Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Desde Roma Italia envían diario del cura pederasta Pedrajas y la Compañía de Jesús lo entrega a la Fiscalía

El caso conmocionó a la sociedad y dio paso a que otras víctimas se animen a denunciar a más religiosos. La Fiscalía inició una investigación y allanó oficinas de la Compañía de Jesús

publicado en 20 / Jun / 23

Compañía de Jesús informó que entregó a la Fiscalía el diario del extinto jesuita Alfonso Pedrajas, donde -se informó- reveló los abusos que cometió contra más de 85 niños y adolescentes, la mayoría del Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

En un comunicado hizo conocer que el diario fue recibido por el Provincial, en un sobre llegado desde Roma vía Courier. Fue remitido por la Curia General de la Compañía de Jesús que, a su vez, lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano.

“La Compañía de Jesús en Bolivia desea informar que, como una muestra más de transparencia y su clara voluntad de colaborar con la justicia, ha entregado al Ministerio Público el diario del fallecido jesuita Alfonso Pedrajas”, informó.

El presidente Luis Arce envió el 22 de mayo una carta al papa Francisco para hacerle conocer su rechazo a los casos de pederastia y encubrimiento de la Iglesia Católica, pero también para plantear la revisión de los antecedentes de los sacerdotes enviados a Bolivia y los acuerdos y convenios vigentes.

Francisco respondió el 31 de mayo y expresó su dolor y vergüenza por los actos de pederastia cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica en Bolivia, cuestionó la negligencia de quienes debieron “vigilarlos” y comprometió trabajo conjunto con el Gobierno para reparar las injusticias cometidas.

El sobre sin abrir fue entregado este martes en la Fiscalía de Coña Coña, Cochabamba, donde se investiga los casos de pederastia cometidos por religiosos de la Iglesia Católica.

También reiteró la invitación a las víctimas de abusos sexuales de Pedrajas u otros jesuitas, a contactarse con el canal de Escucha y Atención +591 788 30458 o proteccion@jesuitas.org.bo, donde recibirán acompañamiento psicológico y asistencia legal para presentar sus denuncias ante la Fiscalía.

El diario español El País reveló el 30 de abril las confesiones del jesuita pederasta. Un familiar del cura hizo llegar al rotativo el diario de confesiones y empezó una investigación periodística que acabó revelando los delitos cometidos en Bolivia y el encubrimiento de los jerarcas religiosos.

El caso conmocionó a la sociedad y dio paso a que otras víctimas se animen a denunciar a más religiosos. La Fiscalía inició una investigación y allanó oficinas de la Compañía de Jesús.

“La Compañía de Jesús, como denunciante en este caso, solicitará al Ministerio Público una copia del diario de Alfonso Pedrajas (1943-2009) para conocer su contenido de forma íntegra; ya que sólo se hicieron públicos algunos extractos en el diario “El País” de Madrid el pasado 30 de abril”, establece otra parte del comunicado.


Te sugerimos

Lanzamiento del cohete japonés de última generación H3 fracasó después de despegar este martes