Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se habilita vuelos humanitarios por emergencias en el norte de La Paz, Gobierno ayudará a cubrir gastos médicos de heridos

Primero se estabilizará la parte alta de la serranía y luego se levantará la mazamorra que cubre la carretera a la altura Puente Arma, en la ruta hacia Santa Bárbara-Caranavi

publicado en 05 / Feb / 19

 Presidente Evo Morales instruyó el lunes a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) habilitar vuelos solidarios para trasladar a las personas afectadas por el cierre de la carretera Santa Bárbara-Caranavi, en el norte de La Paz, debido a derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias.

"Vamos habilitar (un avión) Hércules para que pueda trasladar de La Paz hasta Santa Ana de Huachi - Covendo (...). Eso no es para ganar, no es para lucrar, es una cuestión de solidaridad", dijo a los medios de comunicación.

Resultado de imagen para caranavi deslizamiento

Luego de la inspección y sobrevolar la zona del derrumbe, en el sector Puente Armas de la carretera Santa Bárbara - Caranavi, el jefe de Estado afirmó que el problema del deslizamiento de tierra es estructural, por lo que una solución integral para habilitar la vía demandará unas dos semanas.

 "Viendo de cerca y conversando con los técnicos va a tardar la solución, por eso quisiéramos habilitar este Hércules que vuele de La Paz a Santa Ana de Huachi, ida y vuelta, para no estar arriesgando" la vida de las personas, remarcó.El sábado y domingo dos derrumbes en el sector Puente Armas dejó un saldo oficial de 15 muertos y 29 heridos.

Resultado de imagen para caranavi deslizamiento

 La carretera Santa Bárbara - Caranavi - Quiquibey, en la zona de los Yungas, se encuentra en la ruta que une la sede de Gobierno con el norte de La Paz y con los departamentos de Beni y Pando.

Datos oficiales, en diferentes nosocomios están internados por heridas de diversa consideración 39 personas, una de las que falleció en las últimas horas. Montaño visitó la tarde de este lunes a los heridos que fueron trasladados e internados en el Hospital Arco Iris, en la ciudad de La Paz, de los que el 60% requiere alguna intervención quirúrgica.

 

víctimas fatales como consecuenResultado de imagen para caranavi deslizamientocia del deslizamiento en la vía a Caranavi subió en las últimas horas a 15, luego que perdiera la vida un herido evacuado a un hospital de la ciudad de El Alto. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, anunció que el Gobierno pagará la "mayor cantidad" del gasto médico que no fuera cubierto por el SOAT

No hay datos cerrados aún, porque los diferentes equipos de la Policía continúan con las labores de búsqueda y socorro en la zona del siniestro. Fue habilitado un formulario para reportar personas desaparecidas; de acuerdo al ministro de Gobierno, Carlos Romero, se llenaron siete, aunque relativizó el número porque en dos casos aparecieron los reportados.

Montaño anunció que el Gobierno hará los “esfuerzos para tratar de cubrir la mayor cantidad de gastos que no estén cubiertos por el SOAT”.“Nuestra responsabilidad es fundamentalmente garantizarles que van a tener la atención médica adecuada y que el Estado les va a apoyar en todo lo que ellos o requieran, eso les permite también tener la tranquilidad a ellos y a sus parientes de que puedan ser atendidos con toda la diligencia necesaria”, insistió.

Helicópteros fueron desplazados hasta la zona para ayudar en el socorro de las personas heridas como consecuencia de los deslizamientos. La carretera hacia Caranavi se encuentra cerrada y el presidente Evo Morales dijo que se tardará al menos dos semanas dar una solución, luego de hacer un sobrevuelo e inspección a las labores en curso.


Te sugerimos

Alcaldía paceña gestiona adquirir al menos 250.000 vacunas y Sedes La Paz se prepara para posible ingreso a tercera ola de la pandemia