Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Desde Roma Italia envían diario del cura pederasta Pedrajas y la Compañía de Jesús lo entrega a la Fiscalía

El caso conmocionó a la sociedad y dio paso a que otras víctimas se animen a denunciar a más religiosos. La Fiscalía inició una investigación y allanó oficinas de la Compañía de Jesús

publicado en 20 / Jun / 23

Compañía de Jesús informó que entregó a la Fiscalía el diario del extinto jesuita Alfonso Pedrajas, donde -se informó- reveló los abusos que cometió contra más de 85 niños y adolescentes, la mayoría del Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

En un comunicado hizo conocer que el diario fue recibido por el Provincial, en un sobre llegado desde Roma vía Courier. Fue remitido por la Curia General de la Compañía de Jesús que, a su vez, lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano.

“La Compañía de Jesús en Bolivia desea informar que, como una muestra más de transparencia y su clara voluntad de colaborar con la justicia, ha entregado al Ministerio Público el diario del fallecido jesuita Alfonso Pedrajas”, informó.

El presidente Luis Arce envió el 22 de mayo una carta al papa Francisco para hacerle conocer su rechazo a los casos de pederastia y encubrimiento de la Iglesia Católica, pero también para plantear la revisión de los antecedentes de los sacerdotes enviados a Bolivia y los acuerdos y convenios vigentes.

Francisco respondió el 31 de mayo y expresó su dolor y vergüenza por los actos de pederastia cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica en Bolivia, cuestionó la negligencia de quienes debieron “vigilarlos” y comprometió trabajo conjunto con el Gobierno para reparar las injusticias cometidas.

El sobre sin abrir fue entregado este martes en la Fiscalía de Coña Coña, Cochabamba, donde se investiga los casos de pederastia cometidos por religiosos de la Iglesia Católica.

También reiteró la invitación a las víctimas de abusos sexuales de Pedrajas u otros jesuitas, a contactarse con el canal de Escucha y Atención +591 788 30458 o proteccion@jesuitas.org.bo, donde recibirán acompañamiento psicológico y asistencia legal para presentar sus denuncias ante la Fiscalía.

El diario español El País reveló el 30 de abril las confesiones del jesuita pederasta. Un familiar del cura hizo llegar al rotativo el diario de confesiones y empezó una investigación periodística que acabó revelando los delitos cometidos en Bolivia y el encubrimiento de los jerarcas religiosos.

El caso conmocionó a la sociedad y dio paso a que otras víctimas se animen a denunciar a más religiosos. La Fiscalía inició una investigación y allanó oficinas de la Compañía de Jesús.

“La Compañía de Jesús, como denunciante en este caso, solicitará al Ministerio Público una copia del diario de Alfonso Pedrajas (1943-2009) para conocer su contenido de forma íntegra; ya que sólo se hicieron públicos algunos extractos en el diario “El País” de Madrid el pasado 30 de abril”, establece otra parte del comunicado.


Te sugerimos

UN 24% DE LA PAREJAS ACEPTAN QUE EL TELÉFONO MÓVIL ES UNA DISTRACCIÓN CUANDO ESTÁN JUNTOS