Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 10:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Ministro Cusicanqui afirma que BCB dotará dólares a bancos y que empresarios crecieron gracias al actual modelo económico

La autoridad dijo que la medida busca terminar con la especulación en la venta del dólar, además recordó que en el país no amerita un incremento de precios de los productos por este problema, tal como lo advirtieron los empresarios

publicado en 09 / Apr / 23

Banco Central de Bolivia (BCB) coordinó la distribución de dólares con los diferentes bancos del país, informó este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. 

La autoridad dijo que la medida busca terminar con la especulación en la venta del dólar, además recordó que en el país no amerita un incremento de precios de los productos por este problema, tal como lo advirtieron los empresarios. Además, dijo que este sector ha sido uno los más beneficiados durante la administración del Movimiento Al Socialismo  (MAS).

El sábado, los empresarios alertaron que la escasez de dólares en el mercado ocasionará el incremento en los precios dado que la mayoría de las industrias deben usar dólares para adquirir sus insumos, pagando entre Bs 7,20 y hasta Bs 7,45 por la divisa.

Este factor, según empresarios, encarecerá la producción y por ende habrá un incremento en el precio que paga la población.

En este contexto, Cusicanqui recordó que lo que vive Bolivia es una ola especulativa ocasionada por un problema temporal de liquidez, que, según él, es atendido por el BCB.

Sostuvo que el Gobierno, a través del Modelo Económico Social, Comunitario y productivo, logró generar un proceso de crecimiento con justicia social, pero acompañado con estabilidad económica y mucha certidumbre.

“En ese marco nosotros vinimos tomando medidas para contrarrestar este proceso especulativo, tanto interno como externo, porque se ha dado una demanda inusual de dólares en las últimas semanas, (se) ha tenido la intención de generar nerviosismo en los diferentes agentes económicos”, señaló.

Como una señal de certidumbre, recordó que el BCB es precisamente busca atender toda la demanda de la divisa extranjera.

“Y en los últimos días el Banco Central ha anunciado que, en conversaciones con Asoban, se ha establecido que se irá dotando de la divisa para que los bancos puedan atender la demanda y se pueda terminar con la especulación”, dijo.

En tal sentido, sostuvo que no se justifica un incremento de precios, dado que la inflación a marzo fue de -0,8% y un acumulado a doce meses de -0,19. “Vemos que la inflación al mes de marzo ha sido negativa, fue de -0,8%, y tenemos una inflación acumulada de -0,19%. Esto demuestra que estamos en el retorno de la estabilidad económica”, señaló la autoridad. 

Ministro también respondió a las críticas al modelo económico que rige en Bolivia desde 2006, después de que empresarios cruceños cuestionaran el actual manejo económico del país, al basar su crecimiento en solo la exportación de gas natural.

“Los mismos empresarios han señalado que durante estos años han sido los que más han crecido, el modelo benefició a los empresarios. Consideramos que los datos demuestran que el sector público y el privado pueden generar crecimiento económico”, dijo.


Te sugerimos

ES DEMANDADO EL COMUNARIO DE SACABA QUE MATÓ A GATO MONTÉS