Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 08:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

En la frontera Chile Bolivia detienen a 17 personas y recupera seis vehículos robados

Ambas jornadas se realizaron 424 controles vehiculares, 563 de identidad, se cursaron 27 infracciones al tránsito y, de los 17 detenidos, 12 fueron puestos a disposición de la justicia

publicado en 29 / Oct / 23

Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Bolivia llevaron a cabo el Segundo Macro Operativo Binacional, para neutralizar la entrada y salida de vehículos robados. Unas 17 personas fueron detenidas y se recuperaron seis automóviles, según publica el digital de El Mercurio.

El jueves y viernes participaron más de 120 carabineros desplegados de forma coordinada en más de 1.200 kilómetros, entre las regiones y localidades de Tarapacá, Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Copiapó, y La Serena.

Las operaciones estuvieron dirigidas a la fiscalización en rutas, vías rurales y caminos establecidos por organizaciones criminales para trasladar los automóviles hasta la frontera boliviana y complejos fronterizos.

En ambas jornadas se realizaron 424 controles vehiculares, 563 de identidad, se cursaron 27 infracciones al tránsito y, de los 17 detenidos, 12 fueron puestos a disposición de la justicia por el delito de receptación, ya que se encontraban a bordo de vehículos robados, los cuales portaban patentes falsas y de confección artesanal.

Los efectivos se movilizaron en "rutas secundarias" o de "tránsito" hacia la frontera. Los despliegues fronterizos se realizaron en operaciones conjuntas con la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Policía Boliviana, a fin de generar esfuerzos colaborativos para combatir las organizaciones criminales dedicadas a estos delitos.

A cargo de este procedimiento estuvo el jefe del Departamento SEBV, teniente coronel Francisco Painepán, quien destacó la "complejidad en la que operan nuestros carabineros especializados y fronterizos, prestando estos servicios a más de 4.500 metros de altura donde las condiciones atmosféricas y climáticas son adversas y revisten un riesgo significativo".


Te sugerimos

Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales