Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 01:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Gobierno de Jeanine Añez dejó anomalías caso Silala habría divulgado información estratégica cometiendo infidencia en el litigio que Bolivia tiene frente Chile

Canciller Mayta señaló que su cartera está en el proceso de recibir más información para acudir a este proceso arbitral. Indicó que se develará mayor información sobre Longaric en los siguientes días

publicado en 17 / Nov / 20

“Es una de las cosas también que hemos heredado del anterior gobierno con algunas anomalías, porque ahí se ha cometido infidencia, información clasificada secreta del Estado boliviano se la ha divulgado y era información estratégica. Ha sido público y ha sido un escándalo, por eso lo estoy diciendo porque se lo criticó ya”, dijo Mayta en entrevista con ERBOL.

Señaló que esa infidencia fue cometida en el periodo de Jeanine Añez y de su Ministra de Relaciones Exteriores. Si bien Mayta no precisó cuál fue la infidencia, se conoce que en febrero surgió una controversia porque la Cancillería entonces divulgó que Bolivia había admitido en la Contramemoria que el Silala fluye de manera natural hacia Chile y constituye un curso de agua internacional. La revelación de entones incluso fue celebrada por el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Canciller dice que Longaric cometió «infidencia» con Chile en caso Silala |  Diario Pagina Siete

El Canciller actual, que no dio detalles de la infidencia, señaló que se está en el proceso de recibir más información al respecto, pero que sólo queda enfrentar ese proceso arbitral y ganarlo.

Aclaró que su intención no es “abrir el paraguas” no echar la culpa al anterior Gobierno, sino transparentar lo que es de interés de los bolivianos.

Respecto a la relación con Chile, Mayta indicó que al parecer no será fácil retomarla al corto tiempo, pero en el mediano y largo plazo “todo puede ser posible”.

Señaló que construir una agenda con Chile se haría sin renunciar al reclamo marítimo, aunque aclaró que también se debe abordar otros aspectos como el importante tráfico comercial entre ambos países. 


Te sugerimos

Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet