Lobo del Aire
La Paz 09 de Octubre de 2025, 03:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Presidente Luis Arce intervendrá en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU el martes 20 de septiembre

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019

publicado en 18 / Sep / 22

Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, intervendrá el martes 20 de septiembre en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

La participación del Jefe de Estado está prevista para horas de la tarde y, como se acostumbra, al igual que los otros presidentes, tendrá 15 minutos para su intervención, aunque podrá hacer uso del tiempo que considere necesario.

“Tenemos prevista una intervención principal, el día martes 20 (de septiembre) por parte del presidente en la Asamblea General, el mismo día que se inaugura el debate”, confirmó a la ABI, el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary.

El embajador señaló que la “presencia del presidente Luis Arce Catacora será muy importante y por ello también va a estar entre los que intervendrá el primer día de la Asamblea, que es la muestra de una política exterior con visión de largo alcance”.

El septuagésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General fue inaugurado el martes 13 de septiembre. En tanto, el debate general iniciará el martes 20 de septiembre y se extenderá hasta el día 26.

Pary anticipó que “entre los principales temas que se van a debatir” en la Asamblea estará “la coyuntura internacional actual” marcada por la guerra entre Ucrania y Rusia, “la Agenda 2030 y la futura crisis alimentaria que se avecina”.

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019.

Además, se refirió a la necesidad de hallar "soluciones integrales" a los efectos de la pandemia del COVID-19 y propuso llegar a acuerdos con organismos multilaterales para "el financiamiento y alivio de la deuda externa a nivel global y para apoyar políticas sociales".

En esa línea propuso que esos organismos "activen préstamos concesionales" y ejecuten medidas para garantizar que se alcancen los propósitos de la agenda de desarrollo 2030.

También reivindicó el derecho de Bolivia a un acceso soberano al océano Pacífico "mediante el diálogo y la concertación" con Chile con base en el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2018.

En esta ocasión, en el marco de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, Arce sostendrá reuniones bilaterales y participará en diversos diálogos, apuntó Pary.

Además del debate general, la deliberación se amplía hasta diciembre en las sesiones de las comisiones de Desarme y Seguridad Internacional; de Asuntos Económicos y Financieros; de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales; de Política Especial y de Descolonización; de Asuntos Administrativos y Presupuestarios y la delegación Jurídica.

A la par, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el vicecanciller, Freddy Mamani, que acompañarán a Arce, se reunirán con sus similares de distintas naciones.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza cada año desde la tercera semana de septiembre, reúne a unos 193 presidentes y jefes de Estado de todo el planeta.


Te sugerimos

Se acuerdan de Rick Astley lanza su nuevo disco el séptimo de su carrera