Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 02:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ASFI interviene el Banco Fassil y posesiona interventor designado es Carlos Alberto Colodro nueva autoridad para la entidad financiera

En este caso penal, se acusa a los ejecutivos por autorizar una línea de crédito a una joven de 18 años, quien accedió a Bs9 millones desde 2021

publicado en 26 / Apr / 23

Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) procedió a la intervención del Banco Fassil en un acto realizado en la agencia central de la entidad financiera en la ciudad de Santa Cruz, en medio de la incertidumbre por la situación de la entidad financiera y la aprehensión de sus ejecutivos.

La intervención se dispone porque el banco incurrió en la causal establecida en el inciso a) artículo 511 de la Ley de Servicios Financieros, por el incumplimiento en el pago de obligaciones.

El interventor designado es Carlos Alberto Colodro, quien asumió este miércoles. Los ejecutivos del banco quedaron cesados en su representación. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, acompañó la intervención. También hubo presencia policial. La Fiscalía ya ordenó la aprehensión de cuatro ejecutivos del banco, debido a una denuncia de la ASFI.

En ese caso penal, se acusa a los ejecutivos por autorizar una línea de crédito a una joven de 18 años, quien accedió a Bs9 millones desde 2021. Asimismo el martes, el Banco anunció la venta de inmuebles.

La incertidumbre respecto al Banco Fassil ya se había generado por los rumores de supuesta quiebra y las dificultades en el servicio de la entidad financiera. 

Después de asumir, el interventor ingresó a las oficinas a conversar con los trabajadores. Se aguarda una rueda de prensa de las autoridades.

El interventor llegó a las oficinas del banco después de las 7:30, mientras arribaban ahorristas a lugar. Los medios locales reportaron que algunos clientes de la entidad financiera pasaron la noche en inmediaciones del recinto, pero fueron retirados por efectivos policiales a tempranas horas de la mañana.

El martes, el Ministerio Público aprehendió a tres altos ejecutivos del Banco Fassil, acusados por la presunta comisión de delitos financieros.

La detención de los ejecutivos de la entidad financiera fue por una denuncia presentada por la Autoridad de Supervisión y Control Financiero (ASFI) contra Ricardo Mertens Olmos (presidente ejecutivo), Jorge Arturo Chávez Vargas (gerente general), Hernán Suárez Vaca Díez (ejecutivo) y Hermes Hugo Saucedo Camacho.

Sin embargo, este último no fue encontrado por la Policía. La entidad reguladora acusa a los ejecutivos “por la presunta comisión de delitos financieros previsto en (...) el Código Penal”, detalla la orden de aprehensión que se ejecutó anoche en la ciudad de Santa Cruz.

 

 
 

Te sugerimos

4,5 toneladas de cocaína llegaron del Uruguay es el mayor allanamiento de la historia de la policía Germana