Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 05:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

WhatsApp terceros podrían manipular tus archivos multimedia

Esto se hace desde el menú de configuración, en la opción de "visibilidad de medios", mientras que para Telegram sólo se debe desactivar la función "Guardar en galería"

WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea por excelencia y aunque sus desarrolladores se han esforzado por hacerla una opción sumamente segura para los usuarios a partir del cifrado de extremo a extremo, eso no la exime de tener vulnerabilidades al momento de enviar archivos multimedia, especialmente fotografías.

La firma de ciberseguridad, Symantec, dio a conocer que tanto WhatsApp como Telegrampermiten que atacantes tengan acceso a archivos multimedia que se envían y reciben en las conversaciones, esto produce que los elementos queden expuestos con el fin de ser manipulados por parte de terceros.

Resultado de imagen para WhatsApp terceros podrían manipular tus archivos multimedia

Esta recomendación que se le hace a los usuarios desde Symantec es la de desactivar el guardado automático de archivos en ambas aplicaciones. En WhatsApp esto se hace desde el menú de configuración, en la opción de "visibilidad de medios", mientras que para Telegram sólo se debe desactivar la función "Guardar en galería".

Symantec ha llamado a esta falla como Media File Jacking y se pone en funcionamiento entre los momentos en que una persona envía un archivo y la otra lo recibe y puede afectar tanto al emisor como al receptor por medio del malware que se instala en el teléfono de la víctima.

Imagen relacionada

Si la falla de seguridad se explota, el atacante podría tener acceso y hacer mal uso de información confidencial como fotografías, videos personales, documentos corporativos, facturas e incluso notas de voz.

De acuerdo con la información de Symantec, la vulnerabilidad se da en dos momentos. Uno es cuando el mensaje se escribe en la memoria externa del dispositivo que actúa como destinatario y el segundo es cuando el mensaje se carga en la interfaz del usuario, es decir, en el momento inmediatamente anterior a que el usuario lo pueda ver como un archivo en su bandeja.

Esto afecta únicamente a los usuarios de WhatsApp en Android y esto es relevante, señala Symantec, porque ese sistema operativo tiene la capacidad de almacenar archivos y datos en dos ubicaciones de almacenamiento: interno y externo. Al emplearse el almacenamiento interno, los archivos únicamente son accesibles para la propia aplicación, por lo que nadie más puede acceder a ellos.

 los atacantes pueden acceder a los archivos al tiempo que se guardan en el almacenamiento externo del smartphone, pues ahí es un directorio público al que cualquier otra aplicación puede acceder tras solicitar un permiso.

Para el caso del almacenamiento externo, la situación es contraria, pues los archivos son legibles y se pueden modificar a partir de otras aplicaciones o usuarios, esto ocasiona que queden fuera del control de la aplicación que los guardó en primera instancia.

En el caso de Telegram, esta vulnerabilidad puede ser aprovechada únicamente si el usuario tiene activada la función "Guardar en Galería", ya que así deja abierto el acceso a un directorio público al cual es sencillo acceder con permisos para usar la memoria externa.

Imagen relacionada

En todo este problema, apuntan desde Symantec, el origen se halla en un permiso muy común en Android, conocido como WRITE_EXTERNAL_STORAGE, el cual permite que terceros los cuales no pertenecen a la app lean los archivos que se que se guardan en la memoria externa del dispositivo en tiempo real.

Symantec señala que este permiso se ha reproducido en las aplicaciones de Android que más de un millón de apps que se encuentran en Google Play lo solicita. De hecho, puntualizan, "según nuestro datos de aplicaciones internas, encontramos que casi el 50% de las aplicaciones de un dispositivo tiene este permiso".

Debido al hecho de que este permiso es tan común, los usuarios generalmente lo otorgan sin dudar mucho. Por lo tanto, es posible que, sin saberlo, una persona pueda instalar un malware en su dispositivo.

Entre los impactos de Media File Jacking se encuentran la generación de fake news, pero también es posible que se lleguen a manipular facturas enviadas a través de este medio con el fin de que se hagan pagos a cuentas ilegítimas.

 


Te sugerimos

PS VITA YA VENDIÓ 1.8 MILLONES DE UNIDADES EN EL MUNDO