Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 16:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Presidente Luis Arce intervendrá en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU el martes 20 de septiembre

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019

publicado en 18 / Sep / 22

Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, intervendrá el martes 20 de septiembre en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

La participación del Jefe de Estado está prevista para horas de la tarde y, como se acostumbra, al igual que los otros presidentes, tendrá 15 minutos para su intervención, aunque podrá hacer uso del tiempo que considere necesario.

“Tenemos prevista una intervención principal, el día martes 20 (de septiembre) por parte del presidente en la Asamblea General, el mismo día que se inaugura el debate”, confirmó a la ABI, el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary.

El embajador señaló que la “presencia del presidente Luis Arce Catacora será muy importante y por ello también va a estar entre los que intervendrá el primer día de la Asamblea, que es la muestra de una política exterior con visión de largo alcance”.

El septuagésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General fue inaugurado el martes 13 de septiembre. En tanto, el debate general iniciará el martes 20 de septiembre y se extenderá hasta el día 26.

Pary anticipó que “entre los principales temas que se van a debatir” en la Asamblea estará “la coyuntura internacional actual” marcada por la guerra entre Ucrania y Rusia, “la Agenda 2030 y la futura crisis alimentaria que se avecina”.

Arce participará por segunda vez en este foro mundial. En su primera intervención como presidente; el 23 de septiembre de 2021, el dignatario denunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, participó del golpe de Estado ejecutado en Bolivia en noviembre de 2019.

Además, se refirió a la necesidad de hallar "soluciones integrales" a los efectos de la pandemia del COVID-19 y propuso llegar a acuerdos con organismos multilaterales para "el financiamiento y alivio de la deuda externa a nivel global y para apoyar políticas sociales".

En esa línea propuso que esos organismos "activen préstamos concesionales" y ejecuten medidas para garantizar que se alcancen los propósitos de la agenda de desarrollo 2030.

También reivindicó el derecho de Bolivia a un acceso soberano al océano Pacífico "mediante el diálogo y la concertación" con Chile con base en el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 2018.

En esta ocasión, en el marco de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, Arce sostendrá reuniones bilaterales y participará en diversos diálogos, apuntó Pary.

Además del debate general, la deliberación se amplía hasta diciembre en las sesiones de las comisiones de Desarme y Seguridad Internacional; de Asuntos Económicos y Financieros; de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales; de Política Especial y de Descolonización; de Asuntos Administrativos y Presupuestarios y la delegación Jurídica.

A la par, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el vicecanciller, Freddy Mamani, que acompañarán a Arce, se reunirán con sus similares de distintas naciones.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza cada año desde la tercera semana de septiembre, reúne a unos 193 presidentes y jefes de Estado de todo el planeta.


Te sugerimos

INTI convoca a periodistas a enviar trabajos para el Premio a la Excelencia 2023