Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Fenómeno de El Niño ingresa al país, pero las lluvias no se seguran

Fenómeno específico ha afectado al país y genera que las lluvias esperadas, sobre todo en el oriente del país, no lleguen con El Niño

publicado en 31 / Aug / 23

“Desde hace un mes atrás ya tenemos la presencia del fenómeno de El Niño (…). Como saben es el calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico, esto genera humedad y lo que provoca, conceptualmente, es que de llano tengamos lluvias principalmente en Beni y Santa Cruz; sin embargo, hay un pequeño detalle que ahora estamos examinando”, explicó el director general del Senamhi, Hugo Cristóbal Mamani.

 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este miércoles que, si bien el fenómeno de El Niño ha ingresado al país, aún no hay certeza de que este genere una mayor cantidad de precitaciones y en qué sectores, por lo que se realizarán más estudios antes de emitir advertencias.

Fenómeno específico ha afectado al país y genera que las lluvias esperadas, sobre todo en el oriente del país, no lleguen con El Niño. Esto es estudiado por el Senamhi para analizar si en esta gestión, al igual que las dos precedentes, se tendrá un déficit de precipitaciones.

“Vamos, como Senamhi, a informar, en el tiempo correspondiente si vamos a tener lluvias muy abundantes en el sector de la Amazonía y la baja precipitación en el altiplano como conceptualmente ocurre con el fenómeno de El Niño”, dijo Mamani.

“Se está generando una pequeña depresión en el Atlántico, generando también humedad y más la humedad que se genera en el Pacífico van chocando. Hay un alta, que le decimos en Bolivia, en nuestro sector que está impidiendo que entre esta humedad. Entonces lo más probable, si esto se va intensificando, en nuestro territorio, pueda no generar mucha lluvia y humedad en nuestro territorio”.

El Senamhi hace un seguimiento de esta situación. El ingreso de lluvias es importante para el país, tanto para la producción, como para las reservas y fuentes de agua que alimentan a sectores rurales y urbanos. Además, un desborde de las precipitaciones hace vulnerable al país a inundaciones y su carencia significan sequías.

 


Te sugerimos

Golazo de Ronaldo da la vuelta al mundo