Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 18:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Gobierno de Jeanine Añez dejó anomalías caso Silala habría divulgado información estratégica cometiendo infidencia en el litigio que Bolivia tiene frente Chile

Canciller Mayta señaló que su cartera está en el proceso de recibir más información para acudir a este proceso arbitral. Indicó que se develará mayor información sobre Longaric en los siguientes días

publicado en 17 / Nov / 20

“Es una de las cosas también que hemos heredado del anterior gobierno con algunas anomalías, porque ahí se ha cometido infidencia, información clasificada secreta del Estado boliviano se la ha divulgado y era información estratégica. Ha sido público y ha sido un escándalo, por eso lo estoy diciendo porque se lo criticó ya”, dijo Mayta en entrevista con ERBOL.

Señaló que esa infidencia fue cometida en el periodo de Jeanine Añez y de su Ministra de Relaciones Exteriores. Si bien Mayta no precisó cuál fue la infidencia, se conoce que en febrero surgió una controversia porque la Cancillería entonces divulgó que Bolivia había admitido en la Contramemoria que el Silala fluye de manera natural hacia Chile y constituye un curso de agua internacional. La revelación de entones incluso fue celebrada por el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Canciller dice que Longaric cometió «infidencia» con Chile en caso Silala |  Diario Pagina Siete

El Canciller actual, que no dio detalles de la infidencia, señaló que se está en el proceso de recibir más información al respecto, pero que sólo queda enfrentar ese proceso arbitral y ganarlo.

Aclaró que su intención no es “abrir el paraguas” no echar la culpa al anterior Gobierno, sino transparentar lo que es de interés de los bolivianos.

Respecto a la relación con Chile, Mayta indicó que al parecer no será fácil retomarla al corto tiempo, pero en el mediano y largo plazo “todo puede ser posible”.

Señaló que construir una agenda con Chile se haría sin renunciar al reclamo marítimo, aunque aclaró que también se debe abordar otros aspectos como el importante tráfico comercial entre ambos países. 


Te sugerimos

SON 21 MESES CON EL DÓLAR CONGELADO EN Bs 6.96 EN BOLIVIA