Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

papa Francisco está dispuesto a mediar en el conflicto de Venezuela

Presidente Evo Morales saludó la disposición que expresó el papa Francisco para mediar en el conflicto político

publicado en 06 / Feb / 19

El papa Francisco esta dispuesto a mediar en Venezuela, que atraviesa un grave crisis política y económica luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo mandato sin reconocimiento internacional y el opositor Juan Guaidó jurará como presidente interino arropado por una multitud en las calles.

Pontífice reveló su disposición en el vuelo de regreso al Vaticano tras su gira por Emiratos Árabes. En su ya tradicional conferencia de prensa en el avión, habló del intento anterior de mediación que terminó sin resultados.

Resultado de imagen para papa francisco conflicto de venezuela

"La Santa Sede ya estuvo presente en Venezuela, en el diálogo del ex primer ministro español José Luis Zapatero". Lo estuvo en las primeras reuniones, primero con Monseñor Tscherrig, luego con Monseñor Celli, amplió. Y eso "sólo fue humo". "Ahora veré la carta y veremos qué se puede hacer. Pero la condición inicial es que ambas partes lo quieran. La condición es que tienen que querer antes de pedir una facilitación, observación o mediación".

La carta de la que habló el Papa es una que Nicolás Maduro le envió dáss atrás, según reveló el chavista, en la misiva le decía que estaba al servicio de la causa de Cristo. "Y con este espíritu le he pedido ayuda en un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo", se limitó a contar el venezolano, sin dar más detalles del pedido.

"Esto es como cuando la gente va a ver al cura porque hay un problema entre marido y mujer: va uno.. ¿y la otra parte, viene o no viene? ¿Quiere o no quiere? Siempre se necesitan ambas partes. Esta es una condición que los países deben tener en cuenta antes de pedir una facilitación o la presencia de un salvador o una mediación. Ambas partes, siempre", insistió Francisco, según detalló el Vatican Insider.

Resultado de imagen para papa francisco evo morales

"La mediación entre Argentina y Chile fue un acto valiente de Juan Pablo II que evitó la guerra", recordó Francisco en referencia a la crisis de límites en el Canal de Beagle de esos países en 1978, pero "hay pasos pequeños, el último es la mediación", resaltó. "Son pasos iniciales pequeños, facilitadores para aproximar a las partes y para un diálogo, esto se hace en la diplomacia. La Secretaría de Estado (vaticana) puede explicar todos los pasos que toma", afirmó Francisco.

"Antes del viaje", continuó, "sabía que la carta de Maduro venía con un sobre diplomático: todavía no la he leído y veremos qué podemos hacer". "Pero para dar el último paso, la mediación -añadió el Pontífice- se requiere la voluntad de ambas partes, y ambas partes tendrán que solicitarla, así fue con Argentina y Chile", insistió.

Al respecto presidente de Bolivia Evo Morales saludó el martes la disposición que expresó el papa Francisco para mediar en el conflicto político que atraviesa Venezuela.

Imagen relacionada

"Saludamos al hermano @Pontifex_es, Papa de los pobres, que expresa su disposición a mediar en el proceso de diálogo en #Venezuela. Hacemos votos para que la paz y la concertación se impongan al intervencionismo golpista que busca violencia y atenta contra la soberanía y la vida", escribió en su cuenta en Twitter.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó la ayuda del Vaticano para poner fin a la crisis política que atraviesa ese país ante la embestida de sus detractores, a la cabeza del autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.

"Las condiciones iniciales son claras: que las partes lo pidan, siempre estamos disponibles. Siempre se necesitan ambas partes, siempre", dijo Francisco a periodistas.


Te sugerimos

Ex procurador Wilfredo Chávez reaparece como abogado del ala "evista" y fija posición sobre la Opinión Consultiva