Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 02:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Ministro Cusicanqui afirma que BCB dotará dólares a bancos y que empresarios crecieron gracias al actual modelo económico

La autoridad dijo que la medida busca terminar con la especulación en la venta del dólar, además recordó que en el país no amerita un incremento de precios de los productos por este problema, tal como lo advirtieron los empresarios

publicado en 09 / Apr / 23

Banco Central de Bolivia (BCB) coordinó la distribución de dólares con los diferentes bancos del país, informó este domingo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. 

La autoridad dijo que la medida busca terminar con la especulación en la venta del dólar, además recordó que en el país no amerita un incremento de precios de los productos por este problema, tal como lo advirtieron los empresarios. Además, dijo que este sector ha sido uno los más beneficiados durante la administración del Movimiento Al Socialismo  (MAS).

El sábado, los empresarios alertaron que la escasez de dólares en el mercado ocasionará el incremento en los precios dado que la mayoría de las industrias deben usar dólares para adquirir sus insumos, pagando entre Bs 7,20 y hasta Bs 7,45 por la divisa.

Este factor, según empresarios, encarecerá la producción y por ende habrá un incremento en el precio que paga la población.

En este contexto, Cusicanqui recordó que lo que vive Bolivia es una ola especulativa ocasionada por un problema temporal de liquidez, que, según él, es atendido por el BCB.

Sostuvo que el Gobierno, a través del Modelo Económico Social, Comunitario y productivo, logró generar un proceso de crecimiento con justicia social, pero acompañado con estabilidad económica y mucha certidumbre.

“En ese marco nosotros vinimos tomando medidas para contrarrestar este proceso especulativo, tanto interno como externo, porque se ha dado una demanda inusual de dólares en las últimas semanas, (se) ha tenido la intención de generar nerviosismo en los diferentes agentes económicos”, señaló.

Como una señal de certidumbre, recordó que el BCB es precisamente busca atender toda la demanda de la divisa extranjera.

“Y en los últimos días el Banco Central ha anunciado que, en conversaciones con Asoban, se ha establecido que se irá dotando de la divisa para que los bancos puedan atender la demanda y se pueda terminar con la especulación”, dijo.

En tal sentido, sostuvo que no se justifica un incremento de precios, dado que la inflación a marzo fue de -0,8% y un acumulado a doce meses de -0,19. “Vemos que la inflación al mes de marzo ha sido negativa, fue de -0,8%, y tenemos una inflación acumulada de -0,19%. Esto demuestra que estamos en el retorno de la estabilidad económica”, señaló la autoridad. 

Ministro también respondió a las críticas al modelo económico que rige en Bolivia desde 2006, después de que empresarios cruceños cuestionaran el actual manejo económico del país, al basar su crecimiento en solo la exportación de gas natural.

“Los mismos empresarios han señalado que durante estos años han sido los que más han crecido, el modelo benefició a los empresarios. Consideramos que los datos demuestran que el sector público y el privado pueden generar crecimiento económico”, dijo.


Te sugerimos

94 aprehendidos por desvío de combustibles y 320 mil litros incautados, ASFI anuncia caerles con todo el peso de la ley