de país más solidario", indicó el exmandatario en un manifiesto divulgado en la noche de este viernes en su página web.

Carta de Lula se conoció mientras el PT lanzaba su candidatura en un acto en el municipio de Contagem, en el estado de Minas Gerais (sudeste), que reunió a líderes del partido, dirigentes sindicales, artistas e intelectuales, así como a la expresidenta Dilma Rousseff. "Soy nuevamente candidato a la Presidencia de la República para acabar con el sufrimiento del pueblo", expresó el exjefe de Estado (2003-2010), que lidera todos los sondeos de intención de voto divulgados hasta la fecha.

La candidatura del antiguo dirigente sindical está virtualmente anulada ya que las leyes electorales brasileñas prohíben a condenados en segunda instancia, como es su caso, que se postulen a cualquier cargo público, la Justicia Electoral no actúa de oficio y solamente se pronunciaría sobre la situación de Lula, si finalmente su nombre es registrado, a partir del 15 de agosto, que es cuando vence el plazo para la inscripción de las candidaturas.

Esto no ha impedido que el PT se reafirme en sus intenciones y continúe apostando por su máximo líder, quien en la misiva comentó que espera que la Justicia Electoral "no se rinda al chantaje de la excepción solo para herir" sus derechos y el de los electores. "Tuve muchas candidaturas en mi trayectoria, pero esta es diferente: es el compromiso de mi vida (...) Está llegando la hora de la verdad", aseveró.

Su postulación representa "la esperanza" y la llevará "hasta las últimas consecuencias" porque Brasil, dijo, "tiene el derecho de soñar nuevamente, después de la pesadilla impuesta por el golpe de 2016", en referencia a la destitución de Rousseff. "Quiero se presidente de Brasil nuevamente porque ya probé que es posible construir un Brasil mejor para nuestro pueblo", escribió Lula desde la celda en la que está recluido desde abril pasado, en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, donde cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Carismático líder defendió sus dos mandatos al frente del Gobierno, volvió a calificarse como un "preso político" y criticó a los jueces que le condenaron.

Lula Da Silva que enfrenta otros seis procesos penales en la Justicia, la mayoría por sospechas de corrupción, fue hallado culpable por supuestamente favorecerse de los millonarios desvíos destapados en el seno de la petrolera estatal Petrobras.

 


Te sugerimos

Se ha amplia a dos exfuncionarios de Entel en el caso del pago irregular de $us 390.000 a una compañía "fantasma" de Perú