Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada declaró y la Fiscalía decidió acusarlo por dos delitos penales y pasa la noche en celdas policiales

Pareja envió a la canciller Karen Longaric, horas antes de concretarse la compra, una reporte sobre lo actuado y donde habla de una oferta con menor precio al de la intermediaria IME Consulting, que compró los equipos de la fábrica GPAinnova

publicado en 18 / Jun / 20

Cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada, sobre la compra de respiradores con denuncias de sobreprecio. La Fiscalía decidió acusarlo por dos delitos penales y pasará la noche en celdas policiales a la espera de la audiencia en la que se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

Llegó en los últimos días desde Barcelona, como consecuencia de una citación hecha por la Fiscalía y viabilizada por la Cancillería. Se conoce, que el diplomático se encargó de verificar la existencia y el transporte de los equipos cuestionados y que no son utilizados.

NOTICIAS DE BOLIVIA - DIARIO MULTIMEDIA

Es acusado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes. Desde las primeras horas de la tarde prestó declaraciones sobre su accionar en este caso y cerca de las 23.00 fue sacado de las oficinas de la Fiscalía rumbo a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Su abogado, Luis Fernando Roca, cuestionó la decisión fiscal y aseguró que su cliente solo cumplió con sus obligaciones y que no tiene nada que ver en la compra de los equipos españoles. Pareja envió a la canciller Karen Longaric, horas antes de concretarse la compra, una reporte sobre lo actuado y donde habla de una oferta con menor precio al de la intermediaria IME Consulting, que compró los equipos de la fábrica GPAinnova.

Longaric no descarta posible destitución de cónsul en Barcelona ...

Longaric explicó que esa carta no se le entregó y que el personal que no cumplió con esa tarea fue sancionado. El cónsul prestó un informe a la Cancillería y fue citado en calidad de testigo por la Fiscalía.
Roca denunció que de forma sorpresiva la Fiscalía cambió la figura legal de su cliente de “testigo ha sindicado”. Cada equipo se compró a $us 28.080, cuando los precios de la fábrica, de la española GPAinnova, son de $us 6.540. El Gobierno decidió no pagar el 50% restante por la contratación y a los respiradores no se les da uso por el conflicto presente.

El exministro de Salud Marcelo Navajas, el exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud Fernando Valenzuela; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento (AISEM), Geovanni Pacheco; y Luis Fernando Humérez, denominado como el “testigo clave” del caso, fueron enviados a la cárcel. Navajas se encuentra internado en una clínica. Roca aseguró que su cliente sigue siendo cónsul. Pareja permanecerá esta noche en celdas policiales a la espera de la audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en la cárcel o en libertad.

 


Te sugerimos

Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia