Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 10:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce intervendrá en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU el martes 20 de septiembre

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019

publicado en 18 / Sep / 22

Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, intervendrá el martes 20 de septiembre en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

La participación del Jefe de Estado está prevista para horas de la tarde y, como se acostumbra, al igual que los otros presidentes, tendrá 15 minutos para su intervención, aunque podrá hacer uso del tiempo que considere necesario.

“Tenemos prevista una intervención principal, el día martes 20 (de septiembre) por parte del presidente en la Asamblea General, el mismo día que se inaugura el debate”, confirmó a la ABI, el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary.

El embajador señaló que la “presencia del presidente Luis Arce Catacora será muy importante y por ello también va a estar entre los que intervendrá el primer día de la Asamblea, que es la muestra de una política exterior con visión de largo alcance”.

El septuagésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General fue inaugurado el martes 13 de septiembre. En tanto, el debate general iniciará el martes 20 de septiembre y se extenderá hasta el día 26.

Pary anticipó que “entre los principales temas que se van a debatir” en la Asamblea estará “la coyuntura internacional actual” marcada por la guerra entre Ucrania y Rusia, “la Agenda 2030 y la futura crisis alimentaria que se avecina”.

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019.

Además, se refirió a la necesidad de hallar "soluciones integrales" a los efectos de la pandemia del COVID-19 y propuso llegar a acuerdos con organismos multilaterales para "el financiamiento y alivio de la deuda externa a nivel global y para apoyar políticas sociales".

En esa línea propuso que esos organismos "activen préstamos concesionales" y ejecuten medidas para garantizar que se alcancen los propósitos de la agenda de desarrollo 2030.

También reivindicó el derecho de Bolivia a un acceso soberano al océano Pacífico "mediante el diálogo y la concertación" con Chile con base en el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2018.

En esta ocasión, en el marco de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, Arce sostendrá reuniones bilaterales y participará en diversos diálogos, apuntó Pary.

Además del debate general, la deliberación se amplía hasta diciembre en las sesiones de las comisiones de Desarme y Seguridad Internacional; de Asuntos Económicos y Financieros; de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales; de Política Especial y de Descolonización; de Asuntos Administrativos y Presupuestarios y la delegación Jurídica.

A la par, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el vicecanciller, Freddy Mamani, que acompañarán a Arce, se reunirán con sus similares de distintas naciones.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza cada año desde la tercera semana de septiembre, reúne a unos 193 presidentes y jefes de Estado de todo el planeta.


Te sugerimos

LAS MUJERES AHORA YA TIENEN SU PROPIA VIAGRA SE LLAMA AZUCENA