Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

ASFI interviene el Banco Fassil y posesiona interventor designado es Carlos Alberto Colodro nueva autoridad para la entidad financiera

En este caso penal, se acusa a los ejecutivos por autorizar una línea de crédito a una joven de 18 años, quien accedió a Bs9 millones desde 2021

publicado en 26 / Apr / 23

Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) procedió a la intervención del Banco Fassil en un acto realizado en la agencia central de la entidad financiera en la ciudad de Santa Cruz, en medio de la incertidumbre por la situación de la entidad financiera y la aprehensión de sus ejecutivos.

La intervención se dispone porque el banco incurrió en la causal establecida en el inciso a) artículo 511 de la Ley de Servicios Financieros, por el incumplimiento en el pago de obligaciones.

El interventor designado es Carlos Alberto Colodro, quien asumió este miércoles. Los ejecutivos del banco quedaron cesados en su representación. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, acompañó la intervención. También hubo presencia policial. La Fiscalía ya ordenó la aprehensión de cuatro ejecutivos del banco, debido a una denuncia de la ASFI.

En ese caso penal, se acusa a los ejecutivos por autorizar una línea de crédito a una joven de 18 años, quien accedió a Bs9 millones desde 2021. Asimismo el martes, el Banco anunció la venta de inmuebles.

La incertidumbre respecto al Banco Fassil ya se había generado por los rumores de supuesta quiebra y las dificultades en el servicio de la entidad financiera. 

Después de asumir, el interventor ingresó a las oficinas a conversar con los trabajadores. Se aguarda una rueda de prensa de las autoridades.

El interventor llegó a las oficinas del banco después de las 7:30, mientras arribaban ahorristas a lugar. Los medios locales reportaron que algunos clientes de la entidad financiera pasaron la noche en inmediaciones del recinto, pero fueron retirados por efectivos policiales a tempranas horas de la mañana.

El martes, el Ministerio Público aprehendió a tres altos ejecutivos del Banco Fassil, acusados por la presunta comisión de delitos financieros.

La detención de los ejecutivos de la entidad financiera fue por una denuncia presentada por la Autoridad de Supervisión y Control Financiero (ASFI) contra Ricardo Mertens Olmos (presidente ejecutivo), Jorge Arturo Chávez Vargas (gerente general), Hernán Suárez Vaca Díez (ejecutivo) y Hermes Hugo Saucedo Camacho.

Sin embargo, este último no fue encontrado por la Policía. La entidad reguladora acusa a los ejecutivos “por la presunta comisión de delitos financieros previsto en (...) el Código Penal”, detalla la orden de aprehensión que se ejecutó anoche en la ciudad de Santa Cruz.

 

 
 

Te sugerimos

Presidente Putin anuncia la movilización de 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania