Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 11:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

papa Francisco está dispuesto a mediar en el conflicto de Venezuela

Presidente Evo Morales saludó la disposición que expresó el papa Francisco para mediar en el conflicto político

publicado en 06 / Feb / 19

El papa Francisco esta dispuesto a mediar en Venezuela, que atraviesa un grave crisis política y económica luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo mandato sin reconocimiento internacional y el opositor Juan Guaidó jurará como presidente interino arropado por una multitud en las calles.

Pontífice reveló su disposición en el vuelo de regreso al Vaticano tras su gira por Emiratos Árabes. En su ya tradicional conferencia de prensa en el avión, habló del intento anterior de mediación que terminó sin resultados.

Resultado de imagen para papa francisco conflicto de venezuela

"La Santa Sede ya estuvo presente en Venezuela, en el diálogo del ex primer ministro español José Luis Zapatero". Lo estuvo en las primeras reuniones, primero con Monseñor Tscherrig, luego con Monseñor Celli, amplió. Y eso "sólo fue humo". "Ahora veré la carta y veremos qué se puede hacer. Pero la condición inicial es que ambas partes lo quieran. La condición es que tienen que querer antes de pedir una facilitación, observación o mediación".

La carta de la que habló el Papa es una que Nicolás Maduro le envió dáss atrás, según reveló el chavista, en la misiva le decía que estaba al servicio de la causa de Cristo. "Y con este espíritu le he pedido ayuda en un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo", se limitó a contar el venezolano, sin dar más detalles del pedido.

"Esto es como cuando la gente va a ver al cura porque hay un problema entre marido y mujer: va uno.. ¿y la otra parte, viene o no viene? ¿Quiere o no quiere? Siempre se necesitan ambas partes. Esta es una condición que los países deben tener en cuenta antes de pedir una facilitación o la presencia de un salvador o una mediación. Ambas partes, siempre", insistió Francisco, según detalló el Vatican Insider.

Resultado de imagen para papa francisco evo morales

"La mediación entre Argentina y Chile fue un acto valiente de Juan Pablo II que evitó la guerra", recordó Francisco en referencia a la crisis de límites en el Canal de Beagle de esos países en 1978, pero "hay pasos pequeños, el último es la mediación", resaltó. "Son pasos iniciales pequeños, facilitadores para aproximar a las partes y para un diálogo, esto se hace en la diplomacia. La Secretaría de Estado (vaticana) puede explicar todos los pasos que toma", afirmó Francisco.

"Antes del viaje", continuó, "sabía que la carta de Maduro venía con un sobre diplomático: todavía no la he leído y veremos qué podemos hacer". "Pero para dar el último paso, la mediación -añadió el Pontífice- se requiere la voluntad de ambas partes, y ambas partes tendrán que solicitarla, así fue con Argentina y Chile", insistió.

Al respecto presidente de Bolivia Evo Morales saludó el martes la disposición que expresó el papa Francisco para mediar en el conflicto político que atraviesa Venezuela.

Imagen relacionada

"Saludamos al hermano @Pontifex_es, Papa de los pobres, que expresa su disposición a mediar en el proceso de diálogo en #Venezuela. Hacemos votos para que la paz y la concertación se impongan al intervencionismo golpista que busca violencia y atenta contra la soberanía y la vida", escribió en su cuenta en Twitter.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó la ayuda del Vaticano para poner fin a la crisis política que atraviesa ese país ante la embestida de sus detractores, a la cabeza del autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.

"Las condiciones iniciales son claras: que las partes lo pidan, siempre estamos disponibles. Siempre se necesitan ambas partes, siempre", dijo Francisco a periodistas.


Te sugerimos

¿Injerencia? Secretario de la OEA Luis Almagro expresó su respaldo al "presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó"