Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 13:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

En el día del trabajador, Defensor del Pueblo registra 1.683 denuncias sobre derechos laborales e insta al Estado a tomar acciones inmediatas

Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes

publicado en 01 / May / 24

Defensoría del Pueblo, entre 2023 y abril de este año registró 1.683 denuncias sobre derechos laborales en Bolivia e instó al Estado a tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

Los datos fueron difundidos en ocasión a este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, que se recuerda en Bolivia con diferentes marchas que recuerdan a los mártires de Chicago, Estados Unidos, quienes ofrendaron sus vidas por lograr las ocho horas laborales en el mundo.

De los 1.683 casos registrados hasta el momento, la Defensoría del Pueblo identificó entre las principales vulneraciones al salario justo, a no sufrir acoso laboral, a la inamovilidad laboral, al empleo digno y al pago de beneficios sociales.

Este panorama advierte que, si bien hay normativa en materia laboral, aún se requiere de acciones para efectivizar el goce efectivo del Derecho al Trabajo.

Recordó que todos los niveles del Estado deben aunar fuerzas para que el derecho laboral y el acceso a procedimientos sean prontos, oportunos y transparentes, haciendo lo posible para que todas y todos avancemos juntos en el ejercicio de nuestros derechos.

De los datos señalados, la Defensoría expresó su preocupación por la cantidad de denuncias recibidas por acoso laboral, que ocupa el segundo puesto de las vulneraciones más recurrentes con 304 denuncias entre 2023 hasta abril de este año.

Frente a este escenario, la Defensoría del Pueblo, instó al Estado tomar acciones enfocadas a garantizar los derechos laborales y el acceso a procedimientos eficaces para la atención de denuncias de acoso laboral.

“En la actualidad, Bolivia no cuenta con una ley que regule el acoso laboral, siendo un tema pendiente que se arrastra desde la promulgación de la Constitución Política del Estado de la gestión 2009, habiendo transcurrido más de 15 años sin que se hubiera emitido una Ley que determine sanciones, pese a la previsión de protección a la estabilidad laboral y la prohibición constitucional de toda forma de acoso laboral”, añade el pronunciamiento.


Te sugerimos

EL ESTRÉS TAMBIÉN CAUSA LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA