Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

En sesión de honor por los 242 años de gesta libertaria del departamento de Oruro, el presidente Luis Arce destacó el espíritu combativo del pueblo orureño

En su intervención, el jefe de Estado afirmó que la sangre derramada por el valeroso pueblo del Pagador quedó escrita en las páginas de la historia libertaria de Bolivia

publicado en 09 / Feb / 23

“La emancipación iniciada en Oruro, enmarcada en un proceso largo y amplio de sublevaciones indígenas contra el yugo español, devino de la Gran Rebelión liderada por Túpac Amaru, el movimiento Taki Onkoy y los hermanos Katari, Bartolina Sisa, Gregoria Apaza, demostrando desde siempre ese carácter combativo frente a la explotación, la exclusión y las injusticias coloniales, carácter que se seguiría manifestando en guerreros como Zárate Willca, durante la República”, rememoró el mandatario.

En sesión de honor por los 242 años de gesta libertaria del departamento de Oruro, el presidente Luis Arce destacó el espíritu combativo del pueblo orureño, cuya sublevación del 10 de febrero de 1781 marcó un punto de inflexión en la lucha de los pueblos por la independencia.

En su intervención, el jefe de Estado afirmó que la sangre derramada por el valeroso pueblo del Pagador quedó escrita en las páginas de la historia libertaria de Bolivia.

En tiempos de lucha libertaria, prosiguió, nacieron grandes guerreros y guerreras como María Quiroz, Francisca Orozco, María Francisca Goya, los hermanos Juan de Dios y Jacinto Rodríguez, Clemente Menacho, Sebastián Pagador, los hermanos Herrera (Nicolás, Domingo y Manuel), entre muchos otros indígenas y criollos que forjaron la independencia nacional.

“¡Honor y gloria para quienes forjaron las bases de nuestra libertad y soberanía orureña!”, resaltó. De acuerdo con el Presidente, a lo largo de la historia Oruro fue la cuna de valiosos hombres y mujeres que contribuyeron significativamente al progreso económico y social del país, como Gladys Dávalos Arze, Luis Ramiro Beltrán, Esilda Villa, Jorge Oblitas, y José Jach’a Flores.

“Nuestro departamento de Oruro es un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia y estamos trabajando sin descanso por el bienestar del pueblo orureño”, recalcó el presidente Arce. Esa es la raíz sobre la que yace el porvenir de Oruro, una tierra valerosa, de mucha riqueza natural y cultural, de mucha alegría y hospitalidad, acotó.


Te sugerimos

“Politizando a Beyoncé”