Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora

17 edificios de la constructora Las Loritas no cuentan con permiso de construcción de la Alcaldía, alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz

publicado en 28 / May / 24

17 edificios que pertenecen a la constructora Las Loritas, propiedad del empresario Harold Lora, no cuenta con los permisos de edificación, excepto uno que fue suspendido debido al incumplimiento de algunos requisitosl la mayor parte de estos inmuebles fueron edificados en 2020.

“Ninguno de estos 17 edificios ha tenido un permiso de construcción a excepción de la que se encuentra en la calle 15 de Calacoto, pero que no tiene una construcción que va más allá de la excavación y vaciado de sótanos”, informó el director de Administración Territorial del GAMLP, Juan Ramón Rivera.

Rivera dijo que las 17 edificaciones se encuentran en al menos cinco zonas de la urbe paceña: Següencoma, Irpavi, Miraflores, Obrajes y Sopocachi. A la vez dijo que ninguna de las construcciones obtuvo el permiso de construcción y al terminar la obra no se entregó el plano AS BUILT, que consiste en la entrega del plano definitivo de edificaciones ya ejecutadas, reflejando su estado real.

“Ninguno ha recibido un plano AS BUILT y todas estas tienen procesos de fiscalización, a excepción de estas tres: de la calle 15 (de Calacoto) que todavía está en proceso y está paralizada; y tenemos la de Irpavi-Bengala y Bengala 5 también en Irpavi”, explicó.

Según el mapeo del municipio, en Villa Salome se encuentra uno de los edificios, Loritas II; en Següencoma existen cinco construcciones; en Irpavi, cerca del sector de Aruntaya están los edificios Bengala II, IV y III.

En ese sentido, el alcalde de La Paz, Iván Arias, negó que tenga algún vínculo de negocios con el empresario, a la vez reiteró que en su gestión no se otorgó ningún permiso para la construcción de los edificios en cuestión.

“Nosotros porsupuesto que hemos conocido al señor Harold Lora en eventos, pero de ahí a que tengamos alguna relación de negocios, eso es lo que quieren hace ver, ninguna de las 17 edificaciones ha sido aprobadas en nuestra gestión”, puntualizó.

En ese sentido, la Secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, precisó que existen 140 edificaciones que no cuentan con permisos de construcción. las cuestionadas edificaciones representan el 3% de ese total.

Entre tanto, víctimas de estafa en el caso “Las Loritas” y políticos han pedido que las investigaciones se amplíen contra el alcalde Iván Arias, por supuestamente haber favorecido al empresario Harold L., quien se encuentra aprehendido.

En respuesta, el alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz, pero no tiene relaciones de negocio con él. 

Alcalde Arias manifestó que este proceso judicial, al tratarse de estafa, es un tema entre privados, aseveró que, como Gobierno Municipal, se han hecho hasta campañas para difundir entre la población que revise los permisos de las edificaciones para hacer las compras de inmuebles.

“Hemos estado con él, lo conocemos, pero de ahí a que tengamos relaciones de negocio, que es lo que quieren hacer ver, no tengo ninguna relación de negocio”, manifestó el burgomaestre. 

En este caso, el empresario se encuentra imputado por el delito de estafa con múltiples víctimas, tomando en cuenta que varias personas le dieron dinero a cambio de departamentos que nunca fueron entregados.

De parte de las víctimas, Adolfo Severich consideró que la Alcaldía tuvo un “silencio corrupto” que favoreció al dueño de “Las Loritas”, además en complicidad con algunos concejales.

“Ahora también se debería ampliar la imputación al señor Alcalde y a los concejales. Eso es evidente que ha habido un silencio cómplice”, afirmó Severich en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Asimismo, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar a Arias por su rol ante las construcciones ilegales.

“Necesitamos de una vez por todas que se aperture una investigación a fondo contra el Alcalde, porque él es corresponsable de este daño que se le ha hecho a muchas familias de paceños”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró importante  que la investigación se amplía por supuestos vínculos con el Alcalde, algunos secretarios municipales y concejales.

 


Te sugerimos

YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización