Lobo del Aire
La Paz 25 de Agosto de 2025, 10:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Presentaron un amparo contra el Gobierno de Javier Milei bajo el argumento de que estigmatiza a ciudadanos bolivianos

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos

publicado en 28 / Mar / 24

Organizaciones de izquierda y de los denominados “piqueteros” de Argentina presentaron un amparo para que la justicia  de ese país deje sin efecto una medida del Gobierno de Javier Milei que, según consideran, promueve la estigmatización hacia ciudadanos bolivianos.

La medida cuestionada tiene que ver con el programa Potenciar Trabajo, el cual fue creado durante el Gobierno de Alberto Fernández, con el objetivo de pagar a los beneficarios a cambio de trabajo o para que se capaciten. Entre quienes se beneficiaban estaban muchos ciudadanos bolivianos.

El objetivo del amparo es que la justicia argentina deje sin efecto la suspensión del pago del Potenciar Trabajo. Según Infobae, incluso el Consulado boliviano en ese país presentará una carta de apoyo a esta iniciativa. 

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos. Incluso se habían reportado casos de beneficiaros que tenían viajes en crucero y a playas paradisiacas.

Pero, en criterio de las organizaciones que pusieron el amparo, la decisión del Gobierno de Milei de suspender estos pagos es “estigmatizante” hacia los trabajadores migrantes, la mayoría de ellos de origen boliviano, según publicó Infobae.

Los accionantes argumentan que entre los bolivianos afectados por la suspensión del pago están personas que viajaron a su país por el fallecimiento de familiares, enfermedades de padres y atención urgente a hermanos discapacitados, de acuerdo con la misma publicación.

“… ello es una forma de estigmatizar o discriminar a un sector de la población -de mayoría boliviana- que el Estado pretende quitarle el derecho a viajar, la libre movilidad, el derecho a la reunificación familiar, no por ello ‘viajar’ sea un motivo suficiente para perder el carácter de vulnerabilidad”, expone el amparo, según difundió Infobae. Incluso el escrito menciona con nombre y apellido a personas que viajaron a Bolivia por razones de urgencia familiar.


Te sugerimos

La Gestora Pública aumentó utilidad a Bs 97 millones para contribuir al Fondo Solidario y la Renta Dignidad