Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 01:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

En el día del trabajador, Defensor del Pueblo registra 1.683 denuncias sobre derechos laborales e insta al Estado a tomar acciones inmediatas

Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes

publicado en 01 / May / 24

Defensoría del Pueblo, entre 2023 y abril de este año registró 1.683 denuncias sobre derechos laborales en Bolivia e instó al Estado a tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

Los datos fueron difundidos en ocasión a este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, que se recuerda en Bolivia con diferentes marchas que recuerdan a los mártires de Chicago, Estados Unidos, quienes ofrendaron sus vidas por lograr las ocho horas laborales en el mundo.

De los 1.683 casos registrados hasta el momento, la Defensoría del Pueblo identificó entre las principales vulneraciones al salario justo, a no sufrir acoso laboral, a la inamovilidad laboral, al empleo digno y al pago de beneficios sociales.

Este panorama advierte que, si bien hay normativa en materia laboral, aún se requiere de acciones para efectivizar el goce efectivo del Derecho al Trabajo.

Recordó que todos los niveles del Estado deben aunar fuerzas para que el derecho laboral y el acceso a procedimientos sean prontos, oportunos y transparentes, haciendo lo posible para que todas y todos avancemos juntos en el ejercicio de nuestros derechos.

De los datos señalados, la Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes con 304 denuncias entre 2023 hasta abril de este año.

Frente a este escenario, la Defensoría del Pueblo, instó al Estado tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

“En la actualidad, Bolivia no cuenta con una ley que regule el acoso laboral, siendo un tema pendiente que se arrastra desde la promulgación de la Constitución Política del Estado de la gestión 2009, habiendo transcurrido más de 15 años sin que se hubiera emitido una Ley que determine sanciones, pese a la previsión de protección a la estabilidad laboral y la prohibición constitucional de toda forma de acoso laboral”, añade el pronunciamiento.


Te sugerimos

CENSO SERÁ 21 DE NOVIEMBRE Y NO ICLUIRÁ CATEGORIA MESTIZO