Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Acción Humanista Revolucionaria pregunta ¿Cómo pueden hacer el análisis del Covid si no ha sido aislado en ningún laboratorio del mundo?

"consideramos que tanto el certificado (de vacunación) como el PCR se está convirtiendo en un instrumento de opresión que vulnera los derechos de la población en general, sea anciano, adulto, joven, niños, etc.." afirmaron

publicado en 29 / Dec / 21

“Sabemos que una vacuna se caracteriza porque tiene un virus o un agente patógeno atenuado, ¿Cómo pueden hacer el análisis del Covid si no ha sido aislado en ningún laboratorio del mundo?”, cuestionó uno de los miembros.

El colectivo tampoco rechaza el uso del barbijo, sus miembros no utilizan porque consideran que no protege a la personas del coronavirus.

El “movimiento antivacunas” denominado Acción Humanista Revolucionaria anunció este miércoles que protagonizará más movilizaciones en la Sede de Gobierno exigiendo la anulación del Decreto Supremo 4640 que conmina a la población comprobar que no es portador del coronavirus (Covid-19). Negaron cualquier ataque a un punto de vacunación en El Alto.

Calificaron el DS 4640 como un regalo de Navidad no deseado para ese grupo de personas. La norma obliga a las personas a portar, desde el 1 de enero de 2022 un certificado de vacunación o presentar una prueba PCR negativa para ingresar a las instituciones públicas y privadas, o a lugares donde exista aglomeración de personas como las fiestas.

Terrazas junto a otros miembros del grupo informaron que desde la jornada pasada están protagonizando diferentes protestas en las calles de El Alto y La Paz. Indicaron que hoy y mañana marcharán hacía las instalaciones del Ministerio de Salud para hacer recapacitar al Gobierno sobre la norma porque aseguran vulnera varios derechos de los ciudadanos.

“Acción Humanista Revolucionaria no (fomenta) la violencia. El día de hoy también estamos con marchas y (…) el día de mañana jueves también a las 10:00 horas vamos a partir desde el multifuncional de El Alto”, informaron.

Negaron el ataque a un punto de vacunación en el CRA de El Alto, manifestaron que son un grupo de personas que no fomentan la violencia.

“Nosotros consideramos que tanto el certificado (de vacunación) como el PCR se está convirtiendo en un instrumento de opresión que vulnera los derechos de la población en general, sea anciano, adulto, joven, niños, etc. Nosotros no estamos de acuerdo con este decreto y lo que planteamos es la abrogación inmediata del decreto 4640”, manifestó uno de los representantes de ese colectivo, Rafael Terrazas, dijo que son varios porque hay mucha gente que no quiere vacunarse y está en contra del decreto que emitió el Gobierno.

Entre los argumentos para no hacerse vacunar es que los inmunizantes están en fase experimental con las personas y que ningún laboratorio en el mundo logró aislarla realmente al coronavirus.

Entre tanto, ministro de Salud, Jeysón Auza, críticó vehementemente al grupo antivacunas que evitó el normal desarrollo de la inmunización en un punto de la Ceja de la ciudad de El Alto.

“Queremos decirles a esas personas que tienen todo el derecho a pensar como ellos piensan, pero por favor, no afecten el derecho de aquellas personas que están acudiendo a estos centros de vacunación voluntariamente a buscar la inmunización”, expresó Auza.

Recalcó que los movimientos antivacunas están en todo su derecho de protestar y a no vacunarse, pero recordó que de la misma forma deberán presentar la prueba PCR negativa para ingresar a las instituciones o donde exista aglomeración de personas.


Te sugerimos

Viceministerio de Política Tributaria ratificó que personas con riqueza por encima de Bs 30 millones tienen que registrarse y pagar hasta el 31 de marzo