Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Fundador de Telegram Pável Dúrov advierte sobre el peligro de Apple y aconseja pasarse a Android

"Sí, el duopolio Apple - Google plantea un problema mucho más grande para las libertades que Twitter. Apple es el más peligroso de los dos porque puede restringir completamente qué aplicaciones usas", afirmó Dúrov

publicado en 14 / Jan / 21

Fundador de Telegram, Pável Dúrov, ha aconsejado a los usuarios pasar de iPhone a Android, advirtiendo que Apple puede restringir su libertad e impedir el uso de ciertas aplicaciones, mientras que en Android siempre existe la posibilidad de instalar cualquier aplicación en forma de un archivo APK sin depender de si está en Google Play Store o no.

"Por eso he estado instando a los usuarios a pasarse de iOS a Android; es lo menos que pueden hacer para mantener el acceso a un flujo libre de información", escribió el desarrollador ruso en su blog en Telegram, reaccionando de esta manera a la reciente eliminación de la red social Parler, popular entre los partidarios de Donald Trump, de App Store y Google Play bajo el pretexto de querer evitar la difusión de mensajes que inciten a la violencia.

"Sí, el duopolio Apple-Google plantea un problema mucho más grande para las libertades que Twitter. Apple es el más peligroso de los dos porque puede restringir completamente qué aplicaciones usas", sostuvo Dúrov.

En cuanto a iOS, el creador de Telegram también adelantó que están trabajando en una aplicación web con muchas funciones "que operará en Safari casi tan bien como la aplicación nativa". "Sigue sin ser lo mismo, pero funcionaría en casos extremos", agregó Dúrov.

Apple suspendió a Parler de su tienda de aplicaciones tras el asalto al Capitolio de Washington D. C., protagonizado por partidarios del presidente saliente, por no mantener "su compromiso de moderar o eliminar el contenido dañino o peligroso que fomenta la violencia y la actividad ilegal".

La aplicación ha crecido rápido en los últimos meses en EE.UU. y atrajo a millones de partidarios de Trump mientras Facebook y Twitter tomaban cada vez más medidas, asociadas no solo con la lucha contra la desinformación e incitación a la violencia, sino tambén con la censura. La eliminación de Parler de App Store y Play Store, así como el bloqueo de las cuentas personales de Donald Trump en las redes sociales, reavivó el debate sobre la libertad de expresión.

Pavel-Durov-Telegram - Telecom Drive


Te sugerimos

El rey de las rancheras Vicente Fernández fallece a los 81 años