Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 06:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Diego García-Sayán relator especial de la ONU ya llegó a Bolivia para analizar la independencia judicial de los Magistrados y Abogados

García-Sayán se quedará en Bolivia hasta el 22 de febrero y, según Siles, está prevista una ?reunión de cierre? con el presidente Luis Arce en la que se presentará ?más que todo los resultados preliminares? del análisis de la independencia judicial

publicado en 14 / Feb / 22

“Sí, ya se encuentra en el país; hoy va a dedicar, de acuerdo a su agenda, a reuniones internas con su equipo acá de Naciones Unidas; vino (con) un equipo muy pequeño, creo que (solo) dos personas lo acompañan”, dijo Siles.

Viceministro de Justicia, César Siles, informó este lunes que Diego García-Sayán, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados, ya llegó a Bolivia para empezar el martes con su agenda de visita oficial con el objetivo de analizar la independencia judicial.

La autoridad precisó que el martes la visita oficial del Relator comenzará a las 09.00 con una “reunión protocolar informativa” en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Después se reunirá con el vicepresidente David Choquehuanca.

Luego comenzará a desarrollar toda su agenda de encuentros con distintos sectores.  Lo que significa que “todas las mañanas se va a reunir con las autoridades de los cuatro órganos del Estado” y en las tardes con otros actores de la sociedad, indicó Siles.

Incluso, García-Sayán “ha pedido que en las reuniones de la tarde (…) no pueda asistir ninguna persona del Gobierno boliviano porque él quiere mantener esa independencia para reunirse, entiendo, con varios sectores de la sociedad civil, entre ellos, sectores de la oposición, seguramente (también) con los abogados de la (expresidenta Jeanine) Áñez”, agregó.

García-Sayán se quedará en Bolivia hasta el 22 de febrero y, según Siles, está prevista una “reunión de cierre” con el presidente Luis Arce en la que se presentará “más que todo los resultados preliminares” del análisis de la independencia judicial.

Anoche, el Relator confirmó en su cuenta en Twitter que en Bolivia abordará “cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial del poder judicial, los fiscales y el ejercicio de la profesión jurídica”.


Te sugerimos

PAÑALES INTELIGENTES? NOS INFORMAN LA SALUD DE LOS BEBES