Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada declaró y la Fiscalía decidió acusarlo por dos delitos penales y pasa la noche en celdas policiales

Pareja envió a la canciller Karen Longaric, horas antes de concretarse la compra, una reporte sobre lo actuado y donde habla de una oferta con menor precio al de la intermediaria IME Consulting, que compró los equipos de la fábrica GPAinnova

publicado en 18 / Jun / 20

Cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada, sobre la compra de respiradores con denuncias de sobreprecio. La Fiscalía decidió acusarlo por dos delitos penales y pasará la noche en celdas policiales a la espera de la audiencia en la que se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

Llegó en los últimos días desde Barcelona, como consecuencia de una citación hecha por la Fiscalía y viabilizada por la Cancillería. Se conoce, que el diplomático se encargó de verificar la existencia y el transporte de los equipos cuestionados y que no son utilizados.

NOTICIAS DE BOLIVIA - DIARIO MULTIMEDIA

Es acusado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes. Desde las primeras horas de la tarde prestó declaraciones sobre su accionar en este caso y cerca de las 23.00 fue sacado de las oficinas de la Fiscalía rumbo a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Su abogado, Luis Fernando Roca, cuestionó la decisión fiscal y aseguró que su cliente solo cumplió con sus obligaciones y que no tiene nada que ver en la compra de los equipos españoles. Pareja envió a la canciller Karen Longaric, horas antes de concretarse la compra, una reporte sobre lo actuado y donde habla de una oferta con menor precio al de la intermediaria IME Consulting, que compró los equipos de la fábrica GPAinnova.

Longaric no descarta posible destitución de cónsul en Barcelona ...

Longaric explicó que esa carta no se le entregó y que el personal que no cumplió con esa tarea fue sancionado. El cónsul prestó un informe a la Cancillería y fue citado en calidad de testigo por la Fiscalía.
Roca denunció que de forma sorpresiva la Fiscalía cambió la figura legal de su cliente de “testigo ha sindicado”. Cada equipo se compró a $us 28.080, cuando los precios de la fábrica, de la española GPAinnova, son de $us 6.540. El Gobierno decidió no pagar el 50% restante por la contratación y a los respiradores no se les da uso por el conflicto presente.

El exministro de Salud Marcelo Navajas, el exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud Fernando Valenzuela; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento (AISEM), Geovanni Pacheco; y Luis Fernando Humérez, denominado como el “testigo clave” del caso, fueron enviados a la cárcel. Navajas se encuentra internado en una clínica. Roca aseguró que su cliente sigue siendo cónsul. Pareja permanecerá esta noche en celdas policiales a la espera de la audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en la cárcel o en libertad.

 


Te sugerimos

Cívicos de Santa Cruz confirman su participación en la marcha en apoyo al gobernador Fernando Camacho