Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 22:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Empresa rusa estatal Rosatom planea la entrega de dos primeras fases del Centro de Investigación de Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en El Alto

Altynov indicó que la tercera y cuarta fase, que se planea completar hasta 2024, comprenden la construcción y equipamiento de laboratorios científicos y la construcción de un reactor de investigación

publicado en 28 / Mar / 21

“Planeamos entregar la primera y segunda etapas a la ABEN, nuestro cliente, en el otoño de 2021, el siguiente paso será la implementación de las instalaciones de la tercera y cuarta etapa”, dijo Alexey Altynov, vicepresidente de Rusatom Overseas JSC, según difundió la empresa rusa.

Empresa rusa estatal Rosatom planea realizar este 2021 la entrega de las dos primeras fases del Centro de Investigación de Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en El Alto, mientras que las otras dos fases se concluirían hasta 2024.

primera y segunda etapa del centro consisten en el Complejo Preclínico Ciclotrónico y Radiofarmacológico (CPCR), donde está previsto producir radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, y el Centro de Irradiación Multifuncional (CIM) que contiene una unidad de rayos gamma para el procesamiento de dispositivos médicos y productos agrícolas.

Construcción del Centro Nuclear inicia en noviembre

Altynov indicó que la tercera y cuarta fase, que se planea completar hasta 2024, comprenden la construcción y equipamiento de laboratorios científicos y la construcción de un reactor de investigación.

La información surge a propósito de una visita que realizó el jueves el Embajador de Rusia en Bolivia, Mijaíl Ledenev, acompañado por el Vicepresidente de Rusatom Overseas en el sitio de construcción del Centro de Investigación de Desarrollo en Tecnología Nuclear.

“El proyecto del centro es único no solo para Bolivia, sino también para toda la región latinoamericana. Aquí se presentan las últimas tecnologías que darán un efecto real en la lucha contra el cáncer ", dijo Mijaíl Ledenev.

Según la estatal rusa, desde el inicio de la implementación del proyecto del CIDTN, los precios de los terrenos en esta área de El Alto se han incrementado. Además, las empresas constructoras bolivianas también participan activamente en la construcción del CIDTN y actualmente más de 300 obreros bolivianos están trabajando en el sitio.

El titular de la Embajada de Rusia en Bolivia agregó que “el lanzamiento del Centro de Irradiación Multifuncional, que se espera para este año, abrirá nuevas oportunidades para los exportadores bolivianos de productos agrícolas”.

 


Te sugerimos

Pidió perdón por la violencia sexual el papa emérito Benedicto XVI y fiscales superiores de España empiezan a enviar sus informes de casos de pederastia en la Iglesia