Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Para este jueves Gremiales de Oruro anuncian bloqueos de caminos por la escasez de dólares entre otras demandas

El proyecto de ley 145, también rechazado por los comerciantes, plantea que la Aduana Nacional realice decomisos de mercadería de contrabando en ferias y mercados

publicado en 21 / May / 24

Comerciantes de Oruro anunciaron bloqueos de caminos para este jueves en reclamo a la escasez de dólares en el país y en rechazo al Decreto Supremo 4732, sobre la preventa de inmuebles; al proyecto de ley 145, sobre el contrabando; a la facturación electrónica, entre otros puntos.

“El día viernes hemos comenzando con una marcha, el día de ayer se ha continuado. Y se ha decidido para este jueves un cierre con bloqueo de carreteras. Por estrategia, todavía no estamos manejando dónde”, indicó el dirigente del sector Richard Vásquez.

Vásquez señaló que la determinación se tomó durante la mañana de este martes en una reunión con diferentes sectores, como los comerciantes que se dedican a la autoventa, feriantes, vendedores de la ferial dominical y otros.

El proyecto de ley 145, también rechazado por los comerciantes, plantea que la Aduana Nacional realice decomisos de mercadería de contrabando en ferias y mercados, donde se realiza comercialización al por menor.

Dirigente señaló que las personas, que se dedican al rubro del comercio, comenzaron a gastar el capital que tienen ante la escasez de dólares en el país y el alza de esta divisa en el ‘mercado negro’.

Respecto a las demandas, los gremialistas y otros sectores rechazan el DS 4732, aprobada en junio de 2022 y que exige que todo contrato de venta y compra de inmuebles debe tener un certificado “de no contener cláusulas abusivas” emitido por el Viceministerio de Defensa del Consumidor.

 


Te sugerimos

Plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el "megacampo" Mayaya confirmó presidente Arce