Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora

17 edificios de la constructora Las Loritas no cuentan con permiso de construcción de la Alcaldía, alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz

publicado en 28 / May / 24

17 edificios que pertenecen a la constructora Las Loritas, propiedad del empresario Harold Lora, no cuenta con los permisos de edificación, excepto uno que fue suspendido debido al incumplimiento de algunos requisitosl la mayor parte de estos inmuebles fueron edificados en 2020.

“Ninguno de estos 17 edificios ha tenido un permiso de construcción a excepción de la que se encuentra en la calle 15 de Calacoto, pero que no tiene una construcción que va más allá de la excavación y vaciado de sótanos”, informó el director de Administración Territorial del GAMLP, Juan Ramón Rivera.

Rivera dijo que las 17 edificaciones se encuentran en al menos cinco zonas de la urbe paceña: Següencoma, Irpavi, Miraflores, Obrajes y Sopocachi. A la vez dijo que ninguna de las construcciones obtuvo el permiso de construcción y al terminar la obra no se entregó el plano AS BUILT, que consiste en la entrega del plano definitivo de edificaciones ya ejecutadas, reflejando su estado real.

“Ninguno ha recibido un plano AS BUILT y todas estas tienen procesos de fiscalización, a excepción de estas tres: de la calle 15 (de Calacoto) que todavía está en proceso y está paralizada; y tenemos la de Irpavi-Bengala y Bengala 5 también en Irpavi”, explicó.

Según el mapeo del municipio, en Villa Salome se encuentra uno de los edificios, Loritas II; en Següencoma existen cinco construcciones; en Irpavi, cerca del sector de Aruntaya están los edificios Bengala II, IV y III.

En ese sentido, el alcalde de La Paz, Iván Arias, negó que tenga algún vínculo de negocios con el empresario, a la vez reiteró que en su gestión no se otorgó ningún permiso para la construcción de los edificios en cuestión.

“Nosotros porsupuesto que hemos conocido al señor Harold Lora en eventos, pero de ahí a que tengamos alguna relación de negocios, eso es lo que quieren hace ver, ninguna de las 17 edificaciones ha sido aprobadas en nuestra gestión”, puntualizó.

En ese sentido, la Secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, precisó que existen 140 edificaciones que no cuentan con permisos de construcción. las cuestionadas edificaciones representan el 3% de ese total.

Entre tanto, víctimas de estafa en el caso “Las Loritas” y políticos han pedido que las investigaciones se amplíen contra el alcalde Iván Arias, por supuestamente haber favorecido al empresario Harold L., quien se encuentra aprehendido.

En respuesta, el alcalde Arias reconoció que ha conocido al empresario, quien incluso auspició la Fipaz, pero no tiene relaciones de negocio con él. 

Alcalde Arias manifestó que este proceso judicial, al tratarse de estafa, es un tema entre privados, aseveró que, como Gobierno Municipal, se han hecho hasta campañas para difundir entre la población que revise los permisos de las edificaciones para hacer las compras de inmuebles.

“Hemos estado con él, lo conocemos, pero de ahí a que tengamos relaciones de negocio, que es lo que quieren hacer ver, no tengo ninguna relación de negocio”, manifestó el burgomaestre. 

En este caso, el empresario se encuentra imputado por el delito de estafa con múltiples víctimas, tomando en cuenta que varias personas le dieron dinero a cambio de departamentos que nunca fueron entregados.

De parte de las víctimas, Adolfo Severich consideró que la Alcaldía tuvo un “silencio corrupto” que favoreció al dueño de “Las Loritas”, además en complicidad con algunos concejales.

“Ahora también se debería ampliar la imputación al señor Alcalde y a los concejales. Eso es evidente que ha habido un silencio cómplice”, afirmó Severich en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

Asimismo, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, anunció que solicitará a la Fiscalía investigar a Arias por su rol ante las construcciones ilegales.

“Necesitamos de una vez por todas que se aperture una investigación a fondo contra el Alcalde, porque él es corresponsable de este daño que se le ha hecho a muchas familias de paceños”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, consideró importante  que la investigación se amplía por supuestos vínculos con el Alcalde, algunos secretarios municipales y concejales.

 


Te sugerimos

Ministro Marcelo Montenegro, destaca vigencia y fortaleza del modelo económico boliviano que permite generar mayores ingresos y una inflación controlada