Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 09:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En el día del trabajador, Defensor del Pueblo registra 1.683 denuncias sobre derechos laborales e insta al Estado a tomar acciones inmediatas

Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes

publicado en 01 / May / 24

Defensoría del Pueblo, entre 2023 y abril de este año registró 1.683 denuncias sobre derechos laborales en Bolivia e instó al Estado a tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

Los datos fueron difundidos en ocasión a este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, que se recuerda en Bolivia con diferentes marchas que recuerdan a los mártires de Chicago, Estados Unidos, quienes ofrendaron sus vidas por lograr las ocho horas laborales en el mundo.

De los 1.683 casos registrados hasta el momento, la Defensoría del Pueblo identificó entre las principales vulneraciones al salario justo, a no sufrir acoso laboral, a la inamovilidad laboral, al empleo digno y al pago de beneficios sociales.

Este panorama advierte que, si bien hay normativa en materia laboral, aún se requiere de acciones para efectivizar el goce efectivo del Derecho al Trabajo.

Recordó que todos los niveles del Estado deben aunar fuerzas para que el derecho laboral y el acceso a procedimientos sean prontos, oportunos y transparentes, haciendo lo posible para que todas y todos avancemos juntos en el ejercicio de nuestros derechos.

De los datos señalados, la Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes con 304 denuncias entre 2023 hasta abril de este año.

Frente a este escenario, la Defensoría del Pueblo, instó al Estado tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

“En la actualidad, Bolivia no cuenta con una ley que regule el acoso laboral, siendo un tema pendiente que se arrastra desde la promulgación de la Constitución Política del Estado de la gestión 2009, habiendo transcurrido más de 15 años sin que se hubiera emitido una Ley que determine sanciones, pese a la previsión de protección a la estabilidad laboral y la prohibición constitucional de toda forma de acoso laboral”, añade el pronunciamiento.


Te sugerimos

Fiesta de Todos Santos, se celebra el 1 y 2 de noviembre, los bolivianos se preparan para honrar a las almas o ajayus de sus seres queridos fallecidos