Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora

17 edificios de la constructora Las Loritas no cuentan con permiso de construcción de la Alcaldía, alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz

publicado en 28 / May / 24

17 edificios que pertenecen a la constructora Las Loritas, propiedad del empresario Harold Lora, no cuenta con los permisos de edificación, excepto uno que fue suspendido debido al incumplimiento de algunos requisitosl la mayor parte de estos inmuebles fueron edificados en 2020.

“Ninguno de estos 17 edificios ha tenido un permiso de construcción a excepción de la que se encuentra en la calle 15 de Calacoto, pero que no tiene una construcción que va más allá de la excavación y vaciado de sótanos”, informó el director de Administración Territorial del GAMLP, Juan Ramón Rivera.

Rivera dijo que las 17 edificaciones se encuentran en al menos cinco zonas de la urbe paceña: Següencoma, Irpavi, Miraflores, Obrajes y Sopocachi. A la vez dijo que ninguna de las construcciones obtuvo el permiso de construcción y al terminar la obra no se entregó el plano AS BUILT, que consiste en la entrega del plano definitivo de edificaciones ya ejecutadas, reflejando su estado real.

“Ninguno ha recibido un plano AS BUILT y todas estas tienen procesos de fiscalización, a excepción de estas tres: de la calle 15 (de Calacoto) que todavía está en proceso y está paralizada; y tenemos la de Irpavi-Bengala y Bengala 5 también en Irpavi”, explicó.

Según el mapeo del municipio, en Villa Salome se encuentra uno de los edificios, Loritas II; en Següencoma existen cinco construcciones; en Irpavi, cerca del sector de Aruntaya están los edificios Bengala II, IV y III.

En ese sentido, el alcalde de La Paz, Iván Arias, negó que tenga algún vínculo de negocios con el empresario, a la vez reiteró que en su gestión no se otorgó ningún permiso para la construcción de los edificios en cuestión.

“Nosotros porsupuesto que hemos conocido al señor Harold Lora en eventos, pero de ahí a que tengamos alguna relación de negocios, eso es lo que quieren hace ver, ninguna de las 17 edificaciones ha sido aprobadas en nuestra gestión”, puntualizó.

En ese sentido, la Secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, precisó que existen 140 edificaciones que no cuentan con permisos de construcción. las cuestionadas edificaciones representan el 3% de ese total.

Entre tanto, víctimas de estafa en el caso “Las Loritas” y políticos han pedido que las investigaciones se amplíen contra el alcalde Iván Arias, por supuestamente haber favorecido al empresario Harold L., quien se encuentra aprehendido.

En respuesta, el alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz, pero no tiene relaciones de negocio con él. 

Alcalde Arias manifestó que este proceso judicial, al tratarse de estafa, es un tema entre privados, aseveró que, como Gobierno Municipal, se han hecho hasta campañas para difundir entre la población que revise los permisos de las edificaciones para hacer las compras de inmuebles.

“Hemos estado con él, lo conocemos, pero de ahí a que tengamos relaciones de negocio, que es lo que quieren hacer ver, no tengo ninguna relación de negocio”, manifestó el burgomaestre. 

En este caso, el empresario se encuentra imputado por el delito de estafa con múltiples víctimas, tomando en cuenta que varias personas le dieron dinero a cambio de departamentos que nunca fueron entregados.

De parte de las víctimas, Adolfo Severich consideró que la Alcaldía tuvo un “silencio corrupto” que favoreció al dueño de “Las Loritas”, además en complicidad con algunos concejales.

“Ahora también se debería ampliar la imputación al señor Alcalde y a los concejales. Eso es evidente que ha habido un silencio cómplice”, afirmó Severich en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Asimismo, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar a Arias por su rol ante las construcciones ilegales.

“Necesitamos de una vez por todas que se aperture una investigación a fondo contra el Alcalde, porque él es corresponsable de este daño que se le ha hecho a muchas familias de paceños”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró importante  que la investigación se amplía por supuestos vínculos con el Alcalde, algunos secretarios municipales y concejales.

 


Te sugerimos

De acuerdo a Javier Cedeño en el caso ítems fantasmas, Juan José Dorado yerno de la exalcaldesa Angélica Sosa administró 150 contratos durante el periodo comprendido entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021