Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

"Testigo clave" Claudia C. en el caso "coimas millonarias" declarará este viernes en la fiscalía de La Paz

Santos Cruz, Alexander S. S. y Viviana B., guardan detención preventiva en cárceles de La Paz, acusados de enriquecimiento ilícito tras los elementos de convicción colectados en su contra

publicado en 02 / Jun / 23

 Claudia C., considerada “testigo clave” en el denominado caso “coimas millonarias” en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, durante la administración del exministro Juan Santos Cruz, se presentará a declarar este viernes ante la Fiscalía de La Paz, informó su abogado Abel Loma.

“La señora Claudia C., en las próximas horas va hacer una presentación espontanea ante la Fiscalía”, indicó el jurista. Según Loma, la Fiscalía notificó erróneamente a su defendida en una dirección de Santa Cruz, cuando se registró como referencia una dirección en La Paz.

El pasado jueves, la Fiscalía informó que se había solicitado la declaratoria en rebeldía de Claudia C., hecho que fue cuestionado por su defensa, quien remarcó que la denunciada se presentará a declarar y colaborará en el caso para esclarecer los hechos de corrupción.

“Ella no está desaparecida, no han atentado contra su vida y ella está con la misma predisposición de colaborar para que se pueda esclarecer este caso”, enfatizó.
Claudia C. es la cuarta persona implicada en el caso, fue ella quien denunció en su momento que en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, durante la administración del exministro Santos Cruz, se hacían cobros de “coimas millonarias” para la adjudicación de obras.

Santos Cruz, Alexander S. S. y Viviana B., guardan detención preventiva en cárceles de La Paz, acusados de enriquecimiento ilícito tras los elementos de convicción colectados en su contra.

Reveló que ella era la encargada de recaudar el dinero de las coimas y entregarlas al entonces ministro Santos Cruz. La investigación preliminar da cuenta que Santos Cruz y su círculo realizaron movimientos económicos millonarios para adquirir decenas de bienes inmuebles y vehículos en Tarija y Pando con dineros provenientes – según la denuncia – de coimas cobradas a empresas para adjudicarse obras.

Se develó que Alexander S. S., exfuncionario y sobrino de Santos Cruz, compró cinco inmuebles en un solo día; en tanto que, la exfuncionaria Viviana B. adquirió seis, en tres meses. Ambos tenían movimientos bancarios irregulares que superan los Bs 2,7 millones.


Te sugerimos

Cultivos celulares de un medicamento antiparasitario, denominado ivermectin, disponible en el mundo sería capaz de matar al covid 19 en 48 horas