Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 02:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En sesión de honor por los 242 años de gesta libertaria del departamento de Oruro, el presidente Luis Arce destacó el espíritu combativo del pueblo orureño

En su intervención, el jefe de Estado afirmó que la sangre derramada por el valeroso pueblo del Pagador quedó escrita en las páginas de la historia libertaria de Bolivia

publicado en 09 / Feb / 23

“La emancipación iniciada en Oruro, enmarcada en un proceso largo y amplio de sublevaciones indígenas contra el yugo español, devino de la Gran Rebelión liderada por Túpac Amaru, el movimiento Taki Onkoy y los hermanos Katari, Bartolina Sisa, Gregoria Apaza, demostrando desde siempre ese carácter combativo frente a la explotación, la exclusión y las injusticias coloniales, carácter que se seguiría manifestando en guerreros como Zárate Willca, durante la República”, rememoró el mandatario.

En sesión de honor por los 242 años de gesta libertaria del departamento de Oruro, el presidente Luis Arce destacó el espíritu combativo del pueblo orureño, cuya sublevación del 10 de febrero de 1781 marcó un punto de inflexión en la lucha de los pueblos por la independencia.

En su intervención, el jefe de Estado afirmó que la sangre derramada por el valeroso pueblo del Pagador quedó escrita en las páginas de la historia libertaria de Bolivia.

En tiempos de lucha libertaria, prosiguió, nacieron grandes guerreros y guerreras como María Quiroz, Francisca Orozco, María Francisca Goya, los hermanos Juan de Dios y Jacinto Rodríguez, Clemente Menacho, Sebastián Pagador, los hermanos Herrera (Nicolás, Domingo y Manuel), entre muchos otros indígenas y criollos que forjaron la independencia nacional.

“¡Honor y gloria para quienes forjaron las bases de nuestra libertad y soberanía orureña!”, resaltó. De acuerdo con el Presidente, a lo largo de la historia Oruro fue la cuna de valiosos hombres y mujeres que contribuyeron significativamente al progreso económico y social del país, como Gladys Dávalos Arze, Luis Ramiro Beltrán, Esilda Villa, Jorge Oblitas, y José Jach’a Flores.

“Nuestro departamento de Oruro es un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia y estamos trabajando sin descanso por el bienestar del pueblo orureño”, recalcó el presidente Arce. Esa es la raíz sobre la que yace el porvenir de Oruro, una tierra valerosa, de mucha riqueza natural y cultural, de mucha alegría y hospitalidad, acotó.


Te sugerimos

En México 385 años de prisión para secuestradores exprés que utilizaban taxis para retener ilegalmente a las víctimas